vlad
Madmaxista
- Desde
- 4 Abr 2006
- Mensajes
- 195
- Reputación
- 12
Viendo en "El economista" de hoy la siguiente noticia:
Actas de la Fed: "esperar y ver", antes que subir tipos
20:16 - 29/08/2006
* Agencias
Se acaban de conocer las actas de la Fed, que explican las razones para la decisión tomada el pasado día 8 de agosto de no subir los tipos de interés y realizar una pausa en estas alzas pogresivas que venían experimentándose desde junio de 2004 en Estados Unidos. Las actas, además, muestran que prácticamente la mayoría de sus miembros apoyaban dicha pausa en el encarecimiento del dinero. Entre los factores para ese 'parón' se encuentran, de un lado, la necesidad de la Fed de monitorizar de manera más amplia las presiones inflacionistas, por lo que detener las subidas de tipos les permitirá seguir supervisando dichas tensiones. De otro lado, la Fed también prevé que el PIB estadounidense crezca a tasas inferiores a las previstas en el próximo año y medio debido a "la desaceleración del mercado de la vivienda, los efectos de la subida de los precios de la energía y el efecto que supone en el mercado inmobiliario y en el gasto de los consumidores las últimas decisiones sobre políticas de tipos. Estos factores, según la Fed, serían suceptibles por sí mismos de contener la inflación en los próximos meses.
Introduzco la siguiente reflexión.. Si la energía y todos sus derivados suben y la inflación se contiene... ¿No será porque el otro factor (mercado de la vivienda) va a bajar mucho? .. ¿Será el parón de la escalada de tipos en los USA un intento de estar preparados para moderar, en la medida de lo posible, el impacto de esa bajada? .. ¿Tenemos algún agente capaz de encaminar hacia una política similar en Europa si hay un reventón de la burbuja en España?
Actas de la Fed: "esperar y ver", antes que subir tipos
20:16 - 29/08/2006
* Agencias
Se acaban de conocer las actas de la Fed, que explican las razones para la decisión tomada el pasado día 8 de agosto de no subir los tipos de interés y realizar una pausa en estas alzas pogresivas que venían experimentándose desde junio de 2004 en Estados Unidos. Las actas, además, muestran que prácticamente la mayoría de sus miembros apoyaban dicha pausa en el encarecimiento del dinero. Entre los factores para ese 'parón' se encuentran, de un lado, la necesidad de la Fed de monitorizar de manera más amplia las presiones inflacionistas, por lo que detener las subidas de tipos les permitirá seguir supervisando dichas tensiones. De otro lado, la Fed también prevé que el PIB estadounidense crezca a tasas inferiores a las previstas en el próximo año y medio debido a "la desaceleración del mercado de la vivienda, los efectos de la subida de los precios de la energía y el efecto que supone en el mercado inmobiliario y en el gasto de los consumidores las últimas decisiones sobre políticas de tipos. Estos factores, según la Fed, serían suceptibles por sí mismos de contener la inflación en los próximos meses.
Introduzco la siguiente reflexión.. Si la energía y todos sus derivados suben y la inflación se contiene... ¿No será porque el otro factor (mercado de la vivienda) va a bajar mucho? .. ¿Será el parón de la escalada de tipos en los USA un intento de estar preparados para moderar, en la medida de lo posible, el impacto de esa bajada? .. ¿Tenemos algún agente capaz de encaminar hacia una política similar en Europa si hay un reventón de la burbuja en España?