Al Qaeda son los padres: El asesinato 'anarquista' del presidente estadounidense William McKinley y sus vínculos con el asesinato del zar Alejandro II

M. Priede

Será en Octubre
Desde
14 Sep 2011
Mensajes
49.143
Reputación
109.188
Oye, cómo se parece a lo nuestro. Cuatro magnicios tuvimos en menos de cincuenta años, tres de ellos en veinte, a manos de "anarquistas", los mismos anarquistas que atentaban en Rusia y en EEUU.

¿Anarquistas? Sí, hombre, de la misma escuela que la Hermandad fiel a la religión del amora.

El ideólogo de la Hermandad fiel a la religión del amora, Sayyid Qutb, era francmasón

Aquí tenéis la ceremonia. El que está sentado es el califa de Córdoba, se le nota a la legua:



Seguimos en manos de los mismos, especialmente desde 2008.

El asesinato anarquista del presidente estadounidense William McKinley y sus vínculos con el asesinato del zar Alejandro II


6 de septiembre de 2020
© Foto: Wikimedia

En 1901, hubo un golpe de estado político en Estados Unidos que transformó el mundo y nadie se dio cuenta.

Un presidente nacionalista amado y elegido dos veces fue asesinado y reemplazado por un partidario apasionado del Imperio Británico y Estados Unidos estaba en su desastroso camino hacia el imperio en Asia y la guerra en Europa.

Rara vez se discute el contexto estratégico del asesinato de William McKinley. Los extraordinarios y profundamente perturbadores paralelos entre su asesinato y la sádica matanza 20 años antes del heroico zar Alejandro II de Rusia, amigo de Abraham Lincoln y libertador de 24 millones de esclavos, nunca antes habían sido explorados o sugeridos por nadie, hasta donde yo sé. Sin embargo, el mismo cerebro oscuro e intereses imperiales se pueden identificar claramente detrás de ambos asesinatos.

McKinley puso fin a una depresión económica de 20 años que comenzó en 1873, la más larga en la historia de Estados Unidos. Fue empujado a regañadientes a la guerra con España y a la anexión de Filipinas, pero se opuso firmemente a cualquier movimiento adicional hacia el imperio.

El 6 de septiembre de 1901, McKinley recibió un disparo y resultó herido de fin mientras visitaba la Feria Mundial de Buffalo en el estado de Nueva York. Murió ocho días después. Su malo fue un ex-trabajador del acero polaco-estadounidense llamado Leon Czolgosz que había sido recogido por figuras destacadas del movimiento anarcosindicalista liderado con gran prominencia y carisma por el ex príncipe ruso Peter Kropotkin desde su refugio seguro y protegido en Gran Bretaña.

Han pasado poco más de 20 años desde que el zar Alejandro II, los libertadores de los siervos y arquitecto conjunto con Otto von Bismarck de la alianza ruso-alemana que puso fin a los 30 años de inigualables invasiones y destrucciones de grandes naciones de todo el mundo por parte de Gran Bretaña y Francia, Fue asesinado el 13 de marzo de 1881 por Ignacy Hryniewiecki, también conocido como Ignaty Grinevitsky, otro anarquista polaco reclutado por la diminuta célula anarquista secreta que se llamaba grandiosamente Narodnaya Volya, la Voluntad del Pueblo.

Czolgosz, uno de los perdedores de la vida, había llegado recientemente al anarquismo revolucionario, que defendía el asesinato de líderes nacionales como "la propaganda del hecho", solo tres años antes, en 1898. Lo había tomado la célula anarquista profundamente arraigada en Buffalo . Czolgosz fue asesorado personalmente y enseñado en los ideales y métodos del movimiento por Emma Goldman, quien sigue siendo una figura romántica querida de la izquierda estadounidense hasta el día de hoy.

Goldman (1869-1940) fue un anarquista judío lituano que llegó a los Estados Unidos y es venerado por la izquierda estadounidense y las feministas como Red Emma por defender la libertad de expresión, las protestas laborales, los derechos de la mujer y el control de la natalidad. En realidad, no jugó un papel discernible en la consecución de ninguno de ellos. También defendió abiertamente el lanzamiento de bombas por parte de los anarquistas e intentó sin éxito asesinar al industrial Henry Clay Frick, la mano derecha de Andrew Carnegie en su imperio siderúrgico de Pittsburgh.

Czolgosz conoció a Goldman por primera vez durante una de sus conferencias en Cleveland, Ohio, en mayo de 1901. Para entonces, Goldman ya había conocido a Kropotkin a menudo, incluso durante su gira estadounidense más reciente el mes anterior. Czolgosz admitió abiertamente que Goldman había sido su inspiración en el movimiento anarquista y, después de escucharla, estaba dispuesto a hacer todo lo posible para promover la causa.

Después de que Goldman dio su conferencia en Cleveland, Czolgosz se acercó a la plataforma de oradores y pidió recomendaciones de lectura. En la tarde del 12 de julio de 1901, la visitó en la casa de Abraham Isaak, editor del periódico Free Society de Chicago y se presentó como Fred Nieman, (que significa "nadie", una clara señal de que ya estaba pensando en términos conspirativos. .) Goldman luego admitió haberlo presentado a sus amigos anarquistas que estaban en la estación de tren.

Después del asesinato, Goldman se negó a condenar a Czolgosz. Policías y funcionarios federales altamente sospechosos interrogaron a Goldman, que ya era una figura nacional. Ella se quejó de que le habían dado "el tercer grado" y los escritores posteriores la han tomado la palabra acríticamente. Pero este fue ciertamente su patrón de toda la vida de exageraciones melodramáticas salvajes y mentiras descaradas.

Ella elogió a Czolgosz como un "ser supersensible", una descripción poética poco probable de alguien que afirmaba haberlo conocido casualmente durante unos minutos. Era un lenguaje que probablemente había sido usado por un amante para inspirar a un hombre a realizar una “gran hazaña heroica” y es muy probable que hubieran tenido relaciones íntimas.

Lejos de encender un apasionado movimiento anarquista de masas en todo Estados Unidos, el asesinato del presidente McKinley hizo lo contrario y desacreditó el anarquismo para siempre en los Estados Unidos después de 25 años de popularidad avivada incansablemente por Kropotkin. El socialismo, que rechazó airadamente el amor de los anarquistas por la violencia y el asesinato, lo reemplazó y Eugene Debs ganó un millón de votos cuando se postuló como presidente del Partido Socialista en 1912 contra Woodrow Wilson y Theodore Roosevelt.

Goldman fue deportado de los Estados Unidos en 1919 después de cumplir varias penas de guandoca por delitos menores. Visitó Rusia pero desaprobó la Unión Soviética (desaprobaba todo lo que no dirigía o imaginaba) y finalmente murió en Canadá en 1940.

Treinta años después de su fin, Goldman disfrutó de un extraño renacimiento entre las feministas estadounidenses que continúa hasta el día de hoy. La adulación continúa cayendo sobre ella.

La pretenciosa, reverentemente elogiada y execrablemente mala novela de L. Doctorow "Ragtime" de 1975 la convierte en la figura central y profética inspiradora de la era Ragtime, una fantasía más irreal que Tolkien. Más tarde, la novela se convirtió en un musical de Broadway vergonzosamente espantoso, aunque también aclamado.

En la vida real, Goldman fue un amigo íntimo y colega durante al menos 30 años del hombre que se hacía llamar Mefistófeles, en honor a la versión poética de Satanás de Goethe, el príncipe ruso Peter Kropotkin, quien dirigió el movimiento anarquista internacional durante más de 40 años después de la fin. de Mikhail Bakunin en 1876.

Goldman adoraba a Kropotkin. Ella escribió sobre él: "Vimos en él al padre del anarquismo moderno, su portavoz revolucionario y brillante exponente de su relación con la ciencia, la filosofía y el pensamiento progresista".

Kropotkin y Goldman estaban tan unidos que ella lo visitó en Moscú en 1920 un año antes de su fin y luego asistió a su funeral. Ella siempre se refirió a él como "Peter". Es probable que hubieran sido amantes. Su papel en el asesinato de McKinley es exactamente paralelo al de Sophia Perovskaya, la infame y enloquecida directora del ataque con granada de Hryniewiecki contra el zar Alejandro.

El paralelo más sorprendente con el asesinato del Zar Libertador fue la notable proximidad de Kropotkin a ambos crímenes. Como he señalado anteriormente en estas columnas, se documenta que Kropotkin conoció a Perovskaya en el notorio Círculo de anarquistas rusos Nikolai Tchaikovsky ya en 1872, nueve años antes del asesinato. Y más tarde estuvo cerca de Goldman por el resto de su larga vida (vivió hasta los 79 años).

Aparentemente, Czolgosz fue reclutado en Cleveland por los anarquistas y Goldman fue su inspiración para hacer todo lo posible por el movimiento.

Buffalo no es una ciudad grande y es relativamente remota. Se encuentra a 637 kilómetros (unas 400 millas) por carretera desde la ciudad de Nueva York. Sin embargo, Kropotkin se tomó el tiempo de visitarlo y sus células anarquistas para realizar viajes tranquilos dos veces seguidas en 1897 y 1901. Hablaba inglés con fluidez. Su visita a fines de abril de 1901 al final de una gira estadounidense popular y de muy alto perfil fue solo cinco meses antes del tiroteo del presidente McKinley en septiembre. Había establecido cálidos lazos personales con el líder anarquista de Buffalo, Johann Most, en su anterior visita allí tres años antes, como se documenta en el estudio “ Kropotkin in America ” de Paul Avrich.

Avrich señala: “Kropotkin ejerció una influencia cada vez mayor sobre los anarquistas estadounidenses, por no hablar de los socialistas, los contribuyentes individuales y otros reformadores. Durante las décadas de 1880 y 1890, sus artículos aparecieron en todas las principales revistas anarquistas ".

Era mucho más fácil para las células anarquistas violentas en Estados Unidos operar en pueblos pequeños o ciudades industriales oscuras donde la policía era mucho más pequeña, estaba menos equipada, mucho menos sofisticada y no estaba en sintonía con la amenaza de la violencia revolucionaria que en las grandes metrópolis como la ciudad de Nueva York. , Los Ángeles o Chicago.

Todo esto lo sabía bien Kropotkin. En Buffalo, desde su visita de 1897, su contacto clave fue Most, un expatriado alemán que, incluso en esos círculos, era considerado como un "tizón" salvaje y violento, según Avrich. La Feria Mundial ya había sido organizada para celebrarse en Buffalo, un lugar sorprendentemente remoto y pequeño para tal evento, y el presidente McKinley seguramente la visitaría.

En otras palabras, cuando el pobre y condenado presidente McKinley tomó su tren fatal para ocultar al pequeño Búfalo, se dirigía a un bastión del líder anarquista más violento del continente norteamericano que recientemente había estado en estrecho contacto personal con el líder internacional del movimiento.

Kropotkin no operaba en secreto ni con miedo en los Estados Unidos. Tenía una enorme protección e influencia. Fue invitado de honor en 1897 en las reuniones de la Asociación Estadounidense para el Avance de la Ciencia y pronunció un discurso ante la Sociedad Geográfica Nacional en Washington, DC.

En 1901, Kropotkin se hospedó en el prestigioso y lujoso Colonial Club de Cambridge Massachusetts. Fue invitado a Estados Unidos por el Lowell Institute. También dio una conferencia como invitado en Harvard. Goldman organizó su ocupada y exitosa agenda de conferencias en la costa este.

Como el zar Alejandro, McKinley no era un tirano malvado, sino un reformador exitoso que había mejorado decisivamente las terribles condiciones de vida de decenas de millones de personas. Restauró la economía estadounidense reviviendo el "sistema nacional" de presidentes anteriores como Abraham Lincoln y James Garfield (ambos también asesinados). Especialmente aumentó los aranceles industriales para evitar que las industrias británica y alemana socaven la base industrial de Estados Unidos con inundaciones de exportaciones "objeto de dumping" subvencionadas y apoyadas artificialmente.

McKinley también resolvió una huelga de mineros dando a los trabajadores oprimidos derechos decentes y mejoras significativas en salarios y condiciones, el primer desarrollo exitoso en la historia de Estados Unidos. Al mismo tiempo, era un socio de confianza de Wall Street para mantener la confianza empresarial y las favorables condiciones de inversión.

Todo esto cambió cuando el vicepresidente de McKinley, el más joven en la historia de Estados Unidos, Theodore Roosevelt, asumió la presidencia cuando McKinley sucumbió a sus heridas el 14 de septiembre de 1901 después de ocho días de agonía.

Roosevelt fue nombrado vicepresidente supuestamente para destituirlo de una posición de poder real como gobernador del estado de Nueva York, ya que a los magnates de Wall Street no les gustaba o no confiaban en él. Ocupó el puesto vacante por el anterior vicepresidente Garret Hobart, el ex gobernador de Ohio altamente capacitado, quien murió a la edad de solo 55 años en 1899 después de desarrollar problemas cardíacos durante ese verano. Se ha sugerido la fin de Hobart, pero nunca se investigó seriamente como posible envenenamiento. Si hubiera vivido, Roosevelt nunca podría haber sido considerado seriamente como el compañero de fórmula de McKinley en 1900.

Roosevelt dedicó sus siguientes ocho años en la presidencia y el resto de su vida a integrar a los Estados Unidos y al Imperio Británico en una red sin fisuras de opresión racial imperialista que dominó América Latina, África subsahariana y Asia y que destruyó la historia cultural y herencia de las naciones nativas de América del Norte. Pero esa es otra historia.

Todo este cambio fue posible gracias a los convenientes dos disparos de Czolgosz en el abdomen del presidente McKinley: Goldman vivió con comodidad y aclamación en diferentes países, siempre protegida por el Imperio Británico hasta su fin en Canadá en 1940 a la edad de 71 años.

Buen documental: el asesinato de Canalejas. El terrorismo anarquista como peón de intereses extranjeros | Burbuja.info
 
Última edición:
Volver