cibex
Madmaxista
- Desde
- 13 Abr 2006
- Mensajes
- 5.794
- Reputación
- 10.209
vamos sobre lo previsto y hoy euribor en 3.559 y subiendo.
Proximas reuniones fijadas por el BCE.
6 de julio de 2006 (para preparar e informar de la nueva subida de tipos en agosto)
20 de julio de 2006
3 de agosto de 2006 (subida +0.25)
31de agosto de 2006
14 de septiembre de 2006
5 de octubre de 2006 (París)
19 de octubre de 2006 (subida +0,25)
2 de noviembre de 2006
16 de noviembre de 2006
7 de diciembre de 2006
21 de diciembre de 2006 (subida +0,25 acabariamos el año con los tipos en 3,5 y todas las uvas atragantadas )
11 de enero de 2007 (para preparar e informar de la nueva subida de tipos en febrero)
http://www.nortecastilla.es/pg060707/prensa/noticias/Economia/200607/07/VAL-ECO-234.html
ECONOMÍA
Trichet prepara a los mercados para otra subida de los tipos de interés en la zona euro a comienzos de agosto
La escalada de los precios del petróleo, de nuevo en valores récord, incrementa las presiones inflacionistas sobre los países del área
El presidente del Banco Central Europeo (BCE), Jean-Claude Trichet, comenzó a preparar ayer a los mercados para una nueva subida de los tipos de interés en la zona euro a comienzos de agosto, en contra de las expectativas de los expertos. Previamente, el consejo de gobierno del BCE, integrado por 18 miembros, había decidido por unanimidad mantener inalterado el precio del dinero en el área en el 2,75%.
En la rueda de prensa tras la reunión del máximo órgano ejecutivo de la entidad, Trichet dijo, para sorpresa de los actores financieros y analistas, que el sentimiento de los miembros del consejo de gobierno «es que será provechoso reunirse físicamente en la sede central de Fráncfort en la próxima reunión del 3 de agosto, porque de este modo podemos deliberar con mayor intensidad y profundidad». Inicialmente la próxima reunión del 3 de agosto se iba a producir por teleconferencia y sin rueda de prensa posterior, como es habitual en el mes de agosto por el receso de verano.
Hasta ahora el BCE solo había decidido un movimiento de los tipos por conferencia telefónica en sólo una ocasión y debido a un marcado carácter de urgencia.
La semana siguiente de los atentados terroristas del 11 de septiembre del 2001 en EE. UU., el BCE y la Reserva Federal coordinaron un recorte de los tipos en sus respectivos países de 50 puntos básicos para inyectar liquidez en el sistema financiero internacional.
La reciente subida de los precios del petróleo, que han alcanzado valores récord, ha incrementado las presiones inflacionistas sobre el área, lo que ha podido llevar al BCE a considerar una intensificación del ritmo de subida del precio del dinero para los doce países que comparten el euro.
Al mismo tiempo, las últimas cifras económicas del área euro han sido robustas y han confirmado la solidez de la recuperación económica, lo que puede permitir al BCE abandonar la actual política monetaria expansiva con unos tipos de interés todavía muy bajos.
Además, el presidente del BCE dijo ayer, en dos ocasiones, que la entidad monetaria «ejercerá una fuerte vigilancia para asegurar que los riesgos para la estabilidad de precios a medio plazo no se materialicen». Desde el pasado diciembre, cuando el banco comenzó el actual ciclo alcista de los tipos, Trichet ha utilizado el término «fuerte vigilancia» un mes antes de acometer una subida de tasas.
Proximas reuniones fijadas por el BCE.
6 de julio de 2006 (para preparar e informar de la nueva subida de tipos en agosto)
20 de julio de 2006
3 de agosto de 2006 (subida +0.25)
31de agosto de 2006
14 de septiembre de 2006
5 de octubre de 2006 (París)
19 de octubre de 2006 (subida +0,25)
2 de noviembre de 2006
16 de noviembre de 2006
7 de diciembre de 2006
21 de diciembre de 2006 (subida +0,25 acabariamos el año con los tipos en 3,5 y todas las uvas atragantadas )
11 de enero de 2007 (para preparar e informar de la nueva subida de tipos en febrero)
http://www.nortecastilla.es/pg060707/prensa/noticias/Economia/200607/07/VAL-ECO-234.html
ECONOMÍA
Trichet prepara a los mercados para otra subida de los tipos de interés en la zona euro a comienzos de agosto
La escalada de los precios del petróleo, de nuevo en valores récord, incrementa las presiones inflacionistas sobre los países del área
El presidente del Banco Central Europeo (BCE), Jean-Claude Trichet, comenzó a preparar ayer a los mercados para una nueva subida de los tipos de interés en la zona euro a comienzos de agosto, en contra de las expectativas de los expertos. Previamente, el consejo de gobierno del BCE, integrado por 18 miembros, había decidido por unanimidad mantener inalterado el precio del dinero en el área en el 2,75%.
En la rueda de prensa tras la reunión del máximo órgano ejecutivo de la entidad, Trichet dijo, para sorpresa de los actores financieros y analistas, que el sentimiento de los miembros del consejo de gobierno «es que será provechoso reunirse físicamente en la sede central de Fráncfort en la próxima reunión del 3 de agosto, porque de este modo podemos deliberar con mayor intensidad y profundidad». Inicialmente la próxima reunión del 3 de agosto se iba a producir por teleconferencia y sin rueda de prensa posterior, como es habitual en el mes de agosto por el receso de verano.
Hasta ahora el BCE solo había decidido un movimiento de los tipos por conferencia telefónica en sólo una ocasión y debido a un marcado carácter de urgencia.
La semana siguiente de los atentados terroristas del 11 de septiembre del 2001 en EE. UU., el BCE y la Reserva Federal coordinaron un recorte de los tipos en sus respectivos países de 50 puntos básicos para inyectar liquidez en el sistema financiero internacional.
La reciente subida de los precios del petróleo, que han alcanzado valores récord, ha incrementado las presiones inflacionistas sobre el área, lo que ha podido llevar al BCE a considerar una intensificación del ritmo de subida del precio del dinero para los doce países que comparten el euro.
Al mismo tiempo, las últimas cifras económicas del área euro han sido robustas y han confirmado la solidez de la recuperación económica, lo que puede permitir al BCE abandonar la actual política monetaria expansiva con unos tipos de interés todavía muy bajos.
Además, el presidente del BCE dijo ayer, en dos ocasiones, que la entidad monetaria «ejercerá una fuerte vigilancia para asegurar que los riesgos para la estabilidad de precios a medio plazo no se materialicen». Desde el pasado diciembre, cuando el banco comenzó el actual ciclo alcista de los tipos, Trichet ha utilizado el término «fuerte vigilancia» un mes antes de acometer una subida de tasas.
Última edición: