Gracias por la respuesta.
Precisamente, si estoy en un sueño lúcido con un familiar difunto o lo que sea, y empiezo a sospechar que es un arconte o un bicho astral... lógicamente así es como lo voy a ver a continuación porque es lo que estoy proyectando. Y claro que no será mi familiar difunto de verdad, porque en realidad soy yo mismo, una imagen de mi inconsciente.
Otro ejemplo que pongo a veces es lo de los pensamientos intrusivos. Escuché una vez a un tipo decir que si vas a coger el coche y te viene la imagen de un accidente, eso es un pensamiento intrusivo, una entidad o parásito intentando acojonarte para alimentarse de tu miedo. Pero también podría ser tu propio inconsciente advirtiéndote para que no tengas ese accidente...
Es decir, me da la sensación de que con estas narrativas pretenden dividir(nos). Que veas tus propios mecanismos inconscientes como un bicho externo. Primero, porque imposibilita la resolución de la causa al no reconocerla como parte de ti mismo. Segundo, porque te ancla al rol de víctima.
Y al fin y al cabo, los "demonios" siempre han sido los procesos inconscientes de la psique.
Como se entiende perfectamente en este fragmento de Mr Robot:
"Existe un refrán: el diablo es más fuerte cuando miramos hacia otro lado. Como un programa que se ejecuta en segundo plano silenciosamente, mientras nosotros estamos ocupados haciendo otra boñiga. Los llaman DEMONIOS, realizan la acción sin la intervención del usuario, monitorizando, almacenando en las notificaciones... en los impulsos primarios, los recuerdos reprimidos, los hábitos inconscientes... ellos siempre están ahí, siempre activos. Podemos intentar hacer lo correcto, podemos intentar ser buenos, podemos marcar una diferencia, pero todo resulta una tontería... porque las intenciones son irrelevantes, ellas no nos dirigen, lo hacen los demonios. Y yo tengo más que la mayoría."
jorobar, te llevarias de bemoles con dos muy amigos mios. Teneis, al menos en esto, la misma perspectiva.
Me gusta mucho tocar este tema.
Lo que sucede cuando pregunto a esas apariciones, si de verdad son quienes aparentan, es que sonrien y de seguido me despierto.
Si fuese una proyeccion propia, por que no seguir el autoengaño diciendome que si lo son?
A mi hasta cierto punto me da a entender que al parecer hay ley con el tema del libre albedrio. Los entiendo como entidades externas.
Vamos, que cuestionar es el camino adecuado para llegar al fondo de la madrigera ya que si no, podemos estar danzando constantemente con sombras.
Y aunque la mente trata de buscar certezas, hace mucho que empiezo a ir hacia e autoconocimiento. Creo que el cuestionamiento que tiene que ser a uno mismo.
Lo de los pensamientos intrusos es una pasada.
Al menos por ahora distingo entre ellos e intuicion.
No le doy por ahora relevancia a si son internos o externos.
Si son internos, tengo trabajo. Si son externos, tambien tengo trabajo.
Ese trabajo en cualquier caso, es siempre conmigo mismo.
De cualquier forma, cuando quedamos a meditar, nos ha tocado poder ver cosas en comun.
Ya sea una realidad objetiva o subjetiva proyectada por alguien del grupo, que pueda ser vista por alguien mas, es compartir mas alla de los 5 sentidos y a mi me dice que si que hay elementos externos que nos pueden llegar de fuera.