Trampa Del Euro

mm, ya no sé que pensar, el artículo es bastante ilustrativo. Sin embargo, a estas alturas, ¿de quien se puede tomar la palabra? ¿no es mejor dejarse guiar por nuestra propia intuición? porque, los agentes económicos se mueven a un nivel que para -al menos para mi- es impensable; creo que todo tiende a un equilibrio y que cualquier intento por sacar una variable de esa situación se revertirá de forma más o menos violenta dependiendo de cuanto la alejemos de su valor natural. En el caso de la dicotomía euro-dólar a la larga tornarán a una igualdad, pero ¿que pasará en el camino? porque de eso se trata, por lo que veo, ahora los ciclos incluyen nuevas variables, son más cortos y pueden moverse a diferentes niveles :confused: :confused:
 
Por analogía la deuda siempre ha sido mala para los paises en vias de desarrollo, el claro ejemplo es Argentina que siendo un pais rico en el pasado ahora es muy muy pobre, dado que es de los más endeudados del mundo

La situación actual se debe a la capacidad de endeudamiento de las familias, ni más ni menos.

Las burbujas siempre están porque la gente se puede endeudar para financiarla
 
Volver