Deadzoner
Madmaxista
- Desde
- 27 Jun 2006
- Mensajes
- 4.788
- Reputación
- 439
Ya empezamos a suprimir lujos. A ver que pasa con el empleo.
La matriculación de turismos se desploma un 5,1% interanual en julio
En lo que va de año se han vendido casi un 2% menos de estos vehículos que en el primer semestre de 2005
AGENCIAS - Madrid
ELPAIS.es - Economía - 01-08-2006 - 12:42
<map name="txtmasmenos"><area shape=\"\"rect\"\" coords=\"\"2,4,21,20\"\" href="javascript%3Cb%3E%3C/b%3E:MasTxt%28%29;" title="Aumentar tamaño del texto"><area shape=\"\"rect\"\" coords=\"\"2,20,21,33\"\" href="javascript%3Cb%3E%3C/b%3E:IgualTxt%28%29;" title="Volver al tamaño original"><area shape=\"\"rect\"\" coords=\"\"2,33,21,49\"\" href="javascript%3Cb%3E%3C/b%3E:MenosTxt%28%29;" title="Reducir tamaño del texto"> </map>
<!--minificha organismo--> Anfac (Asociación Nacional de Fabricantes de Automóviles y Camiones)
Sede: Madrid (España)
<spacer type="block" height="1" width="1">
<!--fin minificha organismo-->
La caída del consumo se está manifestando con especial fuerza en el mercado automovilístico, a la luz de los datos que hoy ha hecho públicos la Asociación Nacional de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac), y que muestran una bajada de las matriculaciones –es decir, ventas- en el mes de julio del 5,1%, respecto al mismo mes de 2005. En los seis primeros meses del año, la caída acumulada en las ventas que registra este mercado es del 1,9%.
La evolución de los vehículos todo terreno continúa mostrando aumentos en sus cifras, con avances del 17,9% en julio y del 8% en lo que llevamos de año, mientras que las operaciones de Plan Prever (que subvenciona la compra de un vehículo nuevo a cambio del desguace de uno antiguo), muestran hasta Julio un descenso en sus cifras del 8,5%, con más de 227.000 operaciones efectuadas.
Según los distintos tipos de demanda, el descenso mensual del mercado particular y empresas no alquiladoras ha sido del 7,6%, apreciándose una desaceleración en este tipo de demanda en los dos últimos meses, mientras que los alquiladores presentan un incremento del 9,7%. Los datos hasta julio muestran un leve descenso en ambos mercados del 1,8% y del 2,3% respectivamente.
La matriculación de turismos se desploma un 5,1% interanual en julio
En lo que va de año se han vendido casi un 2% menos de estos vehículos que en el primer semestre de 2005
AGENCIAS - Madrid
ELPAIS.es - Economía - 01-08-2006 - 12:42
<map name="txtmasmenos"><area shape=\"\"rect\"\" coords=\"\"2,4,21,20\"\" href="javascript%3Cb%3E%3C/b%3E:MasTxt%28%29;" title="Aumentar tamaño del texto"><area shape=\"\"rect\"\" coords=\"\"2,20,21,33\"\" href="javascript%3Cb%3E%3C/b%3E:IgualTxt%28%29;" title="Volver al tamaño original"><area shape=\"\"rect\"\" coords=\"\"2,33,21,49\"\" href="javascript%3Cb%3E%3C/b%3E:MenosTxt%28%29;" title="Reducir tamaño del texto"> </map>
<!--minificha organismo--> Anfac (Asociación Nacional de Fabricantes de Automóviles y Camiones)
Sede: Madrid (España)
<spacer type="block" height="1" width="1">
<!--fin minificha organismo-->
La caída del consumo se está manifestando con especial fuerza en el mercado automovilístico, a la luz de los datos que hoy ha hecho públicos la Asociación Nacional de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac), y que muestran una bajada de las matriculaciones –es decir, ventas- en el mes de julio del 5,1%, respecto al mismo mes de 2005. En los seis primeros meses del año, la caída acumulada en las ventas que registra este mercado es del 1,9%.
La evolución de los vehículos todo terreno continúa mostrando aumentos en sus cifras, con avances del 17,9% en julio y del 8% en lo que llevamos de año, mientras que las operaciones de Plan Prever (que subvenciona la compra de un vehículo nuevo a cambio del desguace de uno antiguo), muestran hasta Julio un descenso en sus cifras del 8,5%, con más de 227.000 operaciones efectuadas.
Según los distintos tipos de demanda, el descenso mensual del mercado particular y empresas no alquiladoras ha sido del 7,6%, apreciándose una desaceleración en este tipo de demanda en los dos últimos meses, mientras que los alquiladores presentan un incremento del 9,7%. Los datos hasta julio muestran un leve descenso en ambos mercados del 1,8% y del 2,3% respectivamente.