No Registrado
Guest
Yo creo que las convocatorias del pasado 14 de mayo, al margen de la poca afluencia, sirvieron para poner el problema en las portadas de algunos periódicos y para que en televisión se hablara de este problema. Yo creo que ha llegado un momento en que la situación del mercado inmobiliario es insostenible. Sus altos precios ya han expulsado a tantos posibles compradores que al final, irremediablemente, las rebajas van a tener que llegar. El otro dia estaba escuchando la radio y en una cuña publicitaria del programa "A ver si te atreves" de Onda Cero, ponían cortes de voz con opiniones de los oyentes, y uno decía "Es una vergüenza que los pisos cuesten tanto dinero. En cualquier país del mundo, la gente estaría protestando en la calle, pero aquí no ocurre eso porque somos unos liados". Yo creo que estas cosas contribuyen a que en un momento dado se acelere el esperado cambio de ciclo en el sector.
Esto unido, por supuesto, a las alzas en los tipos de interés. Por cierto que Madrid puede ser, próximamente, testigo de la primera subida de tipos que ordena el Banco Central Europeo lejos de su sede en Frankfurt. Todo un aviso para navegantes.
Esto unido, por supuesto, a las alzas en los tipos de interés. Por cierto que Madrid puede ser, próximamente, testigo de la primera subida de tipos que ordena el Banco Central Europeo lejos de su sede en Frankfurt. Todo un aviso para navegantes.