un consejo para quien quiere inviertir en la bolsa sus ahorros

giagio

Madmaxista
Desde
4 Sep 2006
Mensajes
202
Reputación
7
Si la bolsa empieza a bajar y todos los malos presentimientos se revelan correctos (economia americana KO y consecuencias planetarias) todas las bolsas pueden bajar mucho.
Todo lo que se ha enchado podria perder mucho valor muy de prisa y repito mucho y perder actractividad.
Os lo digo porque hizo mis primeras inversiones en el ano 2000 y no fueron de las mejores - aun fueran a largo plazo.
Algo asi' puede pasar y la frustracion de haberse quedado fuera del boom economico de los ultimos anos puede hacer perder la prudencia aconsejable.

Si un hedge fund anuncie perdidas de 10-20 millardos por carry trades o enormes posiciones en Mortgage backed securities, uno de los bancos de inversiones americanos tenga exposiciones a hipotecas dudosas de 30-40-100 milliardos de dolares (http://www.bloomberg.com/apps/news?pid=20601087&sid=a0j4oiYE3Bfw&refer=home) o que USA y China empiezen una lucha comercial por aranceles americanos, casi todos los valores accionarios de las bolsas mundiales van a colapsar - todavia no sabemos si mas o menos que en el ano 2000-2002.

Un ejemplo desde entonces - Nestle' con las punto com no tiene nada que ver, pero entre 2001 y 2002 bajo' de 400 a 250 francos suizos y para quien estaba impaciente d comprar ya un nivel de 340-350 francos parecia baratisimo.

Comprar siempre mas acciones cuando bajan puede ser muy peligroso - he conocido a gente que lo ha hecho con Worldcom y se ha quedado con nada.

Asi' que si es una correccion temporanea como en Mayo 2006 muy biem comprar ahora pero cuidado a reconocer pronto si es un cambio de trend - de alcista a bajista.
 
El consejo clave es no fiarte de lo que dice el vecino, tu padre, tu hermano o en telecinco bolsa .es, si tienes mucha pasta, vete a un asesor profesional que gana a comision y a poder ser con referencias. Otra cosa es que tengas 3000 eurillos y digas, vamos a jugar a las tragaperras y compro cuarto y mitad de telefonica y media de respsol.

Mi consejo de aficionado y al cual NO ;) hay que hacer caso es mirar las materias primas, puede que ahí este la clave para pasar el bache.

Saludos
 
Mi_casa_es_tu_casa dijo:
Así pues... recomiendas no entrar en bolsa en estos momentos?

La semana que viene ten la certeza de que continuará bajando.Los particulares que no la siguen ,siempre van al banco una semana después de que salga por la tele para dar las órdenes de venta.
No tengas la menor duda de que no es el mejor momento para comprar acciones.


Piensa que la semana entrante:
1. tenemos reunión del BCE con subida de tipos hasta 3,75 pb.
2. ascenso del brent hoy los futuros por encima de 63$.
3. resultados empresariales y datos macro (flojos por desaceleración)
4. El Down Jones va a cerrar hoy en negativo.

El pesimismo se trasladará a los mercados y podemos volver a tener sesiones de pánico vendedor.

Hay poco que ganar y mucho que perder


Saludos;
 
Mi_casa_es_tu_casa dijo:
Así pues... recomiendas no entrar en bolsa en estos momentos?

yo personalmente voy a comprar solo cuando hay mucho sangre en las calles y hasta entonces tengo todo en bonos del estado a corto (1-2 anos) plazo - pero tampoco estoy seguro de salir bien, sobre todo si la inflaccion repunta.

trato opciones por un pequeno trader - no tengo ninguna informacion privilegiada.
Lo unico que te puedo decir es que las bolsas estan muy muy nerviosas y cualquiera mala noticia puede provocar un desplome (5-10%)

Mi consejo es no escuchar los del banco que no tienen idea mas que otros - y que muy a menudo llaman a la gente para que inviertan su liquidez en fondos accionarios - cosa que tendria que ser prohibida visto que no te garantizan el capital.

una posibilidad es de invertir el 10-15% de lo que uno quiere invertir en los titulos que el favorezca (por sector y actividad economica) cada 4-5% de bajada con limited orders.
Pero la alternativa es esperar - hoy el dinero vale mas que hace 6 meses, porque mas que inflaccion podria venirnos en cima un par de anos de deflacion
 
Jose dijo:
La semana que viene ten la certeza de que continuará bajando.Los particulares que no la siguen ,siempre van al banco una semana después de que salga por la tele para dar las órdenes de venta.
No tengas la menor duda de que no es el mejor momento para comprar acciones.


Piensa que la semana entrante:
1. tenemos reunión del BCE con subida de tipos hasta 3,75 pb.
2. ascenso del brent hoy los futuros por encima de 63$.
3. resultados empresariales y datos macro (flojos por desaceleración)
4. El Down Jones va a cerrar hoy en negativo.

El pesimismo se trasladará a los mercados y podemos volver a tener sesiones de pánico vendedor.

Hay poco que ganar y mucho que perder


Saludos;
¿Tanto poder crees que tienen los pequeños inversores? Yo no sé lo que ocurrirá, porque así como las subidas no han tenido explicación, tampoco la tendrían las bajadas.

Aun así, creo que habrá bajadas (pero en el largo plazo. Tanto como para pronosticar para la semana que viene... Pero ya que te mojas, hazlo del todo (si quieres, claro), ¿qué probabilidad le das, Jose, a que el lunes la bolsa baje, y cuánto a lo largo de la semana que viene?).
 
rexmar dijo:
¿Tanto poder crees que tienen los pequeños inversores? Yo no sé lo que ocurrirá, porque así como las subidas no han tenido explicación, tampoco la tendrían las bajadas.

Aun así, creo que habrá bajadas (pero en el largo plazo. Tanto como para pronosticar para la semana que viene... Pero ya que te mojas, hazlo del todo (si quieres, claro), ¿qué probabilidad le das, Jose, a que el lunes la bolsa baje, y cuánto a lo largo de la semana que viene?).

los pequeños inversores son los que hacen saltar los stops y soportes ,las ordenes son claras vende hoy aunque sea con pérdidas .

saludos
 
Jose dijo:
los pequeños inversores son los que hacen saltar los stops y soportes ,las ordenes son claras vende hoy aunque sea con pérdidas .

saludos
Buena explicación. A eso lo llamo yo un "apalancamiento", jeje (los inversores hacen palanca para abajo). Y a lo siguiente, "rodamiento" (de la bolsa como una piedra cayendo cuesta abajo, claro).
 
Mi_casa_es_tu_casa dijo:
Así pues... recomiendas no entrar en bolsa en estos momentos?

yo voy a picotear en los 13500-13550, que posiblemente, viendo cómo van los USA, los veamos el lunes o martes. Creo que van a querer un cierre de triple hora bruja más arriba de niveles actuales.

Si los pierde, la siguiente parada podrían los 13000.

En inversiones para largo plazo, mi consejo es permanecer fuera. Si no, podrían convertirse en larguísimo plazo...
 
Jose dijo:
La semana que viene ten la certeza de que continuará bajando.Los particulares que no la siguen ,siempre van al banco una semana después de que salga por la tele para dar las órdenes de venta.
No tengas la menor duda de que no es el mejor momento para comprar acciones.

Jose, veo que esa certeza no era tan cierta... En esta semana que iba a ser de bajada he recuperado casi todo lo que perdi... menos mal que no hice caso a tu afirmacion categorica ... :D (un poquito de canya sin acritud)
 
Última edición:
Volver