Tokyo: 65 m2 = 360.000€

jorobar pavement has sido un poco cruel...te has cargado de un solo enlace millones de ilusiones burbujistas :D
 
Pues hombre, Tokio es una excepción, aunque teniendo en cuenta que vive el doble de gente que en Madrid, que tienen menos sitio, que ganan más, que es un centro financiero de relevancia mundial, etc. en comparación los precios están muy por debajo que aquí.

Tengo entendido que en el resto del país el precio ronda los 850 €/M2, incluso en los alrededores del propio Tokio. Hace tiempo se pusieron enlaces, pero no los encuentro.

Esto es lo que decía idealista.com de la burbuja de Japón y sus consecuencias:
http://www.idealista.com/newsletter/boletin/200401/05/noticia1.html

japón comienza a recuperarse del estallido de la burbuja inmobiliaria
el país, lunes 29 dic 2003 | esta noticia se ha visto 2874 veces


después de 12 años de caída ininterrumpida del precio de las viviendas y edificios, sobre todo de oficinas, en los últimos meses se observa un mayor movimiento del mercado inmobiliario japonés. en la década de 1980, los precios del suelo, las viviendas y oficinas en japón se convirtieron en los más caros del mundo, especialmente en la ciudad de tokio. en 1991, la crisis económica provocó el estallido de la burbuja inmobiliaria que dejó en la ruina a numerosas familias y empresas y en una situación extremadamente delicada a la banca, ya que buena parte de los créditos impagados estaban avalados por propiedades que en muchos casos perdieron más del 50% de su valor

aunque el precio medio del suelo en japón descendió un 5,6% en septiembre de 2003 frente a septiembre de 2002, en los últimos meses se observa algo más de movimiento en el mercado inmobiliario, especialmente en tokio. durante 2002, más de 120.000 personas, en su mayoría jubilados que vivían en los alrededores de la capital, optaron por trasladarse al centro de tokio. además, los inversores creen que el estallido de la burbuja ha tocado fondo y en algunos distritos céntricos los precios han repuntado

En este otro artículo de idealista.com, podrás comprobar el precio del suelo en Japón, un país bastante más pequeño que el nuestro, y con muchos más habitantes (Ciento y muchos millones).

http://www.idealista.com/pagina/boletin.comentarios?id_noticia=20053002
la vivienda sube en tokio por primera vez desde el estallido de la burbuja en 1992
la vanguardia, martes 2 ago 05 | se ha visto 1.769 veces | enviar a un amigo


el precio medio por metro cuadrado en el sector inmobiliario de tokio aumentó por primera vez en 13 años, tras alcanzar los 458.000 yenes (3.355 euros) a comienzos de 2005, un 0,4% más que en el mismo periodo del año anterior, segun la agencia nacional de impuestos. sin embargo esta revalorización no ha sido constatada en el resto del país, donde el precio medio del metro cuadrado ha retrocedido un 3,4% hasta los 112.000 yenes (820 euros). expertos financieros comentaron los peligros de las subidas sin fin de los precios inmobiliarios que pueden comprometer los ahorros de los ciudadanos, como ya ocurrió en japón hace trece años, tras el estallido de la burbuja que se creó en la segunda mitad de los años ochenta

Nada hay de nuevo bajo el sol.

Saludos.
 
Última edición:
Pues peor es el caso de la burbuja de Hog Kong, y allí precisamente no es que sobre el suelo:

"Muchas de las inmobiliarias que proliferaron en Hong Kong en años más optimistas, ahora se han transformado en lavaderos automáticos o despensas de fideos; y las que todavía están abiertas llenan sus carteleras con ofertas de rebajas, que proclaman descuentos de hasta el 30% en los precios exorbitantes de los departamentos."

Es un fragmento de un artículo que postee hace una semana. Si alguien no lo leyó y le interesa:

http://www.burbuja.info/inmobiliaria/showthread.php?t=17705
 
No hace falta irse hasta Tokyo para ver esos precios, los tenemos en Madrid, Barcelona, Donosti,... ¿sigo?

Es mas, para el nivel de vida que tienen en Japon el cual para ellos solamente somos 'un pais con bajo desarrollo, con nivel educativo muy bajo y nada desarrollado tecnica ni cientificamente' (http://www.lukor.com/viajes/noticias/04060215.htm) seguramente es una buena oferta.

Otra cosa, cada vez nos parecemos mas a los paises de la ex union soviética, en lo malo: Moscú es la segunda capital con los precios de los pisos mas caros del mundo. La pobreza de Moscú es similar a la de cualquier pais del tercer mundo. ¿Llegaremos algun día en Madrid o Barcelona a los índices de desigualdad económica y social de Moscú?
 
La comparación se ha puesto para que comprobeis como un pais puntero en tecnología, centro financiero y económico de la 2ª-3ª economía más importante del mundo tiene unos precios similares a Madrid.
Me parece increible que Madrid tenga unos precios similares ó incluso mayores que Tokyo, ya ni siquiera voy a hacer comparaciones salariales, sólamente con que sepamos la importancia que tiene la ciudad de Tokyo en el mundo en comparación con Madrid, creo que nos dá una idea clara del sobreprecio de los inmuebles en nuestra capital.
 
Volver