El Moscardon
Guest
http://www.cadenaser.com/articulo.html?xref=20050606csrcsrnac_9&type=Tes
El jefe de la policía local de Vila-real lleva a los tribunales al alcalde
por obligarle a ir a misa
Denuncia que ha sido conculcado su derecho constitucional a la libertad
religiosa
06-06-2005 MIGUEL ÁNGEL CAMPOS / RADIO CASTELLÓN
El jefe de la policía local en Vila-real, Ángel Torres, ha denunciado ante
el juzgado número 3 de esta población que el alcalde de la localidad, Manuel
Vilanova, y el concejal delegado, Alejandro Amposta, ambos del PP, le
obligaron el pasado domingo 29 de mayo a asistir a la procesión y misa del
Corpus en la localidad, pese a que solicitó, en un escrito remitido al
Ayuntamiento el 5 de enero, que se le eximiera de esas obligaciones.
El máximo responsable policial ha denunciado que ha sido conculcado su
derecho constitucional a la libertad religiosa y que ha recibido amenazas y
un trato humillante por parte de Vilanova y del concejal de policía
Alejandro Amposta.
El policía se ampara en el derecho fundamental a la libertad religiosa
recogido en la Constitución, y en una sentencia del Tribunal Constitucional
del año pasado, que daba la razón a un policía nacional que no quería acudir
a una procesión en Málaga.
El jefe de la policía local de Vila-real, presentó la denuncia días antes de
que tuviera lugar la procesión, al recibir la orden del Ayuntamiento para
asistir a la misma. Según relata Ángel Torres, "el concejal delegado
Alejandro Amposta" le dijo que "estaba obligado a formar y acudir a los
actos", y que "podía quedarse a la puerta de la Iglesia". Un trato que para
Torres era "humillante".
Ángel Torres dice que una vez se vio obligado a acudir a los actos, decidió
entrar en la Iglesia y allí el alcalde, Manuel Vilanova, le "amenazó" por
haberle denunciado ante los juzgados, diciéndole hasta en tres ocasiones
"ahora te vas a enterar". El policía dice que puede demostrar las supuestas
amenazas del alcalde de Vila-real, y por ello ha pedido una ampliación de la
querella.
A Manuel Vilanova se le acumulan las denuncias en los juzgados. Esta causa
se une al juicio por supuesta prevaricación y delito ambiental por el que se
sentará en el banquillo de los acusados en julio, y otro juicio por mobbing
de un empleado municipal.
El jefe de la policía local de Vila-real lleva a los tribunales al alcalde
por obligarle a ir a misa
Denuncia que ha sido conculcado su derecho constitucional a la libertad
religiosa
06-06-2005 MIGUEL ÁNGEL CAMPOS / RADIO CASTELLÓN
El jefe de la policía local en Vila-real, Ángel Torres, ha denunciado ante
el juzgado número 3 de esta población que el alcalde de la localidad, Manuel
Vilanova, y el concejal delegado, Alejandro Amposta, ambos del PP, le
obligaron el pasado domingo 29 de mayo a asistir a la procesión y misa del
Corpus en la localidad, pese a que solicitó, en un escrito remitido al
Ayuntamiento el 5 de enero, que se le eximiera de esas obligaciones.
El máximo responsable policial ha denunciado que ha sido conculcado su
derecho constitucional a la libertad religiosa y que ha recibido amenazas y
un trato humillante por parte de Vilanova y del concejal de policía
Alejandro Amposta.
El policía se ampara en el derecho fundamental a la libertad religiosa
recogido en la Constitución, y en una sentencia del Tribunal Constitucional
del año pasado, que daba la razón a un policía nacional que no quería acudir
a una procesión en Málaga.
El jefe de la policía local de Vila-real, presentó la denuncia días antes de
que tuviera lugar la procesión, al recibir la orden del Ayuntamiento para
asistir a la misma. Según relata Ángel Torres, "el concejal delegado
Alejandro Amposta" le dijo que "estaba obligado a formar y acudir a los
actos", y que "podía quedarse a la puerta de la Iglesia". Un trato que para
Torres era "humillante".
Ángel Torres dice que una vez se vio obligado a acudir a los actos, decidió
entrar en la Iglesia y allí el alcalde, Manuel Vilanova, le "amenazó" por
haberle denunciado ante los juzgados, diciéndole hasta en tres ocasiones
"ahora te vas a enterar". El policía dice que puede demostrar las supuestas
amenazas del alcalde de Vila-real, y por ello ha pedido una ampliación de la
querella.
A Manuel Vilanova se le acumulan las denuncias en los juzgados. Esta causa
se une al juicio por supuesta prevaricación y delito ambiental por el que se
sentará en el banquillo de los acusados en julio, y otro juicio por mobbing
de un empleado municipal.