La inmensa mayoría de los burbujistas tenemos esa suerte.A mi no me afectara porque siempre cargo $ 20.![]()
La inmensa mayoría de los burbujistas tenemos esa suerte.A mi no me afectara porque siempre cargo $ 20.![]()
No es necesario el 100% de las cosas. Con energía, en cualquier forma, es posible transformarla en otra. Por ejemplo, es posible hacer hidrocarburos a partir de CO2, agua y electricidad.Estás seguro de que es posible electrificarlo todo?
Claro, es perrosanxe y catalunia, que le dan al botón de la gasofa y sube."No volveremos a ver gasolina barata "
Se refiere a España no??
Porque en Emiratos, Arabia Saudí o el mismo EEUU la gasolina está en 0,35 - 0,60 €...
Le dan al botón de los impuestos...Claro, es perrosanxe y catalunia, que le dan al botón de la gasofa y sube.
Sí, como los de la comida.Le dan al botón de los impuestos...
No hombre, mejor subirlos más, dónde va a parar.Sí, como los de la comida.
Bajan los hinpuestos y to arreglao.
![]()
![]()
Libeggales de pacotilla...
AntesEsto va antes o después de que el mar se trague mi chalet de Benalmádena??
Que sí, que sí.No hombre, mejor subirlos más, dónde va a parar.
Suba usted impuestos al productivo para mantener al improductivo.
Menudo genio estás hecho
Los impuestos suponen el 60% del precio final de gasolina/diésel en España, en números redondos.
Y ya, si no eres capaz de diferenciar energía de alimentación, pero te las das de espabilado, apaga y vámonos.
Escribir en el foro se te da de miedo eh??![]()
Qué parte no se entiende de que el 80% de la energía primaria que se consume viene del carbón, del petróleo y del gas. Y que todo el desarrollo tecnológico social y demográfico que conocemos tiene como origen el consumo y explotación de estos recursos?Lo que está pasando es que se anticipa una caída de consumo de gasolina muy importante por la introducción de vehículos eléctricos, y buena parte del petróleo (que no fósiles, donde el total aún puede ser ascendente) es debido a estos vehículos.
A pesar de que este foro plagado de forococheros los ponga a parir, y se crean sus propias películas, lo cierto es que se espera su implantación en curva de S. Exceptuando Noruega, China lidera la migración, pero USA y Europa sólo van unos años por detrás.
Esto tomará décadas, pero se sigue traduciendo en una caída de 2-5% de caída anual del consumo de gasolina. Otros sectores también se comienzan a adaptar a la descarbonización.
La cuestión de siempre. ¿Pico de demanda o de oferta?
En realidad, ambas. La tecnología de extracción fósil ya no tiene mucho recorrido, y muchos países buscan desligarse de este recurso fósil, por más que cueste. Eso significa que se espera caída, independientemente de que las reservas permitan más crecimiento.
Con la caída de la inversión, no se puede esperar grandes mejoras en la extracción. La inversión en este recurso mengua, mientras aumenta el invertido en las alternativas para su reemplazo.
Eso hace que las inversiones en petróleo más caro sean cada vez más escasas. Lo que seguro que se explotará es en aquellos pozos que ya están abiertos y son de gran tamaño (y por tanto duren bastantes años por explotar).
¿Qué será mayor, la oferta o la demanda? Pues yo apuesto a que habrá periodos. Con la reducción en inversión, puede haber momentos de reducción brusca de la oferta, que empujará un alza a los precios. Pero esto estimulará una fuerte migración a opciones alternativas, que producirá una caída de demanda más fuerte de lo esperado, haciendo retroceder los precios de nuevo.
Dada la situación, es complicado decir si los precios serán, de media, ascendentes o descendentes. Creo que es más probable que sean ascendentes en las primeras etapas y con mayor relajamiento en las últimas. Esto es porque los rebotes en alternativas a cada subida de los fósiles tienen menos efecto cuando las alternativas tienen menos cuota de mercado.
Además, el tema del petróleo es complicado, porque diversos productos con diferentes niveles de demanda salen del mismo flujo de petróleo, durante las fases de destilación. Debido a que el reemplazo no será igual de veloz en todos los sectores, es posible que eso genere desajustes en la producción de estos. Y siendo que los que operan son las mismas empresas fósiles, su reacción esperable es la subida de precios.
Pero quien sabe. Quizás para no matar prematuramente su mercado, estas empresas decidan reducir sus márgenes al mínimo posible para su supervivencia, al menos en el transporte donde la competencia va a ser feroz.
En todo caso, como ya dije hace tiempo en el foro, cuando llegara el día de la caída de la producción de petróleo (que aún no, pero casi, casi)... los crashoileros verían en este la señal del apocalipsis, dado que se han creído sus propias mentiras de que las fósiles sostienen todo y que son irreemplazables.
Necesitarán al menos otros diez años para ver como los fósiles caen y caen, mientras la sociedad no lo hace, para darse cuenta de que siempre creyeron una mentira.
El día que empiece a escasear el petróleo nos morimos de.hambre todosQué parte no se entiende de que el 80% de la energía primaria que se consume viene del carbón, del petróleo y del gas. Y que todo el desarrollo tecnológico social y demográfico que conocemos tiene como origen el consumo y explotación de estos recursos?
Colabora con burbuja.info
Hemos quitado mucha publicidad y ahora no es ni molesta ni intrusiva, por favor quita tu bloqueador de anuncios.