¿Votarías a un Partido por el derecho a la Vivienda?

Miss Marple

Más allá de la burbuja
Desde
27 Jun 2006
Mensajes
4.056
Reputación
20.110
Lugar
St Mary Mead
En este hilo davidbarna ha propuesto presentar un partido político a las elecciones municipales, propuesta que yo en cuentro muy interesante aunque El Presi piensa que la gente preferiría votar siguiendo su ideología.
¿Votarían ustedes a un partido que se presentase a las elecciones municipales con el programa único de llamar la atención hacia los problemas que impiden el derecho efectivo a la vivienda?
Gracias por votar

Como no he puesto nunca una encuesta sin duda saldrá mal. Las opciones deberian ser:

Sí, hay que hacer algo y seguir movilizándose hasta la victoria final.
Sí, si no es muy antisistema/okupa y no se mete con mi ideología
No, prefiero votar PP/PSOE/Otros Partidos porque los temas que me importan más en mi ayuntamiento son otros.
No, yo paso de votar.
 
¿y si consiguen una vivienda digna? ¿qué pasará con otras cosas? ¿tendrán que crear un partido pro-agua potable digna? ¿partido anti subida de impuestos? ¿partido contra la opresión policial de los carteristas?
No es viable, hay que crear un partido del sentido común para todo, pero formado por robots, los humanos son muy débiles y tarde o temprano mueren o son asesinados o se pudren por dentro.
 
( | )_euirbor===>( O ) dijo:
¿y si consiguen una vivienda digna? ¿qué pasará con otras cosas? ¿tendrán que crear un partido pro-agua potable digna? ¿partido anti subida de impuestos? ¿partido contra la opresión policial de los carteristas?
No es viable, hay que crear un partido del sentido común para todo, pero formado por robots, los humanos son muy débiles y tarde o temprano mueren o son asesinados o se pudren por dentro.
Podría ser un partido que abogase además por una mayor transparencia de los políticos en la gestión de nuestro dinero, aplicando las nuevas tecnologías en el control de las cuenta públicas mediante internet.
Mayor control en los ayuntamientos contra la especulación y la corrupción.
Que el voto en blanco obtenga representación parlamentaria...
Control de la inmi gración
....

Creo que en este pais se ha demostrado que la democracia no se ha desarrollado correctamente. No creo que falten cosas por hacer...
 
Mi_casa_es_tu_casa dijo:
Podría ser un partido que abogase además por una mayor transparencia de los políticos en la gestión de nuestro dinero, aplicando las nuevas tecnologías en el control de las cuenta públicas mediante internet.
Mayor control en los ayuntamientos contra la especulación y la corrupción.
Que el voto en blanco obtenga representación parlamentaria...
Control de la inmi gración
....

Creo que en este pais se ha demostrado que la democracia no se ha desarrollado correctamente. No creo que falten cosas por hacer...
TOTALMENTE DE ACUERDO.
 
La idea de crear un Partido político "Pro-Vivienda" es simple y llanamente una tontería.
El problema no se soluciona al estilo pelicula norteamericana creando el partido del buen rollito.
Aquí lo que hay es un sistema perverso que algunos "estudiosos" pesados y obcecados llaman "capitalismo".
A ver si nos enteramos que la propiedad privada es la sacro santa base jovenlandesal de esta sociedad podrida que acepta lo de la vivienda como el hecho que diariamente mueran seres humanos que huyen en desbandada de la miseria.

Tanto tienes, tanto vales.
Menos propuestas electoralistas y más caña en la calle.
 
A Ver ... Tormenta De Ideas

Sí, hay que hacer algo y seguir movilizándose hasta la victoria final.
Sí, si no es muy antisistema/okupa y no se mete con mi ideología
un partido que abogase además por una mayor transparencia de los políticos en la gestión de nuestro dinero, aplicando las nuevas tecnologías en el control de las cuenta públicas mediante internet.
Mayor control en los ayuntamientos contra la especulación y la corrupción.
Que el voto en blanco obtenga representación parlamentaria...
Control de la inmi gración
Una buena gestión, administración del agua y en general de los recursos naturales

Venga, animaos e ir sumando, que al final nos saldrá un buen programa de partido
 
A ver... No solo vivienda

Votaría a un partido que:
  • Muestre públicamente todos los ingresos no justificados de sus políticos en cuentas nacionales, suizas, andorranas ...
  • Auditorías de todas las organizaciones subvencionadas por encima de un límite por el estado (con que pillen a la SGAE ya me iría bien)
  • Sea capaz de pactar políticas comunes con la oposición para llevar a cabo reformas que duren más de una legislatura en materias como vivienda, educación, cultura e industria. Harto que estoy de gente que hace planes a cuatro años vista.
Según se me vayan ocurriendo iré editando el post, a ver si puedo llegar a formular las especificaciones de un partido decente.... Alguien me ayuda ?
 
Hace tiempo tuvimos una encuesta en nuestra web sobre este tema. Os pongo los resultados por si ayudan a esclarecer la situación:


"PARTIDO"

ENCUESTA ¿Apoyarías la creación de un partido político por la Vivienda Digna?
OPCION_A si
OPCION_B no
OPCION_C no, si sólo tienen como programa solventar el problema de la vivienda

OPCION_A OPCION_B OPCION_C
RESPUESTAS 907 279 827
PORCENTAJE 45.06% 13.86% 41.08% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00%
TOTAL RESP. 2013
 
Gracias por la referencia.

No está nada mal un 45% de votos afirmativos. Si le añadimos la mitad de los votos la tercera opción (que es bastante ambigua) existe bastante gente que está por la labor. Ahora sólo falta ponerse manos a la obra...

Por cierto, es significativo que la tercera opción (un no pero que no deja de ser un sí) haya sido votada por tanta gente. Quizá un "partido de los mileuristas" puede arañar aún más votos, especialmente a nivel nacional.
 
Si,si ,siiiiiiiiii

Yo si que votaria...
Donde ay que firmar...

Saludos compañeros!
 
Elecciones

Pero, ¿de qué elecciones estáis hablando? Porque no es lo mismo unas elecciones locales en un pueblo que unas eecciones al Congreso, al Senado o al Parlamento Europeo. Los programas, las propuestas, tampoco pueden ser las mismas.
 
El problema no es votar a un partido consecuente con la vivienda digna, sino un partido que tenga las bases en el socialismo de siempre, tal y como lo fundó Pablo Iglesias.

Por que lo de los Sociatas de Ahora ni es socialismo ni es ná, puros inútiles.

Cualquier partido que se interese por el bienestar social es perfectamente válido.

Si no hubiese otra alternativa yo si votaría a ese partido provivienda digna.

Un saludico ;)
 
Me reafirmo.
Me llama la atención lo inocente que llegamos a ser la gente. Todos "los problemas de la sociedad actual" y la vivienda es UNo de ellos, no pueden solucionarse de forma individual.
El problema de la vivienda es una de las aristas del "iceberg" visibles, como lo pueden ser:
1-la pogresiva perdida de poder adquisitivo de las clases trabajadoras en los países occidentales (pongo el caso de España mismamente; en los setenta el sueldo de un trabajador alimentaba a toda la familia muyer e hijos incluidos, hoy un joven que no tenga un trabajo muy cualificado solo se mantiene a si mismo y para el mantenimiento de una unidad familiar hacen falta los dos sueldos)
2-la militarización creciente de las fronteras y la criminalización de la pobreza (convirtiendo en culpables de la degradación laboral a las victimas -los viajeros-de la mundialización de la economía que no ha parado de agravar las condiciones de vida en los países del "Sur").
3-El recurso a la Guerra Permanente ( bajo forma de decenas de conflictos armados en diversos países) la "Guerra es la economía por otros medios"
4-El enorme daño ecologico que ha supuesto el enorme aumento del flujo de mercancias entre continentes al aumentar de forma descomunal el consumo de combustibles fosiles.
5-La irracionalidad de un sistema empresarial que al tocar su techo de ventas y correr el riesgo de caer en la sobreproducción ha basado exclusivamente su crecimiento en minimizar el coste de producción , lo que ha fomentado la migración de numerosas empresas (textiles, industriales de todo tipo etc...)a países del tercer mundo con legislaciones laborales "inexistentes" o rallando la esclavitud. Agravando de paso el problema del empleo estable en los países del "Norte" y sumando + leña al fuego de la necesidad de petroleo para trasladar las mercancias de los países tercermundistas productores a los países occidentales consumidores. (la mal llamada "globalización")
6-El abandono pogresivo de la red ferrroviaria pública de proximidad, el fomento brutal en los ultimos 20-30 años del coche privado como medio de transporte que ha transformado completamente la vía publica de nuestras ciudades amén de engrosar la cantidad de CO2 de la atmosfera.
7-La fusión de grandes empresas provocando cada vez mayores monopolios en distintos sectores lo que ha generado el auge pogresivo de precios y la especulación con estos.

EL LIMITE ECOLOGICO DEL SISTEMA:El problema es que para cualquier actividad economica se necesita energía ( en los procesos de producción, transporte, distribución y venta) y ese coste añadido nunca se ha tenido en cuenta tirando del petroleo ( un recurso "no" renovable) como si fuera jauja.

Y el PETROLEO, señores, SE ESTA ACABANDO. Disparando todas las alarmas sobre el "como seguir creciendo" bajo las reglas del "libre mercado".

La situación actual demuestra que Los poderes facticos del sistema apuestan por la huída hacia delante. Con la famosa "guerra contra el terrorismo" los actuales regidores (EEUU) solo tratan de asegurarse el control de las fuentes de energía mientras que otros (Unión Europea) apuestan ya decididamente por concienciar a la ciudadania de la necesidad de apostar por la energía nuclear.

Volviendo a la problematica inicial, la vivienda, mi humilde parecer es que esta no se solucionará por un partido u otro sino solo fruto de por un profundo cambio en la mentalidad de la sociedad española (y occidental en general)que pase por asumir que el actual modelo de desarrolo economico y social es ABSOLUTAMENTE INSOSTENIBLE Y DAÑINO PARA nuestra supervivencia como especie.

Por ultimo me gustaría decir que el problema de la vivienda es un paradigma que EJEMPLIFICA perfectamente el principal problema del sistema capitalista.
La logica de la Propiedad Privada y El reparto desigual de la riqueza.

En España no faltan casas, ni materiales para construirlas. Pero aún habiendo centenas de miles vacias tenemos a multitud de personas que no puede acceder a ellas o necesita hipotecar su vida para adquirir este bien básico que cualquier sociedad que se precie de serlo debería garantizar para la vida digna de todos sus ciudadanos.
 
La idea del llamado "Pro Partido pro derecho a la Vivienda" no es la de montar ningún partido revolucionario en el sentido tradicional del término, sino la de que la clase política actual se de cuenta de que existe un problema latente en la sociedad que puede explotar en cualquier momento.

Creo que hasta el momento la clase política no se ha dado cuenta de la magnitud del problema por una razón muy sencilla: ninguno de ellos tiene a gente de la generación mileurista en sitios de responsabilidad. En el sistema de partidos que tenemos puedes ser lider de un partido cuando tienes 40 o 45 años. Todas las ejecutivas, aparatos, consejos nacionales... están copados por personas que hace tiempo dejaron de ser jóvenes y que en muchos casos llevan cobrando 20 o 25 años del partido o del Erario Público. Eso sí: todos suelen tener al líder de las juventudes correspondientes en su Ejecutiva, pero en la mayoría de casos se trata de algo tan folklórico como los dos saharauis que había en las cortes de Franco vestidos con el traje tradicional.

La única manera que se den cuenta que es un problema serio es que lo prueben en sus propias carnes y vean cómo se les fugan decenas de miles de votos, los suficientes como para que pierdan privilegios y prebendas. Entonces sí que pondrán la vivienda como un tema principal en la agenda, y no como ahora. Si esto se consigue ya será una gran victoria.

Aunque el tema principal sea la vivienda, creo que no es incompatible con otros temas de impacto social, como puede ser la falta de determinados servicios públicos (por ejemplo guarderías, hospitales o transporte público), el mal funcionamiento de algunos servicios, o mejoras en el mercado de trabajo.

Donde sí que no me metería sería en cuestiones ideológicas "tradicionales". Entrar en debates república-monarquía, nación-nacionalidad-región o izquierda-derecha no nos van a aportar absolutamente nada. Los problemas que he citado más arriba son transversales y afectan tanto a un simpatizante del PP como a uno del IU o de ERC, o como a un abstencionista declarado. Que toda esta gente se una en un proyecto de este tipo es fácil. Y prueba de ello es este foro, donde conviven personas con puntos de vista ideológicos muy dispares, pero con un amplio consenso de que la situación actual respecto a temas como el acceso a la vivienda debe cambiar en 180 grados.
 
Yo votaria a un partido que hiciera esto:

1 la deducciones por vivienda que las quitara, no sirven de nada dado que se trasladan al precio

2 construyera viviendas de VPO en un porcentaja suficiente para que no hubiera corrupción, es decir el 40% a 50% es decir que todo el mundo que quisiera tuviera una, siempre que ganara menos de 30.000 euros

3 tampoco soy partidario de regalar nada, es decir hacer viviendas perdiendo y demás

4 Lo que se tiene que hacer es que las empresas gana dinero, pero con margenes menores del 10%, y no del 200% actual


Con esas medidas la vivienda no seria barata, dado que una vivienda de VPO costaría unos 120 mil euros, o pisos de alquiler a 300, 400 euros

No en el CENTRO DE LAS CIUDADES, eso es un lujo

Si en barrios perifericos, pueblos....

Se trata de que no te vendan un piso por 300 mil euros, cuando ni el suelo, ni el lugar lo justifica.

Esta claro que en distritos como Salamanca, Sarria o otros la vivienda tiene que ser cara, pero en otras zonas como Mostoles o otras zonas tiene que valer 120.000 euros


Saludos,
 
Volver