una pregunta

giagio

Madmaxista
Desde
4 Sep 2006
Mensajes
202
Reputación
7
Ponemos el caso que los bancos en los proximos 2 anos se queden con muchisimos pisos embargados (a privados y (pequenos) constructores)
Que van a hacer de ellos? Creeis que ya tienen un plan B en el caso que la "burbuja explote"?
 
Pues los intentarán vender al máximo precio posibel, ¿no?

Porque como se los guarden para la próxima burbuja lo mismo se han devaluado un poco je je je
 
Los realquilaran a los mismos propietarios, no? Asi encima quedan bien, como que les han hecho un favor.
 
HOLAQUETAL dijo:
Los realquilaran a los mismos propietarios, no? Asi encima quedan bien, como que les han hecho un favor.

Es posible, con tla de no incrementar su parque de activos inmobiliarios de forma peligrosamente alta...
 
Los bancos los sacara a subasta, por lo que te queda de prestamo por pagar, si hay suerte lo vendera por ese valor o por uno superior, sino a bajara el precio hasta que algun subastero lo compre.
 
Está estudiado:

1.-Por iniciativa de algún partido, se impondrá una jovenlandesatoria a desalojos y ejecuciones hipotecarias.

2.-Se compensa "adecuadamente" a los bancos (comprándole las deudas en jovenlandesa con fondos públicos, reducción de impuestos, etc)

El Estado sabe que si los bancos van mal y cierran el grifo, entonces la caída será de órdago.

De hecho la sociedad en conjunto es rehén de los bancos en un sistema en que los bancos expanden el crédito a voluntad. La crisis bancaria será pagada por todos.

Si la cosa va bien, Botín se compra un yate. Si la cosa va mal, tu te jorobas y pasas hambre. Este es el sistema.
 
En un futuro está previsto que haya en españa una gran oferta de viviendas de alquiler. Esto es normal ya que gran parte de la población no podrá comprar y el stock de viviendas es inmenso. La mayoría de estas viviendas serán de los bancos, reconvertidos a bancos-inmobiliarias.
 
idilos dijo:
En un futuro está previsto que haya en españa una gran oferta de viviendas de alquiler. Esto es normal ya que gran parte de la población no podrá comprar y el stock de viviendas es inmenso. La mayoría de estas viviendas serán de los bancos, reconvertidos a bancos-inmobiliarias.

Si no me equivoco creo recordar que por ley los bancos no pueden dedicarse al negocio inmobiliario.

Pero vamos que tampoco creo que vaya ha haber tantos embargos, porque las hipotecas de riesgo estan todas concedidas con aval, y al final entre el pepito y el avalista terminaran pagando como sea.
 
¿Que los bancos no pueden dedicarse al negocio inmobiliario? ¿Porque? ¿Para garantizar el acceso a todo el mundo a una vivienda dign...?

pffff JUAJUAJUASJUAS... no he podido ni acabar la frase XD
 
Llevo un tiempo pensando que el mejor efecto secundario que va a tener el burbujón es que aparecerá un mercado de alquiler digno de tal nombre.

Cosa que, por otro lado, necesita urgentemente este país para (entre otras muchas cosas) que la movilidad laboral no sea una tragedia, sino algo normal y positivo.

Saludos
 
Yo tambien opino como neutron mortages, en este pais la movilidad laboral solo se hace con hambre en las tripas, cuando debería de ser lo más normal del mundo.En muchos aspectos seguimos aferrados al terruño como los siervos medievales.
 
hay que distinguir

yo creo que hay que distinguir.

En las ciudades y zonas muy cercanas los precios pueden bajar, pero siempre habra' demanda (hasta que la poblacion entera no baje de numero).

Pero yo creo que muchos banco estan financiando la construcion de muchos centros de miles de viviendas a mas de 30 km de las ciudades y en sitios de la costa menos famosos y que estas no van a ser tan facil de vender - si los proyectos fallan - si no por precios muy reducidos

Que haran de esos si les vienen en cima?
 
La movilidad laboral implicaria cambios, y los españoles son muy reacions aellos por regla general.

Además somos muy familieros. En Holanda y paises del entorno con 18 años estan independizados y con subvenciones de 1000€ al mes o más... según em ha dicho una chica que estudia aquí español...

En España, aparte de impensable, sería inútil...
 
No es que seamos muy familieros, es que con el paro de los 90, la burbuja y la precariedad laboral/ empresarial, te haces familiero a la fuerza. Con las condiciones holandesas verías como mandaban a tomal pol pandero a papa y a mama más de uno que ahora es mu familial.
 
Nyr dijo:
Si no me equivoco creo recordar que por ley los bancos no pueden dedicarse al negocio inmobiliario.
Da igual. Crearan una sociedad de gestion inmobiliaria que acudira a sus subastas para quitarles el perecido de encima a precio de ganga. Luego lo alquilaran a traves de esa sociedad mientras al embargado le tocara seguir pagando la deuda no cubierta.
 
Volver