alerta en la industria: los compradores de coches electricos se arrepienten

Steven Seagull

Madmaxista
Desde
17 Ago 2021
Mensajes
11.064
Reputación
23.198
Maravilla lo de los periodistos a sueldo. Al final del artículo:



Ya puestos comparemos esos porcentajes con la fidelidad por marca en coches de combustión.

Ver archivo adjunto 1664541 Ver archivo adjunto 1664542

Oh... ¡es una hecatombe! ¡los compradores de coches apenas son fieles a sus marcas!



Your mileage may vary... a mi me pasa lo contrario. En mi entorno 3 probaron a conducir eléctricos (Tesla) y los 3 tienen ahora uno. Es un poco como cuando llegó el iPhone, tras probarlo no había forma de volver al Nokia. Pero ya digo, es cuestión de gustos y también de necesidades. Yo tengo un Tesla y de momento lo más probable es que el siguiente coche vuelva a ser un Tesla.



7,2% en 100mil km. Y se mantiene estable ahí de momento. Si antes de los 150mil bajase al 30% me cambian la batería... pero dudo que eso vaya a pasar. Calculo que podré hacer unos 300mil en unos 10 años con un deterioro por debajo del 15%.



Depende de tu instalación de placas y de lo que produzcan (orientación, climatología de tu zona, etc) El problema es si tienes el coche fuera de casa mientras las placas producen (lo que le pasa al 90% de los que curran de 9 a 5). Por otra parte ten en cuenta que la batería del coche necesita MUCHA energía, en un Model 3 de tracción trasera son 57,5 kWh al 100%, para cargar el uso habitual (del 20% al 80%, 34,5 kWh) necesitarías unas 10 horas produciendo 3,5 kW de media (para eso necesitarías tener instalados 5,2 kWh o algo más).

Yo tengo 5,2kWh instalados y he pasado de una factura media por encima de los 200€ a menos de 80€... y eso ahora incluye todo, también el uso del coche (antes la gasolina aparte). Piensa también que la luz sirve para más cosas: en mi caso tengo calefacción a gas, pero durante el día la casa se calienta con el aire acondicionado que me sale gratis, la depuradora de la piscina, etc...

Luego piensa en la amortización: una instalación de 5,2 kWh se va a unos 7.500€ de los que puedes recuperar el 40% de las ayudas europeas (tardan algo más de un año) y el 20% + 20% en deducciones en el IRPF hasta en 4 años. O sea, que si cumples condiciones puedes ahorrarte el 80% del coste de la instalación (pero no es tan sencillo).



Para hacer unos 100 km diarios necesitas unos 15 kWh, y eso lo recuperas en 3 horas de carga. Si es casi todo urbano, mucho menos. Para desplazamientos largos tiras de cargadores rápidos, donde pagas, pero sigue siendo la mitad que el equivalente en gasoil.

Aun así tienes taxistas con Teslas y les va bien. Hay quien tira de cargador rápido todos los días y tiene la batería por debajo del 10% de deterioro tras 300.000 km.




Ya, ves, es que no se venden eléctricos hoygan. Pero Las Rozas está petao de betazos ahostiables... no como de cuñaos ignorantes con BMW, de esos apenas hay. Ya ves.
En realidad sois cuatro mataos, pero es que yo soy muy sensible y estas cosas me afectan.
 

Michael_Knight

Madmaxista
Desde
23 Oct 2008
Mensajes
14.274
Reputación
33.503
Me encantan los eléctricos, esos Tesla de casi 100k leuros que van a 90 por la autovía para no gastar batería y llegar arrastrándose hasta el próximo enchufe.
Asturias-Madrid en 8 horas, la experiencia del viaje al pasado, a los años 60.
Ahora tienes que probar un Asturias-Madrid pero sin peajes, pasando por el puerto de Pajares y por el de Guadarrama, y luego nos cuentas la experiencia.
 

Malditos Bastardos

Será en Octubre
Desde
5 Sep 2010
Mensajes
42.192
Reputación
42.253
En Noruega hay cantidad de taxistas con eléctricos y se supone que el frío te da menos autonomía.
El tema autonomía está resuelto por los chinos, con baterías de estado semisólido, sólo es cuestión de tiempo que lleguen a toda la industria.

 

max power

Madmaxista
Desde
17 Jun 2010
Mensajes
6.625
Reputación
14.706
Lugar
Esperando al meteorito
EL TIMO DE LOS MOTORES ALIMENTADOS A BATERÍAS. JAMÁS PUEDES PASAR DEL 50% DE DESCARGA REAL, LA AUTONOMÍA NUNCA SERÁ NI EL 50%

El par de los motores de inducción ( o potencia) es función cuadrática de la tensión en bornes de alimentación, es decir, que una caída del 40% de tensión (un 60% menos ) da 60*60=36% 0 100-36= 64% menos de par, entonces el conductor pisa mas el acelador
Para evitar eso, deben mediante electronica aumentar la tensión de salida de bateria=tensión en bornas del motor (el buffer que llaman), pero como las baterias almacenan una carga dada o Potencia bateria (carga es lo mismo)=tension*Intensidad, si aumentas tension de salida, disminuye la carga de la bateria de FORMA EXPONENCIAL O CUADRÁTICA Y LA AUTONOMÍA QUE DECLARAN ES MENOS DE LA MITAD
Por eso se descargan de golpe cuando pasan del 50% de carga
LAS BATERÍAS PARA MOTOR DE INDUCCIÓN (sea del tipo que sea, síncrono, asíncrono, con sin escobillas etc)) SON UNA ESTAFA, SON PARA CARGAS LINEALES COMO MÓVILES, LEDS ETC..

Un motor de explosión consume lo mismo por 100 km, tenga 100 litros o 5 en el depósito pero una pila petaca según se gasta consume más, por eso se quedan tirados en la carretera
¡si me quedaban 200 kms!
Fantástica explicación. Gracias
 

plakaplaka

Madmaxista
Desde
18 Sep 2007
Mensajes
21.153
Reputación
25.480
Yo es que el otro día he tenido un sueño.
En mi casa tengo espacio de sobra para poner placas solares.
Mi padre es un manitas de primera.
Y hago muy pocos km. al año.
Entonces, si pongo unas placas y compro coche eléctrico, se acabó el pagar por chofa forever??
Si haces muy pocos kilómetros al año, te puedes ahorrar muy poco dinero en combustible.
La instalación de las placas no es barata (ni duran toda la vida), con lo que su amortización puede ser muy lenta si consumes poco.
El caso sería similar al de quien se compra un coche nuevo para ahorrar porque el suyo actual consume mucho. Los procesos mentales de la gente son complejos....
 

plakaplaka

Madmaxista
Desde
18 Sep 2007
Mensajes
21.153
Reputación
25.480
Dice la noticia que el próximo coche que se comprarán casi la mitad de los propietarios de eléctricos será térmico ¡ pues como no se den prisa en cambiar no llegan!! En el 2030 caput, y quedan 6 años escasos.
De 2030 nada, la prohibición europea de vender automóviles movidos por combustibles fósiles era para 2035, y con la negativa alemana ya se verá cuánto hay de cierto.

Bruselas logra un acuerdo con Alemania para el fin de los vehículos de combustión, tras semanas de fricciones

Según cuenta lopaís, se ha incluido una excepción para combustibles sintéticos o e-fuels. El futuro va por ahí, y no por cargar con 600 kilos de baterías carísimas, delicadas, ineficientes, antiecológicas y necesitadas de una infraestructura hoy inexistente.
 

Don Vito

Madmaxista
Desde
13 Ago 2007
Mensajes
2.751
Reputación
3.779
Lugar
Villaverde, Madrid
Bueno, pero puedes meter el cochecito hasta la puerta del Corte Inglés de turno para que su charo bigotuda pueda comprar los últimos trapitos tendencia, no? no veo dónde está el problema...
 

jorobachov

add olf heethler
Desde
2 Jun 2014
Mensajes
22.588
Reputación
40.019
Van a tener que quitar muchos badenes de las calles de Europa o de lo contrario no van a ganar en cambios de baterías y sarcófagos. Ese es otro de los problemas. Roce del bajo, por leve que sea, ya te obliga de alguna manera a revisar que no tenga abolladuras o arrastre de material que pueda afectar al aislamiento. Humedad y electricidad nunca se llevaron bien. Las aseguradoras ya están con la mosca tras la oreja por estos incidentes.
 

gabrielo

Madmaxista
Desde
8 May 2009
Mensajes
16.415
Reputación
14.437
esta claro que tienen que mejorar muchas cosas para que un eléctrico sea universal y,lo primero es el precio me parece inasequibles para el 80 por ciento de la gente si es verdad 2 sueldos de funcionario de nivel medio llegan pero el resto que gana menos de 800 euros mes del sueldo del sueldo de funcionario,luego autonomía,tiempo de recarga y mecánicos especialistas en el coche eléctrico.

mientras tanto esperando mucha gente con un coche de gasoil grande y espacioso y muy económico y en muchos casos fiable
 

FULANITODETALYCUAL

Será en Octubre
Desde
23 Jun 2008
Mensajes
60.948
Reputación
44.967
El tema autonomía está resuelto por los chinos, con baterías de estado semisólido, sólo es cuestión de tiempo que lleguen a toda la industria.

y las BATERIAS DE CARBONO
 

cthulhu

Madmaxista
Desde
8 Nov 2006
Mensajes
6.389
Reputación
32.620
Lugar
Frente Norte
El tema autonomía está resuelto por los chinos, con baterías de estado semisólido, sólo es cuestión de tiempo que lleguen a toda la industria.

Llevamos con las promesas de la batería maravillosa desde hace lustros.
Y no llega, también decían en los 70 que en el 2000 íbamos a ir en coches voladores, ya ves.

Cuando llegue y tengas una autonomía REAL de 700-800 km con un tiempo de recarga de 15-20 minutos y un precio razonable, volvemos a hablar del coche a pilas. Cuando una tecnología funciona la gente corre a comprarla, no hay que forzar a nadie.

Mientras tanto sigue siendo una porquería comparado con uno de combustión. De momento el eléctrico es el futuro y siempre lo será.
 
¡No hombre no! ¡Tienes un bloqueador de anuncios!

Colabora con burbuja.info

Hemos quitado mucha publicidad y ahora no es ni molesta ni intrusiva, por favor quita tu bloqueador de anuncios.

He quitado el bloqueador de anuncios    En otro momento