aleg
Madmaxista
- Desde
- 13 Jul 2006
- Mensajes
- 360
- Reputación
- 451
Yo creo que cuando explote la burbuja inmobliaria, y apraezca la recesion global que se avecina con EEUU a la cabeza. Y mucha gente descubra que esta en la miseria, y que a sido llevada a ella con engaños, mientras unos pocos amasaban inmesan fortunas. Quiza entonces vuelvan a acordarse de viejas y vetustas ideas que pregonaban aquellos de reparitir la riqueza y la produccion, de racionalidad etc etc. Quiza el capitalismo al quitarse la careta despues de caer el muro de Berlin se equivoco, pues cayo el muro pero no desaparecieron las ideas comunistas, permanecieron en el recuerdo de muchas personas, como larvadas, pero esperando el momento de resurgir. Y quiza ese momento esta muy cerca. Seria una paradoja que al final el sistema bueno fuera aquel, que se creyo que habia sido derrotado. Ya veremos que pasa, yo no tengo una respuesta. Pero si tengo la conviccion de que reaparecera el comunismo, producto de la miseria.
--------------------------------
Editado el 27-12-06 -->
Matizo el primer post que hice:
1) Al hablar de vuelta de las ideas comunistas no me referia en ningun momento a ninguna de las implementaciones que se han hecho en la historia reciente, pues todas ellas fracasaron por diversos motivos.
2) Eso no significa que las ideas del comunismo fueran erroneas, sino solo que se aplicaron mal o antes de tiempo. Conceptualmente el comunismo se basa en la justicia social, ello no puede ser malo conceptualmente hablando. Otra historia es como llevarlo a la practica.
3) El Capitalismo salvaje (o liberalismo) que vivimos hoy en dia se basa en potenciar el individualismo y egoismo de las personas, sin ningun limite. Eso provoca que cada vez mas personas sean excluidas de la sociedad productiva. Los sueldos tienden a bajar. Se especula con todo sin ningun limite jovenlandesal, alimentos, medicinas, vivienda...todo vale.
4) El crecimiento y bienestar de nuestra sociedad se basa en mantener excluida y oprimida la poblacion de los paises del tercer mundo. ¿Como es posible que con la gran epoca de properidad que hemos vivido, no hallamos podido mejorar el nivel de vida del Africa de color? Es normal, desde un punto de vista capitalista salvaje, el mercado es quien arregla todo, pero solo desde una optica de beneficios, y quitar de la msieria la poblacion de Africa solo trae gasto no beneficio. Pero ¿es eso ETICO? NO, POR SUPUESTO.
Seguramente la oportunidad de ayudar paso, pues ahora vendra una recesion, y la miseria nos alcanzara en nuestros "ricos" paises.
5) El capitalismo solo fue viable cuando tenia un contrapeso (el bloque comunista) y tenia que estar enmascarado y ceder en cosa como el tan nombrado "e4stado del bienestar", cuya mision era aplacar a las masas trabajadoras no fuera que se decantasen por el sisitema comunista. Una vez cayo el muro, el "estado del bienestar" ha sido desmantelado sin piedad, con excusas como que aseguraban el crecimeinto economico...etc, y un sinfin de mentiras mas. La realidad es que la clase media cada vez es mas pobre, ya que sus salalrios cada vez tienen menos poder de compra.
6) No quiero decir que el comunismo es la panacea, NO. Pero quiza el mejor sistema sea una amalgama de capitalismo moderado y comunismo moderado, mantener la propiedad privada evitando la acaparacion (siempre ha habido leyes antimonopolio, desde la crisis del 29), asegurar una renta minima para todas las personas, un intervencionismo moderado del gobierno para dirigir la economia hacia las personas, evitando que unos pocos ricos dirigan la economia y los gobiernos a su antojo como sucede ahora en muchos paises ultraliberalistas con EEUU a la cabeza. Incorporar leyes que protejan la naturaleza, aunque suponga crecer menos. Destinar un porcentaje del presupuesto a la ayuda al desarrollo de los paises pobres.
7) Yo solo veo un pais que pueda hacer de guia en ese proceso. Ese pais es China. China es una potencia demografica, cultura, economica y militar en pujanza.
EEUU va en decandencia cada vez mas acelerada. La decadencia de EEUU es economica (depende cada vez mas de China y otros paises para mantenerse) , militar (posible derrota en Irak, Rusia y China cada vez se refuerzan mas), jovenlandesal (EEUU ha cometido muchas atrocidades, torturas asesinatos en nombre de la "libertad", eso le ha restado toda credibilidad).
China ya hace años que comenzo su transicion a "otro" sistema, porque no creo que abracen el liberalismo salvaje sabiendo las limitaciones y errores que tiene que son muchos. Los chinos no son orates. Han demostrado que son muy listos y muy pacientes. Son una cultura milenaria, mas antigua que nuestra civilizacion. Durante muchos años fue la civilizacion mas avanzada y esta llamada a volver a serlo.
Ahora no paran de subir posiciones en el tablero del poder mundial, mientras EEUU las baja. China y EEUU hace tiempo que tienen un pulso silencioso por el poder, y EEUU lo esta perdiendo por goleada. La unica posibilidad de EEUU era dar un zapatazo y amenazar con sus misiles nucleares directamentea China, pero China consciente de ello sello una alianza de defensa conjunta con Rusia.
El futuro nadie lo sabe, pero parece claro que la sociedad del futuro estara liderada por China, no por EEUU. China hoy en dia es oficialmente comunista. Pero nadie dice que el comunismo no pueda evolucionar con los tiempos. Ese es el camino que esta recorriendo China.
8) Por todo ello creo que volveran a resurgir ideas comunistas y ello no es malo, pues ninguna idea y debate es malo en si.
--------------------------------
Editado el 27-12-06 -->
Matizo el primer post que hice:
1) Al hablar de vuelta de las ideas comunistas no me referia en ningun momento a ninguna de las implementaciones que se han hecho en la historia reciente, pues todas ellas fracasaron por diversos motivos.
2) Eso no significa que las ideas del comunismo fueran erroneas, sino solo que se aplicaron mal o antes de tiempo. Conceptualmente el comunismo se basa en la justicia social, ello no puede ser malo conceptualmente hablando. Otra historia es como llevarlo a la practica.
3) El Capitalismo salvaje (o liberalismo) que vivimos hoy en dia se basa en potenciar el individualismo y egoismo de las personas, sin ningun limite. Eso provoca que cada vez mas personas sean excluidas de la sociedad productiva. Los sueldos tienden a bajar. Se especula con todo sin ningun limite jovenlandesal, alimentos, medicinas, vivienda...todo vale.
4) El crecimiento y bienestar de nuestra sociedad se basa en mantener excluida y oprimida la poblacion de los paises del tercer mundo. ¿Como es posible que con la gran epoca de properidad que hemos vivido, no hallamos podido mejorar el nivel de vida del Africa de color? Es normal, desde un punto de vista capitalista salvaje, el mercado es quien arregla todo, pero solo desde una optica de beneficios, y quitar de la msieria la poblacion de Africa solo trae gasto no beneficio. Pero ¿es eso ETICO? NO, POR SUPUESTO.
Seguramente la oportunidad de ayudar paso, pues ahora vendra una recesion, y la miseria nos alcanzara en nuestros "ricos" paises.
5) El capitalismo solo fue viable cuando tenia un contrapeso (el bloque comunista) y tenia que estar enmascarado y ceder en cosa como el tan nombrado "e4stado del bienestar", cuya mision era aplacar a las masas trabajadoras no fuera que se decantasen por el sisitema comunista. Una vez cayo el muro, el "estado del bienestar" ha sido desmantelado sin piedad, con excusas como que aseguraban el crecimeinto economico...etc, y un sinfin de mentiras mas. La realidad es que la clase media cada vez es mas pobre, ya que sus salalrios cada vez tienen menos poder de compra.
6) No quiero decir que el comunismo es la panacea, NO. Pero quiza el mejor sistema sea una amalgama de capitalismo moderado y comunismo moderado, mantener la propiedad privada evitando la acaparacion (siempre ha habido leyes antimonopolio, desde la crisis del 29), asegurar una renta minima para todas las personas, un intervencionismo moderado del gobierno para dirigir la economia hacia las personas, evitando que unos pocos ricos dirigan la economia y los gobiernos a su antojo como sucede ahora en muchos paises ultraliberalistas con EEUU a la cabeza. Incorporar leyes que protejan la naturaleza, aunque suponga crecer menos. Destinar un porcentaje del presupuesto a la ayuda al desarrollo de los paises pobres.
7) Yo solo veo un pais que pueda hacer de guia en ese proceso. Ese pais es China. China es una potencia demografica, cultura, economica y militar en pujanza.
EEUU va en decandencia cada vez mas acelerada. La decadencia de EEUU es economica (depende cada vez mas de China y otros paises para mantenerse) , militar (posible derrota en Irak, Rusia y China cada vez se refuerzan mas), jovenlandesal (EEUU ha cometido muchas atrocidades, torturas asesinatos en nombre de la "libertad", eso le ha restado toda credibilidad).
China ya hace años que comenzo su transicion a "otro" sistema, porque no creo que abracen el liberalismo salvaje sabiendo las limitaciones y errores que tiene que son muchos. Los chinos no son orates. Han demostrado que son muy listos y muy pacientes. Son una cultura milenaria, mas antigua que nuestra civilizacion. Durante muchos años fue la civilizacion mas avanzada y esta llamada a volver a serlo.
Ahora no paran de subir posiciones en el tablero del poder mundial, mientras EEUU las baja. China y EEUU hace tiempo que tienen un pulso silencioso por el poder, y EEUU lo esta perdiendo por goleada. La unica posibilidad de EEUU era dar un zapatazo y amenazar con sus misiles nucleares directamentea China, pero China consciente de ello sello una alianza de defensa conjunta con Rusia.
El futuro nadie lo sabe, pero parece claro que la sociedad del futuro estara liderada por China, no por EEUU. China hoy en dia es oficialmente comunista. Pero nadie dice que el comunismo no pueda evolucionar con los tiempos. Ese es el camino que esta recorriendo China.
8) Por todo ello creo que volveran a resurgir ideas comunistas y ello no es malo, pues ninguna idea y debate es malo en si.
Última edición: