Me encanta cuando resolvéis ecuaciones dando por adelantado el valor que os sale de a pilila a las variables. O eliminándolas, directamente
Sale más caro, muchísimo más caro, cuando se te joroben las baterías y las tengas que cambiar me cuentas lo barato que es. Cuando lo intentes vender y no haya manera me cuentas lo barato que es. Eso si no se te quema antes y sacando de la ecuación (como a ti te gusta) la variable del stress: estar todo el puñetero día mirando los kilómetros que quedan, cortándote de acelerar en cuestas, de si hace frío, si hace calor, si funciona la app, si llegas al punto de recarga, si cuando llegues no hay nadie cargando, si no está estropeado porque como no lo usa ni dios no se molestan ni en arreglarlo. Y las esperas ridículamente largas en las que empleas todos tus recursos mentales en convencerte de que no eres iluso, eso si vas sólo, si vas a acompañado también tienes que convencer a los otros.
Lo primero de todo no se porque me metes en un grupo o manada de opiniones ("resolveis..."). Yo pienso por mi mismo. Actualmente no tengo coche electrico, pero en mi perfil y caso son muchas mas las ventajas que los inconvenientes.
Lo que me molesta del coche electrico y creo que a ti tambien, son otras cosas:
1º NO ES PARA TODO EL MUNDO, no todo el mundo puede tener coche electrico, porque no tienen las condiciones necesarias para que le resulte rentable. Hay gente que deja el coche en la calle y aqui en España, hay muchos asi. Pero incluso si tienen, dudo que haya infraestructura electrica en zonas densamente pobladas para que a la vez carguen tropecientos coches por la noche (eso opinan la mayoria de ingenieros que conocen del tema), por lo tanto es UNA SOLUCION MAS de movilidad, que creo interesante, pero para el 20-25% de usuarios, a lo sumo, pongamosle.
2º Si no es para todo el mundo y en realidad, solo van a tenerlo gente de ingresos medios/altos ¿por que se destinan recursos en forma de subvencion que podrian ir para otros asuntos mas importantes? Deberian apostar por un mix equilibrado y buscar solucion para que los termicos pueden seguir funcionando contaminando menos (que los hay y es mucho menos caro que un coche nuevo).
3º No comparto la IMPOSICION que existe para favorecer los coches electricos en forma de prohibicion para la mayoria de automoviles para acceder a ciudades lo que va a jorobar a la gente con menos recursos. Al final un debate que debia ser tecnico, acaba convirtiendose en politico porque la gente ve amenazados sus legitimos derechos.
Por lo demas, te recomiendo que repases un poco algunas cosas, porque las baterias tinen garantias altisimas, la mayoria de 8 años y las nuevas que estan haciendo LFP que se van a imponer ya, duran facil 20 años sin tener que andar tratandolas como a damiselas. ¿Que se te pueden jorobar? Nos ha estropeado, claro que puede pasar, algun caso habra, igual que los tricilindricos nuevos y los turbos actuales petan y te dejan el coche para el desguace. Ahora ya NADIE FABRICA esos TDI que eran poco menos que indestructibles. HAbla con el mecanico de tu barrio a ver que opina de los nuevos motores eco-friendly y demas polladas Euro tal y cual. Un termico nuevo, a no ser que salga excepcionalmente bueno o que se use poco y este muy cuidado, no va a durar +10 años.
Luego otra cosa: una persona que sea rutera, que ande todos los meses en carretera haciendo mas kilometros que el Circo Ruso, claro que NO LE INTERESA un electrico por lo que comentas. Lo que pasa es que ese perfil segun manejan las aseguradoras, apenas es el 3-4% de los usuarios. Ese perfil, hasta que les dejen, lo tienen claro: DIESEL, termico puro, hibridado o enchufable. Ahora si vas a hacer 2 viajes al año, por rutas principales claro que se puede, que tienes que planificarlo, ahora mismo? pues si, pero no es ningun drama. Lo es si cada semana estas a esas historias. No renta.
Pero en definitiva, para alguien que tenga donde cargar el coche + uso urbano o provincial todo lo mas 95% del tiempo, claro que le compensa. Y mas aun porque el Estado te hace que hasta te salga mas barato gracias a las subvenciones. Que en el mejor de los casos hablamos de 10.000 euros que te dan (*hay que descontar lo que tengas que declarar del MOVES que depende de los tramos de renta de cada pesona). Comparas el precio del nuevo Model 3 de Tesla versus un coche semejante y te preguntas ¿pero que bemoles?