Una duda: La vivienda no baja NUNCA

fardelejo

Madmaxista
Desde
17 Abr 2007
Mensajes
181
Reputación
8
Pues como hoy en día la cosa está en boca de todos, poniendo la oreja en el trabajo he oído alguna conversación que me hace esbozar una sonrisa..

La última de estas conversaciones ha sido un "listo" de estos que se las dan de puestos al día e inteligentes. Pues cuando he llegado estaba tratando de petulantes a sus compañeros porque ellos decían que la vivienda iba a bajar (hace dos semanas se mantenian en que nunca bajan), y él gritando, les decía que son unos ignorantes, que hacienda no permite que la vivienda baje, porque no puedes vender una casa más barata que lo que te costó, que te grava por ello...

Obviamente me suena a leyenda burbujil, una variante más de "El gobierno no lo permitirá".

¿Sabés si hay algún tipo de impedimento por parte de Hacienda para evitar que se venda más barata una vivienda de lo que se compró?

Un saludo a todos....

Esto está que arde....
 
Puedes venderlo por lo que quieras, pero a la hora de calcular la plusvalía, el precio de venta tiene un límite inferior. Me imagino que será para que no vendas oficialmente por debajo del precio de compra y el resto en B y así evitar pagar la plusvalía.
 
Puedes venderlo por lo que quieras, pero a la hora de calcular la plusvalía, el precio de venta tiene un límite inferior. Me imagino que será para que no vendas oficialmente por debajo del precio de compra y el resto en B y así evitar pagar la plusvalía.

Puede ser, pero si la cosa se pone chunga, y se tiene que vender, entonces se vende...
 
¿Impedimento? Hombre, pues no me he puesto a buscar.

Igual que no me he puesto a buscar el tipo impositivo que tienen los marcianos de 8 patas cuando vienen a trabajar a España. Porque la cuestión es igual de absurda...

Una cosa es que te pueda salir más o menos rentable vender por un precio u otro y otra totalmente distinta y disparatada es que hacienda te diga por cuanto puedes venderlo. Y si mis conocimientos no fallan, pagas un 18% de plusvalía. Así de sencillo.

Es que los pepitos cada día bajan más de nivel, la verdad. Solución fácil: que te enseñe la ley o se abstenga de decir chorradas.

Saludos
 
Penalizarte :eek::eek::eek::eek:

¡Eso desgrava!

Las pérdidas patrimoniales también existen para los bienes inmuebles no sólo para las acciones de Bolsa, cuanto cuento se inventa la gente. Evidentemente el precio de venta tiene que ser el real de mercado pero mientras sea el real por supuesto que puede tener pérdidas.
 
Creo que corresponde con el valor catastral, que suele ser bastante inferior al de mercado.

Ese precio mínimo se pone, como han dicho arriba, para que la gente no se escaquee de pagar a hacienda. Pasa como cuando vendes un coche de segunda mano. Tienes que pagar el iva de la transacción, aunque sea entre particulares. Y para la venta hay estipulado un precio mínimo de venta, para que no pongas en el contrato 1 € y pagues solo sobre ese euro.

El precio de la vivienda, podría asegurar que es el catastral.
 
A ver, si compras una casa por 200.000€ y al año siguiente la vendes por 100.000€ seguramente se encienda alguna lucecilla en las oficinas de hacienda, basicamente por que hay una gran probabilidad de que la hayas vendido por 100.000 en A y 150.000 en B, no por que sea ilegal vender una casa por debajo de lo que te costo.


Haciendo la venta "en B" hacienda pierde el 7% de los 150.000 por el que compra y el 18% de los 150.000 del que vende, oase, un paston considerable.


Esto es como decir que es ilegal:

-comprar un BMW en billetes de 5€
-montarte en un avion con un maletin con 300.000€ en su interior
-comprarte un Ferrari mientras estas cobrando el subsidio de desempleo
-al dia siguiente de haber vendido una casa por un precio sospechosamente bajo ir a un banco a ingresar 50.000€ en billetes

Ilegal no es ilegal, pero tienes todas las papeletas de que alguien investigue y haga alguna pregunta incomoda.

si vendes una casa por un precio muy inferior al de mercado alguien echara un vistazo probablemente.
 
y él gritando, les decía que son unos ignorantes, que hacienda no permite que la vivienda baje

Juas, juas... Esta no la conocía. Venga, chicos, repetid conmigo:

¡Hacienda no lo permitirá!
 
Cual es el precio de mercado??

Me cito, para dar más datos.

Hace poco estuve mirando este tema, porque queríamos ver las posibilidades para donar mi parte proporcional del piso a mi progenitora.

Para calcular la pasta que tendríamos que pagar en concepto de impuesto de donación, hay que ver el valor del piso. Ese valor se obtiene en base al catastral, que es con el que se calcula el IBI. Después vas a una tabla que viene en el papel que hay que entregar (ahora no me acuerdo del modelo, sorry) y así obtienes la cantidad a pagar.

En mi caso, el precio del mercado del chale donde vivo estará en torno a 500.000 lereles, más o menos. Ahora menos, seguramente. Pues bien, el valor del piso que nos salía para calcular el impuesto era de la mitad, más o menos: 250.000. Y eso sería mucha bajada. Además, si bajan los precios, ese valor catastral se ajustará a la bajada, no es un precio fijo.
 
Cual es el precio de mercado??

El que determine el perito en la comprobación de valores, como muxo puedes haberte pasado por lo bajo en un 10% si no o aceptas o tasación pericial contradictoria por supuesto acumulando intereses de demora y palazo.

El valor de mercado que determina un perito es en la teoría el precio que estaría dispuesto a pagar un individuo por un determinado bien, en un lugar y momentos determinados. Vamos que si se están vendiendo a 1500 el metro por la zona pues ese es el precio de mercado.
 
Me cito, para dar más datos.

Hace poco estuve mirando este tema, porque queríamos ver las posibilidades para donar mi parte proporcional del piso a mi progenitora.

Para calcular la pasta que tendríamos que pagar en concepto de impuesto de donación, hay que ver el valor del piso. Ese valor se obtiene en base al catastral, que es con el que se calcula el IBI. Después vas a una tabla que viene en el papel que hay que entregar (ahora no me acuerdo del modelo, sorry) y así obtienes la cantidad a pagar.

En mi caso, el precio del mercado del chale donde vivo estará en torno a 500.000 lereles, más o menos. Ahora menos, seguramente. Pues bien, el valor del piso que nos salía para calcular el impuesto era de la mitad, más o menos: 250.000. Y eso sería mucha bajada. Además, si bajan los precios, ese valor catastral se ajustará a la bajada, no es un precio fijo.

Hombre el impuesto sobre donaciones está cedido a las comunidades autónomas y cada una aplicará el mecanismo de gestión que establezca, aunque dudo que ese sistema sea válido para todos los inmuebles y que la administración no tenga capacidad para hacerte una comprobación de valores aún poniendo esos datos. La regla general es el mayor de estos tres:

- El valor catastral.
- El comprobado por la Administración a efectos de otros tributos.
- El precio, contraprestación o valor de adquisición.

P.D. Desde luego si llegas a declarar la venta del chalet de 500.000 euros por 250.000 tienes una comprobación de valores asegurada.
 
Última edición:
El que determine el perito en la comprobación de valores, como muxo puedes haberte pasado por lo bajo en un 10% si no o aceptas o tasación pericial contradictoria por supuesto acumulando intereses de demora y palazo.

El valor de mercado que determina un perito es en la teoría el precio que estaría dispuesto a pagar un individuo por un determinado bien, en un lugar y momentos determinados. Vamos que si se están vendiendo a 1500 el metro por la zona pues ese es el precio de mercado.


Para realizar una venta entre particulares no hace falta ninguna tasación de ningún perito. Si se hace la tasación es por la hipoteca, que al banco le interesa saber el valor real de ese piso. Si yo tuviera pasta para pagar un piso a tocateja, como comentaban en otro hilo, no hay ni tasación, ni perito ni leches. Ahora, que me lo venda por debajo del precio mínimo y que quede bien reflefado, precio de venta de hacienda he visto en internet que lo llaman, y seguramente hacienda investigue la operación.
 
Volver