Ya no se venden coches

Deadzoner

Madmaxista
Desde
27 Jun 2006
Mensajes
4.788
Reputación
439
Ya empezamos a suprimir lujos. A ver que pasa con el empleo.

La matriculación de turismos se desploma un 5,1% interanual en julio

En lo que va de año se han vendido casi un 2% menos de estos vehículos que en el primer semestre de 2005

AGENCIAS - Madrid
ELPAIS.es - Economía - 01-08-2006 - 12:42
<map name="txtmasmenos"><area shape=\"\&quot;rect\&quot;\" coords=\"\&quot;2,4,21,20\&quot;\" href="javascript%3Cb%3E%3C/b%3E:MasTxt%28%29;" title="Aumentar tamaño del texto"><area shape=\"\&quot;rect\&quot;\" coords=\"\&quot;2,20,21,33\&quot;\" href="javascript%3Cb%3E%3C/b%3E:IgualTxt%28%29;" title="Volver al tamaño original"><area shape=\"\&quot;rect\&quot;\" coords=\"\&quot;2,33,21,49\&quot;\" href="javascript%3Cb%3E%3C/b%3E:MenosTxt%28%29;" title="Reducir tamaño del texto"> </map>
<!--minificha organismo--> Anfac (Asociación Nacional de Fabricantes de Automóviles y Camiones)
Sede: Madrid (España)



<spacer type="block" height="1" width="1">
<!--fin minificha organismo-->

La caída del consumo se está manifestando con especial fuerza en el mercado automovilístico, a la luz de los datos que hoy ha hecho públicos la Asociación Nacional de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac), y que muestran una bajada de las matriculaciones –es decir, ventas- en el mes de julio del 5,1%, respecto al mismo mes de 2005. En los seis primeros meses del año, la caída acumulada en las ventas que registra este mercado es del 1,9%.

La evolución de los vehículos todo terreno continúa mostrando aumentos en sus cifras, con avances del 17,9% en julio y del 8% en lo que llevamos de año, mientras que las operaciones de Plan Prever (que subvenciona la compra de un vehículo nuevo a cambio del desguace de uno antiguo), muestran hasta Julio un descenso en sus cifras del 8,5%, con más de 227.000 operaciones efectuadas.

Según los distintos tipos de demanda, el descenso mensual del mercado particular y empresas no alquiladoras ha sido del 7,6%, apreciándose una desaceleración en este tipo de demanda en los dos últimos meses, mientras que los alquiladores presentan un incremento del 9,7%. Los datos hasta julio muestran un leve descenso en ambos mercados del 1,8% y del 2,3% respectivamente.
 
Dicen las "leyes" de la economía moderna que cuando las ventas de coches se reducen visiblemente se aproxima con probabilidad una recesión económica.
Otro motivo más.
 
Me dedico profesionalmente a la venta de vehiculos de ocasión y he vendido vehiculos nuevos bastantes años. Os puedo decir que una bajada del 5,1% con respecto al mismo periodo del año anterior no es significativa y mas teniendo en cuenta que el año pasado se vendió una autentica barbaridad.
 
GaBrI dijo:
Dicen las "leyes" de la economía moderna que cuando las ventas de coches se reducen visiblemente se aproxima con probabilidad una recesión económica.
Otro motivo más.
Si lo sumamos al dispararse de los creditos rápidos, a la subida de tipos, a que por primera vez, hoy, la Alemania unificada ha bajado su tasa de paro ( solamente les queda echar un buen eructo inflacionista despues de una pesada digestion), a la negativa de Iran de dejar de producir combustible nuclear ( las sanciones las sufrirá mas occidente que nosotros, dicen... ), al petroleo en 74$, al peak oil, a la deslocalicación, a la externalización, al terrorismo internacional, a la diversificación y robustez de la economía española, a la retirada de los fondos de pensiones de los Baby Boomers, a la crisis de la seguridad social, a la crisis de las materias primas, a la balanza comercial, a Libano, a Israel, a los precios de China, a la inflación desbocada...
Es la tormenta financiera perfecta.
Por eso parece buen momento para comprar vivienda.
Ya sabes, nunca baja, es un refugio.
 
ESPAÑA REPUBLICA BANANERA dijo:
Me dedico profesionalmente a la venta de vehiculos de ocasión y he vendido vehiculos nuevos bastantes años. Os puedo decir que una bajada del 5,1% con respecto al mismo periodo del año anterior no es significativa y mas teniendo en cuenta que el año pasado se vendió una autentica barbaridad.
Ok, pero cuando tengamos los tipos como en EEUU, las bajadas seran del 30%, como empieza a pasar allí.
Yo creo que estamos reaccionando peor...
 
Deadzoner dijo:
Ok, pero cuando tengamos los tipos como en EEUU, las bajadas seran del 30%, como empieza a pasar allí.
Yo creo que estamos reaccionando peor...

No se yo porque es que hasta hace poco los coches nuevos se financiaban a maximo 4 años y en ocasiones hasta en 5 y ahora estan sacando financiaciones de 12 + 107 cuotas, 10 años!! para coches de gama baja y la gente lo que mira es lo que paga al mes cientoypico € sin pararse a mirar que TAE esta pagando, eso a la gente se la rezuma y en la mayoria de los casos ni te preguntan por el tipo, solo importa la cuota. :mad:
 
ESPAÑA REPUBLICA BANANERA dijo:
No se yo porque es que hasta hace poco los coches nuevos se financiaban a maximo 4 años y en ocasiones hasta en 5 y ahora estan sacando financiaciones de 12 + 107 cuotas, 10 años!! para coches de gama baja y la gente lo que mira es lo que paga al mes cientoypico € sin pararse a mirar que TAE esta pagando, eso a la gente se la rezuma y en la mayoria de los casos ni te preguntan por el tipo, solo importa la cuota. :mad:
Lo mires por donde lo mires, el que compró coche con financiación a 10 años, cuando intente cambiar de coche a los 5, pagará 2 cuotas. Y como no podrá, pues no se venderán coches. Eso es lo bonito de la financiación.
 
Afortunadamente los coches siempre se devalorizan y por eso gente normal como yo por ejemplo calzo un coche de 7,5 kilos del 99 por menos de 2 kilos :D
 
Volver