JEHURA HISS: DIRECTOR DEL INSTITUTO MEDICO FORENSE GREENBERG DE ISRAEL. LOS FORENSES ISRAELÍES DEL 11M.
Veíamos que Josep Arimany Manso presume de haber colaborado en la identificación de cadáveres del 11m. Sin embargo, ya en el 2008 en la página de Luis del Pino, uno de los peones negros
olasarep recogía la noticia y comentaba:
Arimany ya estaba preparado para las grandes catástrofes. Además, pretende que se cuelen en las autopsias veinte forenses más de su confianza. Carmen Baladía le frena en seco. Lo primero que uno se pregunta es quiénes serían esos veinte forenses y de dónde venían.
Lo que sabemos por la prensa es que dos naciones amigas del presidente Aznar se ofrecieron inmediatamente a colaborar en las investigaciones de los atentados del 11m y éste, contra todo pronóstico, rechazó esta ayuda.
Dicho en palabras de Fernando Múgica:
Efectivamente, lo que dice la prensa es que tres médicos forenses, expertos en terrorismo islámico, están preparados para coger el primer avión y presentarse en el IFEMA para colaborar en las autopsias. Parece ser que el embajador español en Israel
Eudalao Mirapeix Martinez lo ha solicitado. Pero el Gobierno de Aznar rechaza esa ayuda.
Uno de esos tres forenses es Ricardo Nahman, quien junto a Arimany y otros especialistas, dará unas charlas en Barcelona sobre catástrofes y medicina forense.
Según la prensa, los otros dos son:
Zipora Kahane y
Arian Davidson. Los tres isrealíes y hablantes nativos de español, probablemente judíos hispanoamericanos que habían emigrado a Israel.
El primer problema con los nombres yidish es que cada uno los escribe como le parece y suelen dar bastantes quebraderos de cabeza.
Zipora es un nombre hebreo femenino. Se trata de una médico forense. No encontramos nada de una tal Zipora Kahane como forense. Lo más parecido es una tal
Tzipi Kahana, forense isrealí, experta en terrorismo islámico, y que debe ser hablante de español porque ha sido profesora ayudante de la Universidad de Granada, en el máster UGR de antropología física y forense.
Universidad de Granada - Antropología Física y Forense -
masteres.ugr.es
Professor Hebrew University of Jerusalem - Cited by 1,328 - forensic sciences anthropology odontology radiology mass fatalities
scholar.google.com
Sobre el tercero: Arian Davidson. no hemos encontrado ningún rastro. Puede ser la dificultad de los nombes yidish, quizá escrito de otra manera.
Otro dato que nos da la prensa es que los tres forenses pertenecen al Instituto de Medicina Forense de
Abu Kabir en Israel. El director es
Yehuda Hiss (a veces, aparece como Yehuda Liss).
Aquí empiezan a encajar las piezas porque encontramos en una página en inglés artículos de medicina forense, relacionados con la identificación de cadáveres, un artículo coescrito por Yehuda Hiss y la forense antes mencionada Tzipi Kahana.
Identification of human remain. Forensic radiology. Indentificación de restos humanos. Radiología forense. En esa misma página también encontramos, supongo que originalmente escrito en español y luego traducido al inglés, un artículo de Arimany, Valverde, el otro médico colaborador de la banda de Mena, y otros autores sobre la identificación de cadáveres de la Guerra Civil, centrándose en la región de Cataluña.
Request PDF | THE ISSUE WITH BURNED HUMAN REMAINS IN FORENSIC CONTEXT: EXAMPLE OF A SERIAL KILLER FROM SLOVAKIA | Fire as a mean of body disposal in murders is quite rare in Slovakia. Such remains are hard to identify and even harder to find without skilled... | Find, read and cite all the...
www.researchgate.net
Pero, resulta que Jehuda Hiss, el director del Instituto Nacional de Medicina Forense de Abu Kabir, o también conocido como
instituto Greenberg, que envía al IFEMA a los tres forenses expertos en terrorismo islámico, tiene un historial no del todo limpio. Más bien, al contrario.
en.wikipedia.org
Israel ha admitido que sus forenses han cogido órganos de palestinos muertos sin el consentimiento de su familia, aunque ha subrayado que esta práctica acabó en los 90, en una afirmación que ha desatado la ira entre los palestinos. Así lo ha confesado el ex responsable del instituto forense del...
www.palestinalibre.org
Fue director de este instituto desde 1988 hasta el 2005. Este era el único instituto forense de Israel autorizado a investigar muertes no naturales. El escándalo surgió cuando la prensa publicó que Hiss había extraído órganos, huesos y tejidos de los difuntos, sin la autorización de las familias, y los había vendido a instituciones médicas y universidades.
La controversia llegó al New York Times en febrero del 2004, poquito antes de nuestro atentado. En un artículo se subrayaba que el negocio de venta de órganos es inadmisible para la religión judía, para la cual, los cuerpos humanos deben ser enterrados bajo tierra y con todos sus órganos.
A pesar de la gravedad del asunto el doctor Hiss no recibió una gran castigo del Gobierno de Israel; la cosa se quedó en una mera acción disciplinaria, como una falta leve.
En el 2006, los Haredim, ultraortodoxos, atacaron el instituto llevados por la ira. El manager del instituto, el doctor Benny Davidson, declaró que la incursión de los haredim fue brutal, lo rompieron todo a su paso. Este Benny Davidson podría ser el otro forense Arian Davidson, pero no tenemos más datos.
El historial del instituto de HIss no puede ser más macabro. Ya en 1998, un ciudadano escocés fue arrestado por traficar con droga en el aeropuerto Ben Gurion de Tel Aviv. Apareció ahorcado en su celda, aparentemente se había suicidado. La autopsia del escocés la hizo el equipo de Hiss. Cuando repatriaron el cadáver le hicieron una segunda autopsia en Glasgow: descubrieron que le había extraído el corazón, un hueso y la base de la lengua.
Hasta el Jerusalem Post publicó que Hiss se dedicaba a traficar con órganos. Otro diario isrealí, el
Yedioth Ahronoth, incluso publicó la lista de precios según qué organos.
A lo máximo que se llegó fue a destituirlo de director de la morgue. Fue en el 2004. Curiosamente el New York Times publicó, el 24 de febrero del 204, que el domingo anterior, el día 22, que un terrorista suicida, en Jerusalén, se había autoinmolado en un autobús y a Hiss le correspondía, como quien hace un puzzle, juntar todas las piezas del cuerpo despedazado del suicida. Gracias a la prueba del ADN se pudo diferenciar lo que pertenecía al islamista de las otras siete víctimas del autobús.
Israeli pathologist Dr Jehuda Hiss is responsible for grisly task of identifying victims of suicide bombings, often using DNA because they are so completely blown apart as to be unidentifiable otherwise; death toll in latest bombing of Jerusalem bus was given as seven, plus bomber, until genetic...
www.nytimes.com
Las declaraciones del ministro isrealí de exteriores, Sylvan Shalom, fueron contundentes tras el atentado:
"Este ataque demuestra cómo es indispensable el muro. Allí donde no hay, llega el horror. Sin embargo, donde ha sido construido, los resultados son claros"
Sabemos por el caso 594 de Luis Cohen, colaborador de Mena, que por orden de Bermejo tiene que ser liquidado, que un frigorífico puede servir para muchas cosas: almacén de drogas, o también para conservar la carne fresca, incluida la humana, durante un tiempo razonable. Se puede transportar carne en un vehículo frigorífico de un país a otro en cuestión de horas. No hace falta llevar toneladas, bastan unos cuantos órganos.
Recordemos los cuerpos de hombre rasurados y con tres capas de calzoncillos de Iñaki Gabilondo.
Aquí están los datos: que cada uno saque sus propias conclusiones y que Dios nos proteja.