Maravilla lo de los periodistos a sueldo. Al final del artículo:
Ya puestos comparemos esos porcentajes con la fidelidad por marca en coches de combustión.
Ver archivo adjunto 1664541
Ver archivo adjunto 1664542
Oh... ¡es una hecatombe! ¡los compradores de coches apenas son fieles a sus marcas!
Your mileage may vary... a mi me pasa lo contrario. En mi entorno 3 probaron a conducir eléctricos (Tesla) y los 3 tienen ahora uno. Es un poco como cuando llegó el iPhone, tras probarlo no había forma de volver al Nokia. Pero ya digo, es cuestión de gustos y también de necesidades. Yo tengo un Tesla y de momento lo más probable es que el siguiente coche vuelva a ser un Tesla.
7,2% en 100mil km. Y se mantiene estable ahí de momento. Si antes de los 150mil bajase al 30% me cambian la batería... pero dudo que eso vaya a pasar. Calculo que podré hacer unos 300mil en unos 10 años con un deterioro por debajo del 15%.
Depende de tu instalación de placas y de lo que produzcan (orientación, climatología de tu zona, etc) El problema es si tienes el coche fuera de casa mientras las placas producen (lo que le pasa al 90% de los que curran de 9 a 5). Por otra parte ten en cuenta que la batería del coche necesita MUCHA energía, en un Model 3 de tracción trasera son 57,5 kWh al 100%, para cargar el uso habitual (del 20% al 80%, 34,5 kWh) necesitarías unas 10 horas produciendo 3,5 kW de media (para eso necesitarías tener instalados 5,2 kWh o algo más).
Yo tengo 5,2kWh instalados y he pasado de una factura media por encima de los 200€ a menos de 80€... y eso ahora incluye todo, también el uso del coche (antes la gasolina aparte). Piensa también que la luz sirve para más cosas: en mi caso tengo calefacción a gas, pero durante el día la casa se calienta con el aire acondicionado que me sale gratis, la depuradora de la piscina, etc...
Luego piensa en la amortización: una instalación de 5,2 kWh se va a unos 7.500€ de los que puedes recuperar el 40% de las ayudas europeas (tardan algo más de un año) y el 20% + 20% en deducciones en el IRPF hasta en 4 años. O sea, que si cumples condiciones puedes ahorrarte el 80% del coste de la instalación (pero no es tan sencillo).
Para hacer unos 100 km diarios necesitas unos 15 kWh, y eso lo recuperas en 3 horas de carga. Si es casi todo urbano, mucho menos. Para desplazamientos largos tiras de cargadores rápidos, donde pagas, pero sigue siendo la mitad que el equivalente en gasoil.
Aun así tienes taxistas con Teslas y les va bien. Hay quien tira de cargador rápido todos los días y tiene la batería por debajo del 10% de deterioro tras 300.000 km.
Se trata de un Tesla Model S 90D de 2016, que después de casi una década trabajando como taxi en la compañía Current Taxi, se mantiene en muy buena forma, y tal como ha indicado su propietario, después de 500.000 kilómetros, usando principalmente los Supercargadores como fuente de carga...
forococheselectricos.com
Ya, ves, es que no se venden eléctricos hoygan. Pero Las Rozas está petao de betazos ahostiables... no como de cuñaos ignorantes con BMW, de esos apenas hay. Ya ves.