Ganz wrote:
> "Unknown" <unknown@temeoenlacara.com> escribió en el mensaje
> news:43257078$0$18645$14726298@news.sunsite.dk...
>
>>http://www.abc.es/abc/pg050912/prensa/noticias/Economia/Economia/200509/12/NAC-ECO-056.asp
>>
>>
>>El nuevo IRPF bajará el tipo de los ricos al 42%, el de los más pobres lo
>>dejará como está, en el 15%, y reducirá el número de tamos para que todos
>>seamos más parecidos en lo que pagamos, todo lo contario de la idea de
>>Felipe González de que pague más quien más gana.
>>
>>Por sus hechos los conocerás.
>
>
> Es que es lógico, no se trata de política de derechas o izquierda, hay
> una serie de cosas que hay que hacer, y los impuestos a las rentas más altas
> eran bárbaros, un 42% es más razonable, y además la distancia entre el 15% a
> los que ganan menos y el 42 a los que ganan mucho es una distancia lo
> bastante grande como para no dudar de la pogresividad de estos impuestos.
> En esto un 10 para Zapatero.
>
>
No seas memo, ZP está aplicando la políca más de derechas que consiste
en disminuir el IRPF a los ricos (el tipo mínimo no baja) y aumentar los
directos, porque lo que va a dejar de ingresar por esos 3 puntos de los
ricos te lo va a cobrar a ti a través de impuestos directos al tabaco,
el acohol, los combustibles, electricidad, el 0,2 "social" y lo que se
le vaya ocurriendo, esto mismo es la crítica que hacían los inspectores
de hacienda la semana pasada, denunciando que está aumentando los
impuestos a todos por igual a través de impuestos directos y el IRPF que
sólo aumenta para los que no se pueden escapar al control del fisco.
http://www.elconfidencial.com/buscador/noticia.asp?sec=80&id=2040
Los inspectores de Hacienda critican la subida de impuestos del
Gobierno: "recae sólo en quien cumple con sus obligaciones"
Los Inspectores de Hacienda del Estado han criticado con dureza las
medidas planteadas por el Gobierno, consistentes en el incremento de los
impuestos especiales y la autorización a las Comunidades Autónomas para
establecer recargos sobre la energía y hacer frente así al déficit
sanitario.
Los miembros de la Agencia Tributaria denuncian que con este nuevo marco
“serían de nuevo los ciudadanos que cumplen rigurosamente con sus
obligaciones tributarias los más perjudicados por dichas medidas”.
Los Inspectores señalan que esta medida tendría sentido si el embeleco
fiscal estuviera en cotas europeas, pero en España está en cotas
superiores, por encima de 25.000 millones de euros anuales, si se
incluye el de las cuotas de la Seguridad Social que Hacienda deja de
cobrar. Estos cálculos están realizados con cifras que presentó el ahora
ministro de Trabajo, Jordi Sevilla, en 2002.
Así, los autores de esta denuncia consideran que cualquier medida
tendente a incrementar la lucha contra el embeleco fiscal aportaría más
ingresos que la pretendida de subir los impuestos, además de ser mucho
más justa en términos tributarios. Pero, para ello, “ha de existir
voluntad política para llevarla a cabo”. No se debe olvidar que las
Comunidades Autónomas participan en un porcentaje importante de la
recaudación de algunos impuestos estatales, como es el IRPF y el IVA y,
por tanto, “serían también beneficiarias de una mayor recaudación”.
Sin embargo, los inspectores ponen en duda la existencia de una voluntad
política para acabar con el delito fiscal, “tras la reciente amnistía
fiscal otorgada a las Sicav”. Además, el Plan de Prevención presenta
“graves deficiencias que lo invalidan para luchar eficazmente contra las
importantes bolsas de embeleco”.