¡Ah, la santa ironía! Kyle Rittenhouse, que se salvó de una cadena perpetua por apiolar a dos BLM, ahora: "No soy racista; apoyo al movimiento BLM"

CNI - Centro de Noticias

CNI - Centro de Noticias Internacionales
Desde
25 Dic 2020
Mensajes
564
Reputación
459
Kyle Rittenhouse: "No soy una persona racista. Apoyo el movimiento BLM. Apoyo la manifestación pacífica", dijo el joven que se salvó de una cadena perpetua por apiolar a dos miembros del movimiento BLM, en una entrevista que ofreció al periodista de ultraderecha y supremacista blanco, Tucker Carlson.

Captura de pantalla_2021-11-22_09-50-19.png
La afirmación de Kyle Rittenhouse de que "no es una persona racista", hecha a Tucker Carlson, llegó en un momento controversial y al mismo tiempo de condena antes de que se transmita la emisión completa de la entrevista en Fox News este lunes por la noche.

Kyle Rittenhouse no fue condenado porque, en Estados Unidos, el razonamiento de supremacismo blanco manda.

Rittenhouse, de 18 años, fue absuelto el viernes de los cargos que se le imputaban por haber apiolado a dos hombres y herido a otro durante los disturbios que se produjeron tras el tiroteo de un hombre neցro a manos de un policía blanco en Kenosha (Wisconsin) el año pasado. Rittenhouse es blanco, al igual que los hombres a los que disparó.

"Este caso no tiene nada que ver con la raza", dijo Rittenhouse a Carlson en extractos publicados por Fox News. "Nunca tuvo nada que ver con la raza. Tuvo que ver con el derecho a la autodefensa".

Rittenhouse ha atraído el apoyo de grupos y legisladores conservadores, algunos de los cuales, en la extrema derecha del partido republicano, han celebrado su absolución y le han ofrecido puestos de trabajo en prácticas. Antes del juicio, Rittenhouse fue fotografiado en un bar con aparentes miembros de los Proud Boys, la milicia de ultraderecha.

Sus abogados han dicho que no es un supremacista blanco. Muchos medios de comunicación han dicho lo contrario.

El sábado, la presentadora de la MSNBC Tiffany Cross dijo: "El hecho de que los supremacistas blancos deambulen libremente por los pasillos del Congreso y celebren a este pequeño supremacista blanco malo, y el hecho de que pueda caminar libremente por las calles, te hace saber que estas personas tienen acceso a instituir leyes, representan el poder legislativo de este país".

En declaraciones a Carlson, que también realizó un documental sobre el caso, Rittenhouse dijo: "No soy una persona racista. Apoyo el movimiento [Black Lives Matter], apoyo la manifestación pacífica".

El abogado de Rittenhouse, Mark Richards, dijo a la CNN que "no aprobó" que Carlson filmara un documental con Rittenhouse, y que "echó [al equipo de filmación] de la habitación varias veces".

"No creo que un equipo de filmación sea apropiado para algo así", dijo Richards.

Rittenhouse tenía 17 años cuando viajó 32 kilómetros desde su casa en Antioch (Illinois) hasta Kenosha, tras el tiroteo de Jacob Blake el 23 de agosto. Ese tiroteo y las protestas en Kenosha se convirtieron en parte de un ajuste de cuentas nacional sobre el uso de la fuerza por parte de la policía contra los neցros, tras el asesinato de George Floyd a manos de un agente de policía de Minneapolis en mayo.

Rittenhouse iba armado con un rifle semiautomático de tipo AR15 cuando se unió a otras personas que decían querer proteger la propiedad privada el 25 de agosto.

Los fiscales argumentaron que el adolescente era un "aspirante a soldado" que iba en busca de problemas. Rittenhouse afirmó que fue atacado y que temía por su vida. Un jurado lo declaró inocente de los cargos de homicidio, tentativa de homicidio e imprudencia temeraria en las muertes de Joseph Rosenbaum, de 36 años, y Anthony Huber, de 26, y en las heridas de Gaige Grosskreutz, que ahora tiene 28 años.

Derrick Johnson, presidente de la Asociación Nacional para el Progreso de las Personas de tonalidad (NAACP), dijo que el veredicto del caso era difícil de asimilar para los estadounidenses neցros.

"Aquí tenemos a un joven de 17 años que compró ilegalmente un arma, viajó a través de las fronteras estatales para proteger una propiedad que no era suya, para propietarios que no le invitaron, y se puso en peligro basándose en la retórica que ha visto en las plataformas de los medios sociales", dijo Johnson a Face the Nation de la CBS.

Calificó el veredicto como "un disparo de advertencia de que la justicia por encargo está permitida en este país o en determinadas comunidades".

El domingo, varias decenas de personas se reunieron en el Civic Center Park de Kenosha. Los manifestantes trazaron la ruta que siguió Rittenhouse, portando pancartas que decían "Rechaza el terror justiciero racista" y "¡Todo el sistema es culpable!".

Los manifestantes coreaban "Sin justicia, no hay paz" y "Anthony y Jo Jo". Una pareja portaba armas largas.

Estaba previsto que el reverendo Jesse Jackson, de 80 años, compareciera, pero no lo hizo. Los organizadores dijeron que estaba trabajando con los líderes del Congreso para pedir que el Departamento de Justicia investigue un nuevo procesamiento. Un comunicado de la Coalición Rainbow Push de Jackson dijo que el departamento de justicia debería considerar la posibilidad de presentar cargos por complicidad para la progenitora de Rittenhouse.

"El veredicto de no culpabilidad es muy revelador del estado de la justicia penal en Estados Unidos", dijo en un comunicado Bishop Grant, director nacional de campo de la Coalición Rainbow Push.
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Kyle Rittenhouse: "No soy una persona racista. Apoyo el movimiento BLM. Apoyo la manifestación pacífica", dijo el joven que se salvó de una cadena perpetua por apiolar a dos miembros del movimiento BLM, en una entrevista que ofreció al periodista de ultraderecha y supremacista blanco, Tucker Carlson.

La afirmación de Kyle Rittenhouse de que "no es una persona racista", hecha a Tucker Carlson, llegó en un momento controversial y al mismo tiempo de condena antes de que se transmita la emisión completa de la entrevista en Fox News este lunes por la noche.

Kyle Rittenhouse no fue condenado porque, en Estados Unidos, el razonamiento de supremacismo blanco manda.

Rittenhouse, de 18 años, fue absuelto el viernes de los cargos que se le imputaban por haber apiolado a dos hombres y herido a otro durante los disturbios que se produjeron tras el tiroteo de un hombre neցro a manos de un policía blanco en Kenosha (Wisconsin) el año pasado. Rittenhouse es blanco, al igual que los hombres a los que disparó.

"Este caso no tiene nada que ver con la raza", dijo Rittenhouse a Carlson en extractos publicados por Fox News. "Nunca tuvo nada que ver con la raza. Tuvo que ver con el derecho a la autodefensa".

Rittenhouse ha atraído el apoyo de grupos y legisladores conservadores, algunos de los cuales, en la extrema derecha del partido republicano, han celebrado su absolución y le han ofrecido puestos de trabajo en prácticas. Antes del juicio, Rittenhouse fue fotografiado en un bar con aparentes miembros de los Proud Boys, la milicia de ultraderecha.

Sus abogados han dicho que no es un supremacista blanco. Muchos medios de comunicación han dicho lo contrario.

El sábado, la presentadora de la MSNBC Tiffany Cross dijo: "El hecho de que los supremacistas blancos deambulen libremente por los pasillos del Congreso y celebren a este pequeño supremacista blanco malo, y el hecho de que pueda caminar libremente por las calles, te hace saber que estas personas tienen acceso a instituir leyes, representan el poder legislativo de este país".

En declaraciones a Carlson, que también realizó un documental sobre el caso, Rittenhouse dijo: "No soy una persona racista. Apoyo el movimiento [Black Lives Matter], apoyo la manifestación pacífica".

El abogado de Rittenhouse, Mark Richards, dijo a la CNN que "no aprobó" que Carlson filmara un documental con Rittenhouse, y que "echó [al equipo de filmación] de la habitación varias veces".

"No creo que un equipo de filmación sea apropiado para algo así", dijo Richards.

Rittenhouse tenía 17 años cuando viajó 32 kilómetros desde su casa en Antioch (Illinois) hasta Kenosha, tras el tiroteo de Jacob Blake el 23 de agosto. Ese tiroteo y las protestas en Kenosha se convirtieron en parte de un ajuste de cuentas nacional sobre el uso de la fuerza por parte de la policía contra los neցros, tras el asesinato de George Floyd a manos de un agente de policía de Minneapolis en mayo.

Rittenhouse iba armado con un rifle semiautomático de tipo AR15 cuando se unió a otras personas que decían querer proteger la propiedad privada el 25 de agosto.

Los fiscales argumentaron que el adolescente era un "aspirante a soldado" que iba en busca de problemas. Rittenhouse afirmó que fue atacado y que temía por su vida. Un jurado lo declaró inocente de los cargos de homicidio, tentativa de homicidio e imprudencia temeraria en las muertes de Joseph Rosenbaum, de 36 años, y Anthony Huber, de 26, y en las heridas de Gaige Grosskreutz, que ahora tiene 28 años.

Derrick Johnson, presidente de la Asociación Nacional para el Progreso de las Personas de tonalidad (NAACP), dijo que el veredicto del caso era difícil de asimilar para los estadounidenses neցros.

"Aquí tenemos a un joven de 17 años que compró ilegalmente un arma, viajó a través de las fronteras estatales para proteger una propiedad que no era suya, para propietarios que no le invitaron, y se puso en peligro basándose en la retórica que ha visto en las plataformas de los medios sociales", dijo Johnson a Face the Nation de la CBS.

Calificó el veredicto como "un disparo de advertencia de que la justicia por encargo está permitida en este país o en determinadas comunidades".

El domingo, varias decenas de personas se reunieron en el Civic Center Park de Kenosha. Los manifestantes trazaron la ruta que siguió Rittenhouse, portando pancartas que decían "Rechaza el terror justiciero racista" y "¡Todo el sistema es culpable!".

Los manifestantes coreaban "Sin justicia, no hay paz" y "Anthony y Jo Jo". Una pareja portaba armas largas.

Estaba previsto que el reverendo Jesse Jackson, de 80 años, compareciera, pero no lo hizo. Los organizadores dijeron que estaba trabajando con los líderes del Congreso para pedir que el Departamento de Justicia investigue un nuevo procesamiento. Un comunicado de la Coalición Rainbow Push de Jackson dijo que el departamento de justicia debería considerar la posibilidad de presentar cargos por complicidad para la progenitora de Rittenhouse.

"El veredicto de no culpabilidad es muy revelador del estado de la justicia penal en Estados Unidos", dijo en un comunicado Bishop Grant, director nacional de campo de la Coalición Rainbow Push.
Se piensa que si dice eso no le van a masacrar los gente de izquierdas. Gran error, le darán con más ganas.
Está tratando de evitar su asesinato por algún fanático emergente del BLM, no le debemos culpar.
Que diga lo que quiera, ahora se va a hacer millonario a costa de demandas por difamación de medios de propaganda del NOM.
El chaval dijo lo mismo en una entrevista que le hicieron horas antes del tiroteo.
Que el apoya el derecho a protestar pacificamente bla bla bla pero que no apoya actos vandalicos...
 
Volver