ya no hay marcha atras, no sera en octubre. by tochovista (TM)

cibex

Madmaxista
Desde
13 Abr 2006
Mensajes
5.794
Reputación
10.209
ya no hay marcha atras, no sera en octubre. by Tochovista (TM)

no estoy de acuerdo con esta frase y quiero que no se asocie con la opinion general de este foro.

Razones:

- no estoy de acuerdo con fijar una fecha limite para la explosion de la burbuja.
- los visitantes del foro podran decir que nos hemos equivocado y que no existe tal burbuja.
- de no cumplirse que les quedara a los seguidores de dicha profecia.
- sabemos desde hace mucho que existe una burbuja, pero no sabemos, ni nadie sabe cuando, ni como, ni porque razones explotara, las podemos intuir pero no las conocemos.
- crea falsas expectativas.
- quedan solo 7 semanas.
- la gente podra seguir pagando sus hipotecas.
- el euribor no habra subido lo suficiente para que la gente sienta temor a no poder pagar su hipoteca.
- los bancos seguiran dando creditos, aunque con mas restricciones.
- a tochovista le quedan 7 semanas para cambiar de nick.
- aunque se produzca la caida de precios tardaremos tiempo en darnos cuenta gracias a los mediamass.
- no a expresado exactamente lo que ocurrira en octubre, se ha limitado a decir que los medios hablaran del tema (eso ya lo llevan haciendo algunos medios hace tiempo).
- !!! no me lo creo !!!

gracias tochovista por los animos que has dado al foro pero creo que has elegido el camino equivocado, las profecias nunca me han gustado.
 
Última edición:
Pues yo creo en él. Creo que ha sido inspirado directamente desde los cielos y está aquí para recordarnos q el apocalipsis se acerca. Será la última oportunidad para convertirse. Al q no lo haya hecho aún, le qdan 2 meses. :D
 
Pues yo estoy con Tochovista. Será el día 26 de octubre a las 16:48. La explosión tendrá un equivalente 124 megatones, alterando la inclinación del eje terrestre, y será escuchada deste Estocolmo a la Patagonia. Por los aires se verán nuncabajistas recalcitrantes gritándose unos a otros: ¿Ves como nunca baja, subimos cada vez más? Será un estallido sonoro pero seco (catapraaam), seguido de un inefable soplido de desinflado (pffff). A continuación, se olerá un tufillo a rancia miércoles y a morcilla hipotecaria sobrevalorada, como cuando el eminente Alan Greenspan se soltaba un pedete desde el sillón de líder de la Reserva Federal. A partir del día siguiente caerán un 60% el precio de los chalets, 80% el precio de los adosados, y 120% el de los pisos (esto es, nos pagarán dinero para que nos los quedemos). El desempleo no aumentará significativamete más que en 50.000.000 de personas (esto es vendrán cinco millones en patera para quedarse en el paro ese mismo día). Ese mismo día la ministra Trujillo, caminando entre cascotes de ladrillo y morcilla de Burgos dará una rueda de prensa: "¿Habéis visto cómo se ha producido un aterrizaje suave? Suerte que contraté en secreto a Bin Laden como secretario de estado de aterrizajes suaves. Nooo, si lo de la la explosión ha sido la lavativa de Zetapé, que se ha pinchado."

Rajoy acusará del estallido burbujil a la negociación con ETA: "¿Habéis visto como transportaban explosivos morcilliles?

Las inmobiliarias cerrarán todas y al día siguiente abrirán convertidas en pilinguiclubs haciendo completos a 5 €. Las constructoras se dedicarán a partir de ese mismo día a fabricar fosas comunes para los pasapiseros fallecidos en la explosión. Quebrarán el Deutsche Bank, el Credit Lyonnais y el Barclays Bank.

Los alcaldes poniendo a trabajar a sus señoras y queridas de cortesanas, ellos mismos puestos en pompa para financiar sus deudas. Lluvia de jugosos excrementos que pone fin a la sequía.

Cada burbujista serán acusados individualmente por antiguos nuncabajistas de no haber sabido que los pisos iban a bajar: Si ya te lo decía yo, Nemesio, que esto no podía seguir así...

P.D. No os metáis con tochovista, que es buen tío.
 
Es nuestro mesias. Bajo de los cielos para mostrarnos el camino :p
 
Secundo a cibex.

Varias veces me han dado ganas de decir lo mismo pero total queda un mes casi y él sólo se rebatirá.

Las cosas no funcionan así. Tienen que darse indicadores de cambio de signo que por ahora muy tímidamente han asomado y de forma confusa.

Volumen de licencias aprobadas, volumen de crédito, aumento indice jovenlandéssidad, resultados trimestrales de inmobiliarias, precios medios estadísticos........., paro, empleo en la construcción, consumo........ son los datos que nos dirán cuándo hemos alcanzado el pico y cuándo empieza la bajada y cómo de pronunciada va a ser.

Un Saludo.
 
cibex dijo:
- no estoy de acuerdo con fijar una fecha limite para la explosion de la burbuja.
La vision de tochovista no dice 5 Octubre a las 10:00, creo que a lo que se refiere es que en el mes de Octubre será oficial porque la prensa internacional lo dirá sin tapujos.


cibex dijo:
- los visitantes del foro podran decir que nos hemos equivocado y que no existe tal burbuja.
Entiendo que no seas de la opinión que este otoño nos espere una crisis economica, pero que no existe una burbuja es ridiculo.


cibex dijo:
- de no cumplirse que les quedara a los seguidores de dicha profecia.
No creo que esto sea una religion donde se ha decidido que en Octubre se acaba el mundo. Si este otoño no hay crisis economica, particularmente seguiré creyendo que la habrá en un futuro cercano, luego podremos comentar como de importante será la crisis.


cibex dijo:
- sabemos desde hace mucho que existe una burbuja, pero no sabemos, ni nadie sabe cuando, ni como, ni porque razones explotara, las podemos intuir pero no las conocemos.
¿No decias que no existia la burbuja? Seamos serios, es complejo y nadie sabe realmente cuando explotará o si ha explotado ya, pero esto ha cambiado mucho los ultimos meses.


cibex dijo:
- crea falsas expectativas.
Creo no haber leido por parte de tochovista y muchos de los que pensamos que explotará en nuestras narices que las personas que nos encontramos sin la posibilidad de comprar un piso en propiedad a partir de entonces podremos comprar un piso sin problemas. Sencillamente se habla de crisis economica y pinchazo inmobiliario.


cibex dijo:
- quedan solo 7 semanas.
Lo correcto seria decir que queda entre 7 y 10 semanas: OTOÑO


cibex dijo:
- la gente podra seguir pagando sus hipotecas.
Mas de lo mismo, nadie ha dicho lo contrario. Se habla de crisis economica y pinchazo inmobiliario, esto es, recesion economica, paro y mucha dificultad para vender pisos.


cibex dijo:
- el euribor no habra subido lo suficiente para que la gente sienta temor a no poder pagar su hipoteca.
Esta en un periodo alcista y todo indica que seguirá subiendo. Y si, la gente se ha cabreado mucho en la revision de este año y tiene bastante miedo en este sentido sobre que pasará en el futuro si sigue subiendo, como esta pasando.


cibex dijo:
- los bancos seguiran dando creditos, aunque con mas restricciones.
¿Alguien ha dicho lo contrario?. Se habla de crisis economica y pinchazo inmobiliario. Siendo asi, será mas dificil conseguir un credito de cierta cantidad en un futuro cercano.


cibex dijo:
- a tochovista le quedan 7 semanas para cambiar de nick.
Menuda chorrada.


cibex dijo:
- aunque se produzca la caida de precios tardaremos tiempo en darnos cuenta gracias a los mediamass.
Esto ya se ha comentado largo y tendido. Tochovista solo habla de reconocimiento OFICIAL de crisis y pinchazo para OCTUBRE.
Muchos sabemos que no podremos (o no querremos) comprar un piso durante bastante tiempo.


cibex dijo:
- no a expresado exactamente lo que ocurrira en octubre, se ha limitado a decir que los medios hablaran del tema (eso ya lo llevan haciendo algunos medios hace tiempo).
Los medios hablan de aterrizaje suave y situacion economica envidiable. Internacionalmente hablan de locura española, falta de prevision, nula intervencion y crisis asegurada.
Y nadie sabe, ni tan siquiera Tochovista, como se desarrollarán EXACTAMENTE los acontencimientos a partir de ese momento, pero vamos, te lo puedes imaginar facilmente mas o menos que puede pasar.


cibex dijo:
- !!! no me lo creo !!!
No creo que sea cuestion de creer o no creer, no es una religion; sencillamente es cuestion de RECONOCER que existen muchas probabilidades de que ello ocurra, el paronama no es bueno.
 
Última edición:
Tochovista no ha hablado de desplomes

Tochovista ha dejado bien claro en todo momento que en Octubre no se van a producir desplomes en los precios, sencillamente dice que será oficial el parón en el sector inmobiliario y el nefasto modelo económico del país. Como suele decir: "en España ya no se vende ni la casa del perro".

Personalmente le doy en estos momentos cierta credibilidad después de comprobar la evolución que está tomando el mercado y la información que están facilitando los medios de comunicación.

Como bien dices cibex los desplomes llegarán por el triple efecto provocado por: subidas de tipos de interés, descenso del consumo y aumento de paro. Sin embargo, es preocupante para el sector inmobiliario que nos encontremos en un parón de estas características con los tipos de interés en niveles tan bajos (3%). La sobreoferta y la salida de los inversores están siendo claves.

Finalmente, añadir que esto es un foro, un lugar para debatir. No hay posturas oficiales que representen al conjunto de los foreros. Aquí cada uno da su opinión y se debe únicamente a ella, no a la de los demás.
 
El 12 de octubre

es mi cumpleaños ;)
 
En mi modesta opinión la burbuja ya se ha pinchado. Y los argumentos son muchos: parón en las ventas (reconocido por inmobiliarias), bajadas de precios (en algunos lugares ya fué noticia hace meses), intereses subiendo, pasapiseros escriturando, cierre de inmobiliarias (esta mañana acabo de ver otra en traspaso en mi calle, "por no poder atender :D "),carteles amarilleando en nuevas promociones, escándalos inmobiliarios y urbanísticos, ...(todos ellos sobradamente argumentados en el foro por lo que no me extenderé en hacerlo de nuevo)

Si bien estoy parcialmente de acuerdo con tochovista, más de una vez he dicho que tendremos un otoño calentito, en cuanto a la sucesión de acontecimientos que hagan salir a la luz la situación en la que estamos, una vez pasado el "limbo" estival, estoy totalmente de acuerdo con cibex: me parece una temeridad dar fechas, y mucho más concretar un mes (ya ha habido muchos comentarios jocosos concretando incluso día y hora ;) ) Y cuando leo que será en octubre me viene a la mente las sectas que concretan día y hora del fin del mundo, así que las profecías prefiero dejarselas a Nostradamus, aunque a veces falle (algunos interpretaron que España ganaría el mundial debido a una de sus profecías sobre un rey español que conquistaría tierras germánicas en 2006, y como el rei iría,...(o algo así)) :D

¿Es posible que en octubre reviente y comience a ir para abajo? Creo que sí, y que una vez pasado agosto empiecen a ocurrir una serie de acontecimientos que lo desencadenen. Pero, ¿es posible que en octubre no ocurra nada? Sí Y este es el problema, ya que crear espectativas que luego no se cumplen...

Así que optaría por la prudencia, ya que no conocemos el futuro, ya que aún no existe. Podemos intuir por donde pueden ir las cosas en base a lo que conocemos, pero decir que la burbuja explotará en octubre... si casualmente ocurre en octubre que se hace público, y se convierte en un hecho real(repito, cosa probable), tochovista podrá decir "lo dije", pero si no ocurre muchos pueden desesperarse y llegar a pensar que realmente "aquí los pisos nunca bajan" y que en este foro sólo hay resentidos por no haber podido comprar diciendo tonterías (como pretenden algunos), y pondremos nuestro granito de arena para que la burbuja coja un poquito más de aire. Así que no adelantemos acontecimientos, ya que el tiempo acaba poniendo las cosas en su sitio.
 
lo que si ocurrirá en octubre

es que las ya apretadas tuercas de muchas familias hiperhipotecadas se puden ver fatal, es un mes con mucho gasto, final de la epoca de contrataciones de verano, con unos resultados empresariales reales (los de las empresas de verdad, bancos aparte) malos, con algún ajuste de plantilla y muchas dificultades añadidas a la situación que ya tenemos, esta burbuja no es como las punto com, no sufrirá un descalabro un lunes en el ibex y se sobrevendrán ventas de pisos, eso no será así.

En efecto creo que la burbuja está ya pinchada, hay un desajuste enorme entre la oferta y la demanda y eso no es sostenible. En octubre lo que si ocurrirá es que todo puede ser más evidente, más tipos de interes, más pisos ofertados, menos (y mira que es dificil) pisos vendidos y de postre un descenso del consumo.

El camino para empezar ha bajar es dejar de subir, dicho así es una tontería, pero si vemos una gráfica de precio de venta veremos que cada vez el margen se ha ido estrechando y este año estaremos muy posiblemente en una subida de un solo dígito, un 'negocio' al que se le ve poca rentabilidad, mucho gasto y un futuro más que incierto.
 
Última edición:
¿Que es explotar?
Eso es lo complicado de determinar.
En el caso de las puntocom, explotar significó, por etapas, que el inversor medio comenzó a pensar:
1. No me creo que estas empresas que llevan 3 años en pérdidas vayan a ser la base de una "nueva economía". Me da igual que AOL haya comprado Time-Warner.
2. Será mejor que venda cuanto antes, porque si no van a ser la base de nada y además no dan dividendos, sino perdidas, esto va a petar.
3. Nadie me las compra. Mis acciones han bajado un 90%. Estoy arruinado. Menos mal que vendí la mitad hace un mes y he podido comprar 3 pisos... Por cierto, que me están llamando mucho. Voy a subir el precio a ver que pasa.

Yo creo que es mas probable que sea en un Octubre que en cualquier otro momento. Me explico a ver que pensais :)

En qué fase podríamos estar en Octubre... ¿En la primera? En Madrid, ya estamos en la primera ahora... Nadie habla ya de subidas. Se discute el estancamiento.
Estancamiento + rendimiento (alquiler) menor que la deuda a plazo fijo = urgencia de venta (siempre que no seamos ilusos)
¿Momento de vender? Septiembre.
¿Ha cambiado algo en Septiembre? Si. Y no es que seamos mas ricos. En realidad, estamos pelados después del verano, los hipotecados recibirán de nuevo un dato malo de euribor, y se pierde el empleo vacacional. A eso hay que sumarle la finalización de muchas obras visadas. Exceso de demanda. En Madrid, en Julio comenzó el paro en la construcción. No se construye mas porque no se vende.
¿Pánico si no se vende? Pues Octubre en adelante:
Es decir, que si en septiembre no se vende lo que no se ha podido vender durante el año, y la gente ve que las espectativas de revalorización no se cumplen, empiezan las bajadas de precio.
Otra subida del Euribor. No se vende. Menos obras. Más paro. Generalización de las bajadas. No se vende. Menos obras. Mas paro. Otra subida del Euribor. Más paro. Parón del consumo en la campaña de Navidad. Refinanciaciones masivas. Cuesta de Enero brutal. Incremento de la jovenlandéssidad. Corte a las hipotecas (para mi, este no es el reventon, es la onda de choque.). Generalización de las bajadas (si los bancos no financian el 100% sino el 80%, aquí tenemos una bajada potencial del 20%). No se vende. Menos obras. Mas paro. No compra nadie, todo el mundo espera a ver que pasa. No se vende...

Mientras, en Madrid, 18000 viviendas se empiezan a construir en jovenlandesata, a las que hay que añadir las del pocero de Seseña. Los promotores pequeños, para deshacerse de stocks y cubrir inversiones, deben construir lo que han pagado (endeudamiento sube un 50% el año pasado) de suelo. Los que no han comprado suelo, visto lo que hay, comienzan a construir el 50% de suelo que ha quedado reservado para VPO en los 3 años anteriores.

Los de la Vanguardia ya están manipulando las subidas (dan porcentajes de subida de años anteriores). Y lo hacen porque el estancamiento es vox populi, y muy peligroso.
 
No es solo tochovista. Desde hace años, muchos han estado augurando una crisis y bajada de precios sin igual, con nulo acierto hasta la fecha.
 
luif dijo:
No es solo tochovista. Desde hace años, muchos han estado augurando una crisis y bajada de precios sin igual, con nulo acierto hasta la fecha.
Por tanto, nunca bajará en términos reales, por tanto no hay burbuja.
:)
Buen razonamiento.
 
luif dijo:
No es solo tochovista. Desde hace años, muchos han estado augurando una crisis y bajada de precios sin igual, con nulo acierto hasta la fecha.
por comentarios como este no me gusta fijar fechas limites, dariamos alas a los nuncabajistas.

he abierto este tema para indicar que no estoy de acuerdo en fijar una fecha limite, pero estoy seguro que existe una burbuja inmobiliaria y que como tal explotara, que no haya explotado hasta la fecha no significa que la situacion sea mas segura sino mas inestable.
un piso que en el año 2000 costaba 100.000 euros ahora vale 350.000 este es el dato que nos hace reflexionar e indicar que la vivienda realmente vale la mitad del precio actual.
pronto tendremos mas indicadores que nos haran ver mas claro el camino, pero yo en octubre no espero grandes cambios.

no quiero con esto crucificar a tochovista, me parece un tio majete y coincido en la mayoria de sus argumentos, el unico argumento con el que discrepo es el de la famosa fecha de octubre porque crea falsas expectativas.
 
Última edición:
Deadzoner dijo:
Por tanto, nunca bajará en términos reales, por tanto no hay burbuja.
:)
Buen razonamiento.
Yo juego a los euromillones semanalmente. Que no haya acertado nunca un 5+2 no quiere decir que nunca vaya a hacerlo :D

(Mi record es un 3+1)
 
Volver