En mi opinion, al coche electrico le quedan tres telediarios.
No porque sea malo, ni porque cueste de recargar ( intencionadamente , creo) debido a la mala red de puntos de recarga, sino por el tema de control de impuestos.
Hoy dia mucha gente tiene placas solares, yo entre ellos, y mi intuición me dice que eso de poder recargar el coche en el garage de casa, pasando de pagar impuestos, no le hace mucha gracia al sistema. Que lo haga una minoria es "cool", estamos a favor del medio ambiente, pero al otro medio le joroba que no pagues impuestos como con la gasolina, que creo que alguno se paga.
Yo todavia sigo con coche de gasolina, no tengo previsto cambiarlo, pero creo que el futuro está en el hidrógeno.
No se que tipo de deposito inventarán para que no pete cuando haya un accidente, pero eso de las baterías en mi opinión, le pondrán tantas trabas como puedan.
En Alemania ya se dice que la red electrica no esta preparada para tanto automóvil. Los fabricantes europeos van a rebufo de Asia, como ahí solo los venden y ya se buscará el mantenimiento del suministro de energía el país del cliente, se la pela.
Que modifiquen el midcat (el gasoducto previsto entre Africa y Uropa), para que transporte hidrógeno en vez gas natural, para mi ya es una pista.
El hidrógeno es mas dificil de producir a nivel particular que no la electricidad con unas simples placas solares (a comprimido me refiero), y de almacenar ya no digamos. Pero tiene la ventaja esa, de que se puede almacenar a gran escala mucho mas facilmente que la electricidad.
Se plantan campos inmensos de paneles en el desierto, cerca del mar, se produce hidrógeno con esa elecricidad y se inyecta en la red actual de gas, creo que irán por aqui los tiros.