Vive Vd. con sus padres, en ese caso, la casa de los papis no es primera residencia. Vd prevé en un futuro emanciparse e irse a vivir a esa casa de las afueras, posiblemente con su pareja.
Ha previsto Vd los costes de gasolina. Cogerá el tren?
Le recuerdo que RENFE funciona con el pandero, especialmente en verano cuando les da por hacer huelgas, un día los maquinistas, otro día los supervisores, otro día los de caja................... Se acordará del Estatuto de los Trabajadores. No se autoengañe, le dirá a sus amigos, mirad amiguetes yo a partir de ahora tendré calidad de vida, pues respiro el aire puro de la urbanización cerca del mar. De calidad de vida nada, se va a pasar 4 horas diarias de traslados. Si no ha acabado la carrera ahora es el momento, pues en el tren va a poder estudiar de lo lindo.
Encima el domingo tendrá que volver otra vez a casa de los papis porque es la comida familiar de los domingos y los sábados a casa de la suegra.
Consejo: ya la has liado.
Como arreglarlo: búsquese un buen trabajo en un chiringuito haciendo paellas en la playa, al menos tendrá el trabajo cerca
También puede dedicarse a la hamacas. Cómprese unas 20 y las alquila en la playa.
Dentro de 10 años venda esa vivienda y vuélvase a la ciudad y recupere su antiguo empleo.
Cuando tenga 60-65 años venda la vivienda de primera mano y vállase a la playa a jubilarse, pero de alquiler. El resto de la pasta puede gastarla en buena comida y bebida abundante.