Alcaldes que se suben el sueldo tras tomar posesión de sus cargos.

Condición necesaria (que no suficiente): que todos los partidos publiquen dentro de su programa electoral, el sueldo que tendrá el alcalde en caso de ganar, cuantos concejales liberados y los sueldos de estos, y cuanto personal de confianza "liberarán". PERO A PRIORI, antes de las elecciones.
 
y porque narices los alcaldes y demas cosas de aqui se pueden subir el sueldo a voluntad?
no seria mejor hacer como en francia,que cada uno cobre en funcion de la cantidad de gente a la que representa?
 
"420%", por ejemplo ¿Por qué no 1.200%? Puestos a decir estupideces.... La casta no tiene decencia.

Luego se extrañarán cuando les golpeen las revueltas populares.
 
Nada nuevo bajo el sol...

Se suben el sueldo por que pueden, bueno, por que la ley se lo permite. SI si, ya lo se,... es bochornoso, es injusto, es patetico, pero es lo que ocurre en los 8000 y pico municipios de "este pais"

Personalmente yo les obligaría a sacarse al menos el Bachillerato y aprobar una oposición de auxiliar administrativo... con eso no es que ganen menos, pero por lo menos sabremos que tienen un "minimo" de conocimientos de algo..

Yo te aseguro que más de la mitad no lo pasan.
 
Última edición:
el sueldo de los alcaldes y demas gente tendria que ser proporcional a los habitantes que desgobiernan, como una sencilla operacion y=x·a ,e igual en toda Expaña, seguro que dejan de "sacrificarse" por el pueblo...
 
¿Quién dijo miedo? El Alcalde de Navalvillar de Pela (Badajoz) sube un 2.700% la retribución por cada junta de gobierno

Si ya está posteado, papelera.

Una subida descomunal para que ser alcalde no le cueste dinero. Lo admite sin rodeos Manuel *******, alcalde de Navalvillar de Pela (PP), para explicar un hecho insólito, va a cobrar 700 euros brutos por cada asistencia a junta de gobierno local, cuando en la anterior legislatura se pagaban 25 euros. Habrá dos reuniones de este tipo cada mes, por lo que al cabo de un año percibirá 16.800 euros. Esto es, tendrá un sueldo del Consistorio sin serlo oficialmente toda vez que ******* no está ni liberado ni total ni parcialmente porque no quiere renunciar a su paga como jubilado de Correos mientras es alcalde. El PSOE tacha de inmoral la subida. «Puede ser escandalosa, pero es legal», replica el alcalde.
El pleno extraordinario del 22 de junio estableció que el Ayuntamiento de Navalvillar de Pela (4.300 habitantes, 600 más si se suman los de sus dos pedanías) tendrá un liberado completo, que cobrará 19.146,32 euros al año, y dos parciales, con sueldos anuales de 4.786,70 euros cada uno. La noticia sin embargo no es esa. «Creía que había un error en un cero, que en vez de 700 euros por asistencia a junta de gobierno eran 70, pero el alcalde dijo que no, que estaba bien puesta la cifra. No me lo podía creer», resume Francisco Javier Fernández, portavoz socialista.
Comparativa y argumento
El asombro llega por varias causas. La primera, la subida de 25 a 700 euros, un 2.700% más. La segunda, la desproporción evidente respecto a lo que se paga en municipios grandes como Badajoz (297,5 euros), Mérida (208,40) o Almendralejo (110). Y la tercera, que incumple de largo lo que PSOE y PP han pactado en la Fempex respecto a lo que se debe cobrar en municipios como Navalvillar, 34 euros como máximo por junta de gobierno.
«No quiero renunciar a la jubilación (exjefe de oficina de Correos) pero tampoco puedo permitir que me cueste dinero la alcaldía. Cualquier regidor tiene que tener alguna remuneración por este trabajo. La forma legal de que pueda cobrar algo es poniendo esa cantidad en la junta de gobierno», afirma sin tapujos Manuel *******. Enfatiza que con esta fórmula de sueldo a través de asistencias a comisiones el Ayuntamiento todavía se ahorra casi 1.500 euros respecto a lo que cobraba el alcalde socialista en 2003.
La junta de gobierno del Consistorio peleño estará formada, además de por el alcalde, por otros tres ediles del PP. Como dos de ellos están liberados no recibirán nada, pero sí otra concejala. «Le va a venir bien porque aunque tiene un trabajo fuera del Ayuntamiento solo es de cuatro o cinco horas y además está a punto de quedarse sin empleo por un ERE».
El portavoz del PSOE de Navalvillar cree que lo aprobado es inmoral y debería intervenir Monago como lo ha hecho con la alcaldesa de Zafra. «Resulta incompatible mantener un discurso de austeridad con lo que van a cobrar por las asistencias a juntas de gobiernos», afirma.
Fernández recuerda que llueve sobre mojado. El alcalde está denunciado por cobrar un sueldo 'legal' del Consistorio la legislatura pasada a la vez que seguía recibiendo su jubilación. Fue durante media legislatura, admite *******. «Si hubo una metedura de pata fue asunto de Secretaría. Si hay que devolver el dinero, se devuelve».
Para evitar problemas jurídicos en este nuevo periodo, y ante su decisión de no renunciar a su pensión pero cobrar del municipio por ser alcalde, ******* ha decidido subir las retribuciones por asistencia a juntas de gobierno.


El alcalde de Pela sube de 25 a 700 euros la retribucin por cada junta de gobierno. hoy.es
 
España no es Grecia. El problema es que esto debería estar regulado por ley, en función de los habitantes y las caracteristicas de cada municipio. Y por supuesto no pagar por asistencia a los plenos, que es su obligación.
 
Navalvillar de Pela es un pueblo de 5000 habitantes en una de las comarcas más deprimidas de Badajoz, La Siberia (imagináos por qué la llaman así).

Cómo se nota que el dinero público no es de nadie (o al menos, es de la Diputación).
 
Esto que lo regule el Rey o el gobierno central, esto es una p**a anarquia en serio.

Habria que entrar en cada ayuntamiento y partirles la cara ya.
 
Esto con una tablita de excel, que calcule las retribuciones en función de la actividad y del tamaño de los municipios se solucionaba. Un becario lo puede hacer perfectamente, pero está comprobado que no interesa.
 
Esto con una tablita de excel, que calcule las retribuciones en función de la actividad y del tamaño de los municipios se solucionaba. Un becario lo puede hacer perfectamente, pero está comprobado que no interesa.

Ya está hecho algo parecido la FEMPEX (federaciónd e municipios de Extremadura) dice que la retribución por la asistencia a las juntas de gobierno local no deben superar los 35 euros, pero claro si te lo pasas por el forro, y decides con el resto de concejales de tu partido que "pa' eso me han votao" "pa' que haga lo que me salga de los güevos" pues poco más le puedes decir, no?
guillotina y tal
 
Cobra una pension a la que no quiere renunciar, pero tambien quiere ser alcalde y cobrar por ello... en mi familia a eso se le llamariamos "en misa y repicando", pero claro, esto es Hispanistan...
 
Volver