Pese a ello, los precios de los pisos siguen subiendo a tasas próximas a tres veces la inflación y tanto el ministerio de Vivienda como el Banco de España ven sin preocupación el actual momento del ciclo, que tiende hacia un "aterrizaje suave".
-Siguen subiendo según datos del trimestre pasado y a saber según que datos.
-¿Astroc tiende también hacia un aterrizaje suave?. ¿Como saben que los pisos tienden a ningún sitio? ¿Datos? ¿Tenderán "magicamente" o por azar al IPC como nos venían diciendo?
-¿Por que tanto el Ministerio como el banco pierden el pandero para dar excusas cual niño que rompe algo y te dice "yo no he sido" cuando no has llegado aún a casa?
-¿Ven sin preocupación el actual momento de ciclo? ¿A Astroc también lo ven sin preocupación? Habría que definir lo que es preocupación, quizás lo de Afinsa lo van también sin preocupación.
Es curioso y digno de linchamiento como se manipula y confunde al personal, cuando se super-hipoteca una generación entera y un bien básico se convierte en una manera de robar a los pobres para darselo a los ricos, aquí nadie dice nada. Cuando los ricos empiezan a perder riqueza, los organismos públicos salen en su defensa perdiendo el pandero.
¿El gobierno no se debía al pueblo?. Es que ya no se por donde van sus intereses.
Eso sí, que no avisen del riesgo de las megadeudas, refinanciaciones, creditos al consumo (y su publicidad totalmente engañosa) al ciudadano de a pie. Si se entrampa mejor. Más docil. Más dependiente de su trabajo, su jefe, su banco... Menos libre, menos reivindicativo.
Es mi opinión.