Plaentxiator
Madmaxista
De la Vega endurece su discurso con la esperanza de frenar la ola de pateras
Link: http://www.larazon.es/noticias/noti_nac31733.htm
Madrid.- La vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, aseguró ayer, en la inauguración de la IV Conferencia de Embajadores, que España actuará con toda firmeza ante el problema de los «sin papeles» y que no tolerará la llegada de viajeros ilegales. Comunicó a los diplomáticos que transmitan a los países de origen que España «no les va a permitir que incumplan los acuerdos bilaterales».
La vicepresidenta, quien con sus declaraciones incurrió en una grave contradicción con lo manifestado la víspera por Zapatero, habló de la sensibilidad con que el Gobierno afronta el problema humanitario derivado de la inmi gración. No obstante, se mostró implacable con los que llegan ilegalmente: «Deben saber que más tarde o más temprano saldrán de España», enfatizó. En cambio, quiso dejar claro que la inmi gración legal no es un problema y que el desafío es gestionar una diversidad creciente con vistas a evitar el racismo y la xenofobia.
Fernández de la Vega señaló que que el fenómeno migratorio es un ejemplo de cómo un problema interior no puede resolverse «sin una activa acción exterior ni sin un buen funcionamiento de los mecanismos de la cooperación internacional». Repitió que la UE debe interiorizar este problema como algo propio y no como una situación que afecta sólo a los países del sur.
Por su parte, el titular de Exteriores, Miguel Ángel jovenlandesatinos, expuso la consideración de que la necesidad y el hambre no tienen fronteras. Este es, en su opinión, el motivo por el que los países receptores están obligados a racionalizar y gestionar, de manera corresponsable, el control de flujos y la inmi gración, tanto legal como ilegal. Al mismo tiempo, defendió la necesidad de impermeabilizar las fronteras, actuar contra las mafias y agilizar los mecanismos de repatriación para abordar «uno de los retos globales que requiere de una mayor unidad de acción internacional».
En fin, que esto se veía venir. La corrección política tiene un limite, y es el de la cruda realidad.
Link: http://www.larazon.es/noticias/noti_nac31733.htm
Madrid.- La vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, aseguró ayer, en la inauguración de la IV Conferencia de Embajadores, que España actuará con toda firmeza ante el problema de los «sin papeles» y que no tolerará la llegada de viajeros ilegales. Comunicó a los diplomáticos que transmitan a los países de origen que España «no les va a permitir que incumplan los acuerdos bilaterales».
La vicepresidenta, quien con sus declaraciones incurrió en una grave contradicción con lo manifestado la víspera por Zapatero, habló de la sensibilidad con que el Gobierno afronta el problema humanitario derivado de la inmi gración. No obstante, se mostró implacable con los que llegan ilegalmente: «Deben saber que más tarde o más temprano saldrán de España», enfatizó. En cambio, quiso dejar claro que la inmi gración legal no es un problema y que el desafío es gestionar una diversidad creciente con vistas a evitar el racismo y la xenofobia.
Fernández de la Vega señaló que que el fenómeno migratorio es un ejemplo de cómo un problema interior no puede resolverse «sin una activa acción exterior ni sin un buen funcionamiento de los mecanismos de la cooperación internacional». Repitió que la UE debe interiorizar este problema como algo propio y no como una situación que afecta sólo a los países del sur.
Por su parte, el titular de Exteriores, Miguel Ángel jovenlandesatinos, expuso la consideración de que la necesidad y el hambre no tienen fronteras. Este es, en su opinión, el motivo por el que los países receptores están obligados a racionalizar y gestionar, de manera corresponsable, el control de flujos y la inmi gración, tanto legal como ilegal. Al mismo tiempo, defendió la necesidad de impermeabilizar las fronteras, actuar contra las mafias y agilizar los mecanismos de repatriación para abordar «uno de los retos globales que requiere de una mayor unidad de acción internacional».
En fin, que esto se veía venir. La corrección política tiene un limite, y es el de la cruda realidad.