Alcaldes que se suben el sueldo tras tomar posesión de sus cargos.

Según una corriente de pensamiento algo extendida en este foro, los únicos culpables de esto son los ciudadanos por haberle elegido (da lo mismo que esta medida no figurase en su programa electoral) y no él, que está perfecta y democráticamente legitimado por los votos que blabla bla blablablabla blabla bla...
 
Será capaz de seguir adelante con esta idea? En otros sitos se cobran 40 € por junta (1 junta semanal); además, esto lo cobra cada concejal miembro de la junta de gobierno... Qué disparate!
 
Una subida descomunal para que ser alcalde no le cueste dinero. Lo admite sin rodeos Manuel *******, alcalde de Navalvillar de Pela (PP), para explicar un hecho insólito, va a cobrar 700 euros brutos por cada asistencia a junta de gobierno local,

Porque la pela es la pela, y por qué no, me la pela.

Por cierto, esto no es como Grecia... qué va...
 
hHAMIJOS....


VISTO COMO ESTÁ EL PATIO...


ABOGO POR SUBIR LOS IMPUESTOS...


PARA MANTENER EL ESTADO DE BIENESTAR DE POLITICUCHOS Y VIVIDORES


:XX::XX::XX::XX::XX:
 
Ahora para rematar pondra una junta cada semana y voila, 2800 euros al mes y encima metera gastos de desplazamiento y manutencion aunque viva a 2 minutos andando del ayuntamiento.

Lo que es de traca es la explicacion que la alcaldia no le puede costar dinero. Joer, si es jubilado no tiene que faltar al curro y con que le paguen el taxi y la comida deberia tener mas que suficiente

Y esto tambien es tremendo

La junta de gobierno del Consistorio peleño estará formada, además de por el alcalde, por otros tres ediles del PP. Como dos de ellos están liberados no recibirán nada, pero sí otra concejala. «Le va a venir bien porque aunque tiene un trabajo fuera del Ayuntamiento solo es de cuatro o cinco horas y además está a punto de quedarse sin empleo por un ERE».

Ya se ve, voluntad de servicio publico al ciudadano...
 
Última edición:
Continuamos para bingo... :roto2:

Mi buen amigo "Señor X" me ha hecho llegar este papelito que ha encontrado hace unos días en su buzón. Quisiera compartirlo con Uds., sabios miembros (y miembras) de este insigne foro (espero que se vea bien).

A su salud.
 
El alcalde de Benidorm cobrará más que Zapatero y Camps

Que siga la fiestaaaaaaa....

El alcalde de Benidorm cobrará más que Zapatero y Camps · ELPAÍS.com

Navarro se pone un sueldo de 92.000 euros gracias a la abstención del PP ARTUR BALAGUER - Alicante - 12/07/2011

.Benidorm sacó ayer adelante su organización municipal para el actual periodo administrativo con el voto de calidad del alcalde, Agustín Navarro, que se vio favorecido por la abstención del PP en todos los puntos del orden del día. Esta actitud provocó que Navarro haya podido mantener el sueldo de 92.000 euros anuales que ya cobraba el año pasado tras habérselo bajado un 10%.

El regidor de la capital turística valenciana, de 72.000 habitantes, cobrará más que el presidente de Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, quien tiene un salario anual fijado en los Presupuestos Generales del Estado de 78.185 euros para 2011, y que el de la Generalitat, Francisco Camps, cuyos ingresos por el cargo que ostenta son de 67.615 euros en esta anualidad. Zapatero cobra un 15% menos que en 2010, cuando llegó a percibir 91.982 euros.

Además, Navarro ha hecho caso omiso a la recomendación aprobada en 2007 por la Federación Española de Municipios y Provincias, que aconseja como retribución del alcalde en las poblaciones con 25 ediles (el caso de Benidorm) una cantidad de 61.000 euros anuales.

Navarro cobrará justo el doble que los concejales de su Gobierno con dedicación exclusiva (45.962 euros) y se pone casi a la altura de la alcaldesa de Valencia, Rita Barberá, con unos ingresos provinientes del Consistorio de 93.508 euros al año, y por encima del regidor de Zaragoza, Juan Alberto Belloch (91.812).

A que el PSPV sacara adelante su propuesta de retribución de los cargos electos y de confianza contribuyó la abstención de los 11 concejales del PP. Aunque el CDL que encabeza Gema Amor votó en contra, la igualdad de fuerzas entre socialistas y populares permitió aprobar todo el orden del día con el voto de calidad de Agustín Navarro.

Los únicos recortes aprobados hacen referencia a la reducción del número de asesores, que pasa de los 32 del pasado mandato a los 21 del actual. El Gobierno local dispondrá de 15, el PP tendrá cinco y el grupo liberal, uno.La portavoz del PSPV, Natalia Guijarro, cifró el alcance del ahorro económico por el recorte del personal de confianza en 1,6 millones para todo el mandato, aunque aprobó sus retribuciones con carácter retroactivo desde el pasado 11 de junio, un mes en el que los asesores no han tenido relación contractual con el Ayuntamiento.

El CDL propuso una rebaja del 15% a los sueldos de todos los cargos municipales para ahorrar otros 320.000 euros, que no fue aceptada por las otras dos fuerzas políticas, lo que, a juicio de Amor, evidenció un pacto "claro y evidente", porque los populares no lanzaron "ninguna crítica" al Gobierno socialista, pese a su abstención en todos los puntos. En este punto, el Gobierno local recordó que ya se habían reducido un 10% desde mediados de 2009.

La correlación de fuerzas en Benidorm aboca a un tenso mandato. Navarro pretende nombrar a José Bañuls, el edil tránsfuga del PP que le dio la alcaldía, como uno de los cargos de confianza del equipo de Gobierno, circunstancia a la que se opone el PP, que amenaza con presentar una moción para destituirlo si así sucede.

Investigación
Por otro lado, Gema Amor solicitó ayer una comisión especial de investigación urbanística para aclarar la ramificación del caso Brugal en Benidorm, a lo que los socialistas se opusieron por cuestiones formales. Amor confirmó que volverá a presentar la misma moción en "sucesivos plenos" y Guijarro advirtió que si se crea una comisión especial será para estudiar "todos los expedientes urbanísticos y no solo los que afectan a Pérez Fenoll [el exalcalde del PP]", como pretende la portavoz del CDL.

Las refriegas políticas comenzaron tras un pleno que duró tres horas. Amor calificó de "pinza" el supuesto pacto entre las dos fuerzas mayoritarias y dijo que "la política es para ellos [PP y PSOE] un medio de vida, un acomodo". Pero tardó poco en contestarle la portavoz socialista. Guijarro recordó que "no es la más indicada para hablar de austeridad", porque "hasta hace poco cobraba tres sueldos públicos" como directora general del Patronato de Turismo, concejal de Benidorm y diputada en las Cortes.

Además, la acusó de haber contratado a 14 personas en la Diputación y de haber subido los sueldos, factor que Amor atribuyó a la Relación de Puestos de Trabajo.
 
Otro sinveguenza que se sube el sueldo con la que esta cayendo.

El alcalde de Benidorm cobrará más que Zapatero y Camps · ELPAÍS.com

Navarro se pone un sueldo de 92.000 euros gracias a la abstención del PP ARTUR BALAGUER - Alicante - 12/07/2011

.Benidorm sacó ayer adelante su organización municipal para el actual periodo administrativo con el voto de calidad del alcalde, Agustín Navarro, que se vio favorecido por la abstención del PP en todos los puntos del orden del día. Esta actitud provocó que Navarro haya podido mantener el sueldo de 92.000 euros anuales que ya cobraba el año pasado tras habérselo bajado un 10%.

El regidor de la capital turística valenciana, de 72.000 habitantes, cobrará más que el presidente de Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, quien tiene un salario anual fijado en los Presupuestos Generales del Estado de 78.185 euros para 2011, y que el de la Generalitat, Francisco Camps, cuyos ingresos por el cargo que ostenta son de 67.615 euros en esta anualidad. Zapatero cobra un 15% menos que en 2010, cuando llegó a percibir 91.982 euros.

Además, Navarro ha hecho caso omiso a la recomendación aprobada en 2007 por la Federación Española de Municipios y Provincias, que aconseja como retribución del alcalde en las poblaciones con 25 ediles (el caso de Benidorm) una cantidad de 61.000 euros anuales.

Navarro cobrará justo el doble que los concejales de su Gobierno con dedicación exclusiva (45.962 euros) y se pone casi a la altura de la alcaldesa de Valencia, Rita Barberá, con unos ingresos provinientes del Consistorio de 93.508 euros al año, y por encima del regidor de Zaragoza, Juan Alberto Belloch (91.812).

A que el PSPV sacara adelante su propuesta de retribución de los cargos electos y de confianza contribuyó la abstención de los 11 concejales del PP. Aunque el CDL que encabeza Gema Amor votó en contra, la igualdad de fuerzas entre socialistas y populares permitió aprobar todo el orden del día con el voto de calidad de Agustín Navarro.

Los únicos recortes aprobados hacen referencia a la reducción del número de asesores, que pasa de los 32 del pasado mandato a los 21 del actual. El Gobierno local dispondrá de 15, el PP tendrá cinco y el grupo liberal, uno.La portavoz del PSPV, Natalia Guijarro, cifró el alcance del ahorro económico por el recorte del personal de confianza en 1,6 millones para todo el mandato, aunque aprobó sus retribuciones con carácter retroactivo desde el pasado 11 de junio, un mes en el que los asesores no han tenido relación contractual con el Ayuntamiento.

El CDL propuso una rebaja del 15% a los sueldos de todos los cargos municipales para ahorrar otros 320.000 euros, que no fue aceptada por las otras dos fuerzas políticas, lo que, a juicio de Amor, evidenció un pacto "claro y evidente", porque los populares no lanzaron "ninguna crítica" al Gobierno socialista, pese a su abstención en todos los puntos. En este punto, el Gobierno local recordó que ya se habían reducido un 10% desde mediados de 2009.

La correlación de fuerzas en Benidorm aboca a un tenso mandato. Navarro pretende nombrar a José Bañuls, el edil tránsfuga del PP que le dio la alcaldía, como uno de los cargos de confianza del equipo de Gobierno, circunstancia a la que se opone el PP, que amenaza con presentar una moción para destituirlo si así sucede.

Investigación
Por otro lado, Gema Amor solicitó ayer una comisión especial de investigación urbanística para aclarar la ramificación del caso Brugal en Benidorm, a lo que los socialistas se opusieron por cuestiones formales. Amor confirmó que volverá a presentar la misma moción en "sucesivos plenos" y Guijarro advirtió que si se crea una comisión especial será para estudiar "todos los expedientes urbanísticos y no solo los que afectan a Pérez Fenoll [el exalcalde del PP]", como pretende la portavoz del CDL.

Las refriegas políticas comenzaron tras un pleno que duró tres horas. Amor calificó de "pinza" el supuesto pacto entre las dos fuerzas mayoritarias y dijo que "la política es para ellos [PP y PSOE] un medio de vida, un acomodo". Pero tardó poco en contestarle la portavoz socialista. Guijarro recordó que "no es la más indicada para hablar de austeridad", porque "hasta hace poco cobraba tres sueldos públicos" como directora general del Patronato de Turismo, concejal de Benidorm y diputada en las Cortes.

Además, la acusó de haber contratado a 14 personas en la Diputación y de haber subido los sueldos, factor que Amor atribuyó a la Relación de Puestos de Trabajo.
 
Pasen y vean:

Agustín Navarro y Chema Pajín comparten la historia del PSOE
La agrupación socialista de Benidorm celebra unas jornadas sobre la historia del partido a las que acudió el alcalde tránsfuga

La agrupación local del PSOE de Benidorm celebra su 74 aniversario. Para la ocasión, el grupo político quiso juntar en su sede a ex concejales del Ayuntamiento que hicieron historia dentro del partido. A la cita acudieron el padre de la ministra de Sanidad Leire Pajín, José María Pajín, quien compartió anécdotas e historias con el actual alcalde de la ciudad, Agustín Navarro.
Agustn Navarro y Chema Pajn comparten la historia del PSOE. La Verdad

El tránsfuga Agustín Navarro será candidato del PSPV en Benidorm

El trnsfuga Agustn Navarro ser candidato del PSPV en Benidorm. La Verdad

Pajín defiende que Agustín Navarro sea alcalde por ser el más votado
La ministra de Sanidad afirma que "lo mejor que le puede pasar" a Benidorm es que los socialistas gobiernen

Pajín defiende que Agustín Navarro sea alcalde por ser el más votado - Informacion.es


Y ahora a trincar bien unos añitos, que la casta bien lo vale:




Mientras tanto playita y furbol, (suspiro) como en España en ningún otro lugar hoyga...
 
Preguntarle a Freddy "Alias candidato Alfredo" que opina acerca de ello.
 
Volver