Tenencia de armas

TNT

Guest
Hace unos días se discutió sobre lo adecuado de tener armas para protegerse
de asaltos como el de esa persona que mató a dos atacantes y hizo que los
demás del grupo huyeran. Hasta hay un hilo que habla de condecoracion y
medalla para la víctima del asalto.

Hoy leo la siguiente noticia:

Un vigilante de seguridad mata a dos compañeros, hiere a otro y después se
suicida en Madrid

http://www.elpais.es/articulo/elpporesp/20060109elpepunac_9/Tes


La noticia habla de un vigilante con baja médica y que ha utilizado una
escopeta de caza, no el arma de su puesto de trabajo.

Y esta otra:

La Policía busca al padre de la niña atropellada como autor de los disparos
contra el conductor

http://www.elpais.es/articulo/elpporesp/20060109elpepunac_6/Tes


Como todo utensilio, las armas se pueden emplear bien o mal. Pero creo que
cuanto mayor sea el número de armas entre la gente, mayor será la
probabilidad de un uso incorrecto de ellas, como la de las dos últimas
noticias.
 
"TNT" <tnt@gmail.com> escribió en el mensaje
news:dpufh6$d9b$1@nsnmpen2-gest.nuria.telefonica-data.net...
> Hace unos días se discutió sobre lo adecuado de tener armas para
> protegerse
> de asaltos como el de esa persona que mató a dos atacantes y hizo que los
> demás del grupo huyeran. Hasta hay un hilo que habla de condecoracion y
> medalla para la víctima del asalto.
>
> Hoy leo la siguiente noticia:
>
> Un vigilante de seguridad mata a dos compañeros, hiere a otro y después se
> suicida en Madrid
>
> http://www.elpais.es/articulo/elpporesp/20060109elpepunac_9/Tes
>
>
> La noticia habla de un vigilante con baja médica y que ha utilizado una
> escopeta de caza, no el arma de su puesto de trabajo.



Una escopeta de caza. Hay miles en poder de cazadores y de gente que vive el
campo.
¿Se las prohibimos a todos?




> Y esta otra:
>
> La Policía busca al padre de la niña atropellada como autor de los
> disparos
> contra el conductor
>
> http://www.elpais.es/articulo/elpporesp/20060109elpepunac_6/Tes
>
>
> Como todo utensilio, las armas se pueden emplear bien o mal. Pero creo que
> cuanto mayor sea el número de armas entre la gente, mayor será la
> probabilidad de un uso incorrecto de ellas, como la de las dos últimas
> noticias.



Un delicuente. Ellos ya saben como conseguir un arma, no creo que vayan a la
G.C. a solicitar una licencia.

¿Que tienen que ver estos dos casos con que alguien pueda tener un arma
legal para defensa personal?
 
TNT wrote:

> Hace unos días se discutió sobre lo adecuado de tener armas para
> protegerse de asaltos como el de esa persona que mató a dos atacantes y
> hizo que los demás del grupo huyeran. Hasta hay un hilo que habla de
> condecoracion y medalla para la víctima del asalto.
>
> Hoy leo la siguiente noticia:
>
> Un vigilante de seguridad mata a dos compañeros, hiere a otro y después se
> suicida en Madrid
>
> http://www.elpais.es/articulo/elpporesp/20060109elpepunac_9/Tes
>
>
> La noticia habla de un vigilante con baja médica y que ha utilizado una
> escopeta de caza, no el arma de su puesto de trabajo.
>
> Y esta otra:
>
> La Policía busca al padre de la niña atropellada como autor de los
> disparos contra el conductor
>
> http://www.elpais.es/articulo/elpporesp/20060109elpepunac_6/Tes
>
>
> Como todo utensilio, las armas se pueden emplear bien o mal. Pero creo que
> cuanto mayor sea el número de armas entre la gente, mayor será la
> probabilidad de un uso incorrecto de ellas, como la de las dos últimas
> noticias.


Cierto pero también, un mayor grado de indefensión, de los ciudadanos
honrados.
 
El hombre malo de la pradera wrote:

>
> "TNT" <tnt@gmail.com> escribió en el mensaje
> news:dpufh6$d9b$1@nsnmpen2-gest.nuria.telefonica-data.net...
>> Hace unos días se discutió sobre lo adecuado de tener armas para
>> protegerse
>> de asaltos como el de esa persona que mató a dos atacantes y hizo que los
>> demás del grupo huyeran. Hasta hay un hilo que habla de condecoracion y
>> medalla para la víctima del asalto.
>>
>> Hoy leo la siguiente noticia:
>>
>> Un vigilante de seguridad mata a dos compañeros, hiere a otro y después
>> se suicida en Madrid
>>
>> http://www.elpais.es/articulo/elpporesp/20060109elpepunac_9/Tes
>>
>>
>> La noticia habla de un vigilante con baja médica y que ha utilizado una
>> escopeta de caza, no el arma de su puesto de trabajo.

>
>
> Una escopeta de caza. Hay miles en poder de cazadores y de gente que vive
> el campo.
> ¿Se las prohibimos a todos?
>
>
>
>
>> Y esta otra:
>>
>> La Policía busca al padre de la niña atropellada como autor de los
>> disparos
>> contra el conductor
>>
>> http://www.elpais.es/articulo/elpporesp/20060109elpepunac_6/Tes
>>
>>
>> Como todo utensilio, las armas se pueden emplear bien o mal. Pero creo
>> que cuanto mayor sea el número de armas entre la gente, mayor será la
>> probabilidad de un uso incorrecto de ellas, como la de las dos últimas
>> noticias.

>
>
> Un delicuente. Ellos ya saben como conseguir un arma, no creo que vayan a
> la G.C. a solicitar una licencia.


Ahí has dado en el clavo, los delincuentes esos si las tienen, y no les
preocupa el no tener licencia

> ¿Que tienen que ver estos dos casos con que alguien pueda tener un arma
> legal para defensa personal?
 
El hombre malo de la pradera escribió:
> "TNT" <tnt@gmail.com> escribió en el mensaje
> news:dpufh6$d9b$1@nsnmpen2-gest.nuria.telefonica-data.net...
>
>>Hace unos días se discutió sobre lo adecuado de tener armas para
>>protegerse
>>de asaltos como el de esa persona que mató a dos atacantes y hizo que los
>>demás del grupo huyeran. Hasta hay un hilo que habla de condecoracion y
>>medalla para la víctima del asalto.
>>
>>Hoy leo la siguiente noticia:
>>
>>Un vigilante de seguridad mata a dos compañeros, hiere a otro y después se
>>suicida en Madrid
>>
>>http://www.elpais.es/articulo/elpporesp/20060109elpepunac_9/Tes
>>
>>
>>La noticia habla de un vigilante con baja médica y que ha utilizado una
>>escopeta de caza, no el arma de su puesto de trabajo.

>
>
>
> Una escopeta de caza. Hay miles en poder de cazadores y de gente que vive el
> campo.
> ¿Se las prohibimos a todos?
>
>


La caza hace años que dejó de ser una forma de conseguir alimento para
quedarse en un hobby macabro. No me parece un problema real prohibir el
uso deportivo de armas. Por problemas menos graves que la proliferación
de armas se limitan otros entretenimientos mucho mas comunes entre la
gente y no es tan grave.

En el caso de la gente de campo si es para autodefensa y se les exige
que no saquen la escopeta de casa me parece perfecto que las sigan
conservando. Eso sí, teniendo perfectamente controladas tanto el arma
como la munición.

>
>
>
>>Y esta otra:
>>
>>La Policía busca al padre de la niña atropellada como autor de los
>>disparos
>>contra el conductor
>>
>>http://www.elpais.es/articulo/elpporesp/20060109elpepunac_6/Tes
>>
>>
>>Como todo utensilio, las armas se pueden emplear bien o mal. Pero creo que
>>cuanto mayor sea el número de armas entre la gente, mayor será la
>>probabilidad de un uso incorrecto de ellas, como la de las dos últimas
>>noticias.

>
>
>
> Un delicuente. Ellos ya saben como conseguir un arma, no creo que vayan a la
> G.C. a solicitar una licencia.
>
> ¿Que tienen que ver estos dos casos con que alguien pueda tener un arma
> legal para defensa personal?
>
>


No es un problema de licencias. Cuantas mas armas haya y menos
controladas estén mas fácil es conseguir una en el mercado zaino.
Conseguir un arma sin licencia en España puede no ser excesivamente
complicado pero esta muy lejos de la sencillez que hay para ello en EEUU.
 
TNT escribió:
> Hace unos días se discutió sobre lo adecuado de tener armas para protegerse
> de asaltos como el de esa persona que mató a dos atacantes y hizo que los
> demás del grupo huyeran. Hasta hay un hilo que habla de condecoracion y
> medalla para la víctima del asalto.
>
> Hoy leo la siguiente noticia:
>
> Un vigilante de seguridad mata a dos compañeros, hiere a otro y después se
> suicida en Madrid
>
> http://www.elpais.es/articulo/elpporesp/20060109elpepunac_9/Tes
>
>
> La noticia habla de un vigilante con baja médica y que ha utilizado una
> escopeta de caza, no el arma de su puesto de trabajo.
>
> Y esta otra:
>
> La Policía busca al padre de la niña atropellada como autor de los disparos
> contra el conductor
>
> http://www.elpais.es/articulo/elpporesp/20060109elpepunac_6/Tes
>
>
> Como todo utensilio, las armas se pueden emplear bien o mal. Pero creo que
> cuanto mayor sea el número de armas entre la gente, mayor será la
> probabilidad de un uso incorrecto de ellas, como la de las dos últimas
> noticias.
>
>


Uno de los mayores problemas deriva de la permisividad que existe en la
tenencia, uso y transporte ciertas armas como es el caso de las
escopetas de caza. A nadie le espanta ver a alguien por la calle
portando una escopeta de caza (si está en su funda, claro) así que
ningun hijue* tiene problemas para ir a por su escopeta cuando
quiere apiolar a alguien. El caso que dices del vigilante solo es uno de
los muchos que se dan a lo largo del año. Por otro lado también se
debería limitar mucho la salida al mercado de armas de fuego facilmente
ocultables como las pistolas. Cuando una pistola se "extravía" siempre
acaba en las manos de algun cabrón y no me imagino a alguien yendo a
robar con una escopeta por la calle.

No creo que permitir a alguien tener en casa una escopeta para
autodefensa sea un problema siempre y cuando esta y la munición
necesaria estén totalmente controladas y no se le permita sacarla a la
calle sin la pertinente autorización.

Por supuesto todo uso puramente lúdico de las armas debería estar
terminantemente prohibido. Si se prohibe portar un arma sin una causa
totalmente justificada (divertirse no es una buena justificación) se
evitarán muchas glorias.
 
Re: Tenencia de armas. Mitos y realidades

Rotundamente no.

1) Prohibir no es solución para nada o casi nada. Tu (o el estado) no
sois quien para prohibir el uso pacífico y lúdico de las armas de fuego.
Por simple libertad, pero también porque es una actividad honesta y
legal que no afecta lo más mínimo a la convivencia ni a la seguridad
ciudadana. La incidencia de las armas "federadas" en la delincuencia no
solo española, sino europea, es nula. Cero.

2) El uso de armas como autodefensa está permitido en España, pero muy
restringido a la hora de obtener la licencia. Este tipo de armas son las
únicas que pueden "entrar en conflicto". Y su control ya es máximo.

3) El tiro olímpico es una disciplina deportiva como cualquier otra. De
hecho, es una de las pocas que forma parte del selecto grupo de los
deportes originales en la restauración de las Olimpiadas modernas.

4) Las armas no dan el pasaporte. Son los delincuentes los que lo hacen. Haz una
prueba simple: deja cerca de tí, apuntándote, una pistola cargada,
durante (pongamos) dos horas. Si ésta te ataca, aceptaré gustoso la
apuesta que desees. Identificar claramente el problema es una buena
medida para hallar la solución. Muchas de las soluciones idóneas a
problemas comunes no son espectaculares, sino efectivas.

5) Todos los españoles son inocentes hasta que se demuestra lo
contrario. Cualquier tirador deportivo sufre controles periódicos de su
estabilidad emocional y técnica, así como revisiones de sus armas. Estos
controles aseguran a la sociedad que esas armas están en las mejores
manos posibles. Prohibir su uso atenta gravemente contra la libertad de
las personas.

6) No existe correlación alguna entre el número de armas en manos de
civiles y el número de delitos cometidos con armas. Al manido ejemplo
USA, podremos sin problema contraponer los no menos brillantes de Canadá
o Suiza, con un ratio similar de armas en manos de civiles y un número
de delitos de los menores del mundo. Nuevamente, las armas no son el
problema, sino el cótico sistema social.

Ahora, me gustaría que aportaras puntos de vista solidos a favor de la
eliminación de las armas de fuego en manos de los civiles.

Por cierto, intentar prohibir algo con el peregrino argumento de que
divertirse no es una buena justificación para hacer algo, no me parece
lo más sensato del mundo. Uno de los dioses habituales puso placer en un
acto que aseguraba la descendencia. Fíjate si es importante divertirse.


Row escribió:
> Por supuesto todo uso puramente lúdico de las armas debería estar
> terminantemente prohibido. Si se prohibe portar un arma sin una causa
> totalmente justificada (divertirse no es una buena justificación) se
> evitarán muchas glorias.



--

Miguelangel :: postalnet@msn.com

La Asociación de Internautas ha sido condenada
al "canon" de 36.ooo euros por hablar en libertad
contra los nuevos corsarios de la SGAE
Puedes hacer algo o quedarte callado, tu eliges.
http://www.internautas.org/donaciones.php
 
pues sí, condecoración por eliminar a dos perversoss. Yo he
disfrutado mucho oyendo la noticia de cómo mataron a esos dos perros,
porque no merecen otro nombre, guau, guau.

Mejor esta monarquía que vuestra república popular.

www.infantaleonordeborbon.com
 
"Row" <roberto.rguez@gmail.com> escribió en el mensaje
news:43c2cde0$1_2@filemon1.isp.telecable.es...
> No creo que permitir a alguien tener en casa una escopeta para autodefensa
> sea un problema siempre y cuando esta y la munición necesaria estén
> totalmente controladas y no se le permita sacarla a la calle sin la
> pertinente autorización.
>
> Por supuesto todo uso puramente lúdico de las armas debería estar
> terminantemente prohibido. Si se prohibe portar un arma sin una causa
> totalmente justificada (divertirse no es una buena justificación) se
> evitarán muchas glorias.


Sin embargo a lo largo del hilo nadie ha caido en la cuenta que mientras a
un ciudadano normal y corriente y aunque vivo en un lugar de alto riesgo,
una casa en el campo, se le prohibe la tenencia de un arma hay colectivos a
los que esa tenencia se les permite sin, prácticamente, limitación alguna lo
que crea una situación de desigualdad inexplicable. Estos colectivos son los
militares o policías retirados. ¿ Por qué un militar o un policía jubilado
puede seguir teniendo un arma y yo, su vecino, no?.
 
Re: Tenencia de armas. Mitos y realidades

Miguelangel escribió:
> Rotundamente no.
>
> 1) Prohibir no es solución para nada o casi nada. Tu (o el estado) no
> sois quien para prohibir el uso pacífico y lúdico de las armas de fuego.
> Por simple libertad, pero también porque es una actividad honesta y
> legal que no afecta lo más mínimo a la convivencia ni a la seguridad
> ciudadana. La incidencia de las armas "federadas" en la delincuencia no
> solo española, sino europea, es nula. Cero.
>


Uso lúdico o deportivo es el uso que se les da a las escopetas de caza.
En el post original te ponían un ejemplo pero hay muchísimas mas glorias
por culpa de estas armas. No se si las escopetas de caza están federadas
o no, pero lo que esta claro es que son usadas muy a menudo para delinquir.

> 2) El uso de armas como autodefensa está permitido en España, pero muy
> restringido a la hora de obtener la licencia. Este tipo de armas son las
> únicas que pueden "entrar en conflicto". Y su control ya es máximo.
>


¿Por qué las de autodefensa pueden entrar en conflicto y las otras no?
¿Las demás dan el pasaporte menos? Las de autodefensa no me parecen tan peligrosas
mientras no se permita que salgan del lugar al que se destinan.

> 3) El tiro olímpico es una disciplina deportiva como cualquier otra. De
> hecho, es una de las pocas que forma parte del selecto grupo de los
> deportes originales en la restauración de las Olimpiadas modernas.
>
> 4) Las armas no dan el pasaporte. Son los delincuentes los que lo hacen. Haz una
> prueba simple: deja cerca de tí, apuntándote, una pistola cargada,
> durante (pongamos) dos horas. Si ésta te ataca, aceptaré gustoso la
> apuesta que desees. Identificar claramente el problema es una buena
> medida para hallar la solución. Muchas de las soluciones idóneas a
> problemas comunes no son espectaculares, sino efectivas.
>


Eso es como decir que las puertas abiertas no roban nada, que son los
ladrones los que roban sólo que en este caso no pierdes un televisor
sino la vida. El problema esta identificado de sobra pero un delincuente
no es alguien que lleve una etiqueta en la frente, sobre todo si nunca
antes había delinquido. Con respecto a educación poco mas se puede hacer
ya que España no es un país en el que haya una cultura del uso de las
armas similar a la que hay en otros paises. El aumento de las penas
tampoco parece ser algo disuasorio para los malos. Los países que
tienen instaurada la pena de gloria no tienen un menor indice de
asesinatos. ¿Que solución propones como efectiva y que no se esté
poniendo ya en practica?



> 5) Todos los españoles son inocentes hasta que se demuestra lo
> contrario. Cualquier tirador deportivo sufre controles periódicos de su
> estabilidad emocional y técnica, así como revisiones de sus armas. Estos
> controles aseguran a la sociedad que esas armas están en las mejores
> manos posibles. Prohibir su uso atenta gravemente contra la libertad de
> las personas.
>


¿Gravemente? Tienes un curiosa escala de importancia de los derechos y
libertades fundamentales. Una cosa es el derecho a la defensa que
esgrimen algunos defensores del libre uso de armas. Este sí me parece un
derecho importante aunque me parece mucho mas importante el derecho a
que rara vez necesites defenderte. Pero, ¿el derecho a disparar por
hobbie? ¿Limitarlo o incluso eliminarlo es un atentado grave contra la
libertad de las personas?


> 6) No existe correlación alguna entre el número de armas en manos de
> civiles y el número de delitos cometidos con armas. Al manido ejemplo
> USA, podremos sin problema contraponer los no menos brillantes de Canadá
> o Suiza, con un ratio similar de armas en manos de civiles y un número
> de delitos de los menores del mundo. Nuevamente, las armas no son el
> problema, sino el cótico sistema social.
>


No encuentro datos concretos de Suiza o Canadá. Parece que que todos los
defensores de las armas los ponen como ejemplos pero sin datos concretos
sobre la tenencia de armas o el numero de asesinatos. En principio
parecen ser la excepción y no la norma pues la cantidad de países con un
alto número de armas entre la población es muy grande. Si parece sin
enbargo que en ambos países se usan esencialmente armas largas que, como
decía en el primer post, son mucho menos proclives a usarse para
asesinar al no ser facilmente ocultables y por tanto menos peligrosas,
lo cual no significa que no lo sean. Supongo que tambien influiran otros
factores como la cultura, eso desde luego.

> Ahora, me gustaría que aportaras puntos de vista solidos a favor de la
> eliminación de las armas de fuego en manos de los civiles.
>
> Por cierto, intentar prohibir algo con el peregrino argumento de que
> divertirse no es una buena justificación para hacer algo, no me parece
> lo más sensato del mundo. Uno de los dioses habituales puso placer en un
> acto que aseguraba la descendencia. Fíjate si es importante divertirse.
>
>


Digo y mantengo que divertirse no es suficiente justificación para
permitir algo que cuesta varias vidas todos los años a personas ajenas a
esos hobbies. No se que comparación puede tener eso con el sesso ni en
que momento digo que divertirse no sea importante.

Aún asi, al igual que dije para las armas de defensa, lo que me parece
realmente peligroso es que se permita libremente el transporte de estas.
Incluso aunque se permita su uso lúdico los lugares donde se guardan y
sus salidas de estos lugares debería se controlada y limitada y no
permitir que cualquiera puede pasear por la calle con su arma para ir a
pasar el rato.

Un saludo.

> Row escribió:
>
>> Por supuesto todo uso puramente lúdico de las armas debería estar
>> terminantemente prohibido. Si se prohibe portar un arma sin una causa
>> totalmente justificada (divertirse no es una buena justificación) se
>> evitarán muchas glorias.

>
>
>
> --
>
> Miguelangel :: postalnet@msn.com
>
> La Asociación de Internautas ha sido condenada
> al "canon" de 36.ooo euros por hablar en libertad
> contra los nuevos corsarios de la SGAE
> Puedes hacer algo o quedarte callado, tu eliges.
> http://www.internautas.org/donaciones.php



--
http://flickr.com/photos/rowrguez/
 
Sacred escribió:
> Si alguien viene a atracarme o a matarme con un arma, yo querría otra para
> defenderme.
>


Sin embargo yo prefiero que tú no tengas ese arma con la que podrías
atracarme o matarme.

Un saludo.

> "TNT" <tnt@gmail.com> escribió en el mensaje
> news:dpufh6$d9b$1@nsnmpen2-gest.nuria.telefonica-data.net...
>
>>Hace unos días se discutió sobre lo adecuado de tener armas para
>>protegerse
>>de asaltos como el de esa persona que mató a dos atacantes y hizo que los
>>demás del grupo huyeran. Hasta hay un hilo que habla de condecoracion y
>>medalla para la víctima del asalto.
>>
>>Hoy leo la siguiente noticia:
>>
>>Un vigilante de seguridad mata a dos compañeros, hiere a otro y después se
>>suicida en Madrid
>>
>>http://www.elpais.es/articulo/elpporesp/20060109elpepunac_9/Tes
>>
>>
>>La noticia habla de un vigilante con baja médica y que ha utilizado una
>>escopeta de caza, no el arma de su puesto de trabajo.
>>
>>Y esta otra:
>>
>>La Policía busca al padre de la niña atropellada como autor de los
>>disparos
>>contra el conductor
>>
>>http://www.elpais.es/articulo/elpporesp/20060109elpepunac_6/Tes
>>
>>
>>Como todo utensilio, las armas se pueden emplear bien o mal. Pero creo que
>>cuanto mayor sea el número de armas entre la gente, mayor será la
>>probabilidad de un uso incorrecto de ellas, como la de las dos últimas
>>noticias.
>>
>>

>
>
>



--
http://flickr.com/photos/rowrguez/
 
Re: Tenencia de armas. Mitos y realidades

Entre líneas:

Row escribió:
> Miguelangel escribió:

[...]
> Uso lúdico o deportivo es el uso que se les da a las escopetas de caza.
> En el post original te ponían un ejemplo pero hay muchísimas mas glorias
> por culpa de estas armas. No se si las escopetas de caza están federadas
> o no, pero lo que esta claro es que son usadas muy a menudo para delinquir.



Uso lúdico es el tiro olímpico en aire y 22, las armas deportivas, el
field target de aire comprimido, el tiro dinamico o IPSC, y por
descontado el plato (foso y skeet) y la avancarga.

Cualquiera de estos usos lúdicos tienen un índice de delitos CERO. No
digo bajos o pocos o similar. Digo CERO.

Año tras año.

Así que no acabo de ver una buena razón para prohibir algo que no sólo
no es perjudicial, sino que aporta un bien a los que lo realizan.

En cuanto a las "escopetas de caza", supongo que podríamos denominarlas
sólo escopetas. Que se decican a una cosa u otra según su especialidad o
el uso que le dé el ciudadano.

Y visto así, no hay que eliminar "las escopetas de caza", sino sólo las
"escopetas" que se usan para delinquir. Es decir, las que NO están
registradas, las que NO pasan controles, las que NO son poseídas por un
ciudadano que cumple con toda la (inextrincable) normativa vigente.


[...]
> ¿Por qué las de autodefensa pueden entrar en conflicto y las otras no?
> ¿Las demás dan el pasaporte menos? Las de autodefensa no me parecen tan peligrosas
> mientras no se permita que salgan del lugar al que se destinan.


Porque las otras no tienen ese objetivo, ni se permite que se las use
para eso. Es decir, un tirador deportivo tiene armas de competición (que
además son bastante inofensivas e inútiles para la defensa) porque ha
solicitado licencia para competir. Y se le obliga a ello, año tras año,
o se le retiran las armas y la licencia.

Y además, debe guardarlas OBLIGATORIAMENTE en lugar distinto de la
munición, en un armario según normas UNE para armeros, de grado III.

Es decir, no están "en la mesilla de noche"

Así que esas armas no entran en conflicto. Y me reafirmo por lo que te
comentaba antes. Estadísticas CERO. Año tras año.

Y te sigo repitiendo que las armas no dan el pasaporte. dan el pasaporte los malos. Y lo
hacen con armas de fuego o de las otras. Es un matiz simple, pero básico.


[...]
> Eso es como decir que las puertas abiertas no roban nada, que son los
> ladrones los que roban [...]



Creo que es tan evidente, que no hace falta explicarlo.



sólo que en este caso no pierdes un televisor
> sino la vida. El problema esta identificado de sobra pero un delincuente
> no es alguien que lleve una etiqueta en la frente, sobre todo si nunca
> antes había delinquido.



No, veo que no has identificado el problema, porque sigues cargando las
tintas sobre el objeto inanimado, en vez de hacerlo sobre el que lo usa
mal. o eso, o resulta que las cárceles estan llenas de inocentes que
sólo aguantaban una pistola mientras ésta disparaba sola.

Y en cualquier caso, en este pais todos somos inocentes hasta que se
demuestra lo contrario. Más si estos inocentes han demostrado hasta la
saciedad mediante sistemas de licencias y competición, que lo son.

la policia haría bien entrando más veces en poblados conflictivos que en
clubes de tiro.


Con respecto a educación poco mas se puede hacer
> ya que España no es un país en el que haya una cultura del uso de las
> armas similar a la que hay en otros paises.



Si la hubo. De siempre, España fué un pais en el que los civiles
portaban armas sin mayores problemas, tal como en otros lugares de
europa. Puede saberse leyendo el Reglamento de Armas de la República,
por ejemplo.

fueron gobiernos infaustos los que decidieron eliminar las armas de
manos del ciudadano. No vaya a ser que no se llevaran bien con su
"democracia orgánica".


El aumento de las penas
> tampoco parece ser algo disuasorio para los malos. Los países que
> tienen instaurada la pena de gloria no tienen un menor indice de
> asesinatos. ¿Que solución propones como efectiva y que no se esté
> poniendo ya en practica?



Ni lo sé ni me importa. No es mi responsabilidad hacerlo, sino la de los
jueces y policía, que para eso les pago. Mi responsabilidad acaba cunado
cumplo mi parte del contrato: pagar impuestos.


> ¿Gravemente? Tienes un curiosa escala de importancia de los derechos y
> libertades fundamentales. Una cosa es el derecho a la defensa que
> esgrimen algunos defensores del libre uso de armas. Este sí me parece un
> derecho importante aunque me parece mucho mas importante el derecho a
> que rara vez necesites defenderte. Pero, ¿el derecho a disparar por
> hobbie? ¿Limitarlo o incluso eliminarlo es un atentado grave contra la
> libertad de las personas?



Si, contra mi libertad individual a hacer lo que me venga en gana
siempre que ello no interfiera en la vida de los demás. Y es un derecho
que no voy a ceder fácilmente, si tengo que hacerlo. Porque atenta
contra mi propia esencia de ser humano libre.

Y en cuanto a lo de poder defenderme, dado que el estado se arroga la
exclusividad de la violencia, no me queda más remedio que acatarla. Eso
sí, considero que nadie (estado incluido) debería poder decirme que debo
o no debo de hacer en una situación límite en la que ese mismo estado ha
fallado en su cometido. Y por supuesto, si es usando un arma de fuego,
pues lo es.


> No encuentro datos concretos de Suiza o Canadá. Parece que que todos

los
> defensores de las armas los ponen como ejemplos pero sin datos concretos
> sobre la tenencia de armas o el numero de asesinatos.


http://www.wfsa.net/adobe_documents/Cross_Sectional_Study.PDF

Existen a millares, todas en misma dirección. Puedo dártelas de GB
(aumento del delito tras la prohibicion de Dumblane), de Australia, de
USA, de Canadá................

En cualquier caso también puedes obtenerlas tú:

http://www.wfsa.net
http://www.wfsa.net/Links.htm
http://johnrlott.tripod.com/
http://www.anarma.org/almacen/ii3armasyexplosivos.pdf
http://www.antac.org/
..
..
..
..


Supongo que tambien influiran otros
> factores como la cultura, eso desde luego.



No te quepa la menor duda. ES el factor. Y cuando digo cultura, me
refiero no a la producción bibliográfica, sino a la Cultura como acervo
social, como la forma de vida de una sociedad.


> Digo y mantengo que divertirse no es suficiente justificación para
> permitir algo que cuesta varias vidas todos los años a personas ajenas a
> esos hobbies. No se que comparación puede tener eso con el sesso ni en
> que momento digo que divertirse no sea importante.


Digo y sostengo que MI diversión es lo suficientemente importante para
mí como para luchar por poder llevarla a cabo sin más restricciones que
el sentido cmún.

Y TU miedo es algo solamente tuyo, pero que no debería afectarme, dado
que no soy quien lo provoca.


Además, la reducción al absurdo de este argumento, por sí sola,
desbarata cualquier base sólida que pudiera otorgársele. Baste comprobar
en el anuario estadístico del ministerio del interior o datos
policiales, los asesinatos realizados en españa con cuchillos,
martillos, hachas, las manos, una cuerda.................

Y sin embargo, todos ellos tienen algo en común: hubo un malo. Que
quería apiolar y lo hizo con lo que tenía más a mano.

Incluso los hay que lo hacen con coches. y no me quiero imaginar que
propongas las mismas medidas coercitivas.


> Aún asi, al igual que dije para las armas de defensa, lo que me parece
> realmente peligroso es que se permita libremente el transporte de estas.
> Incluso aunque se permita su uso lúdico los lugares donde se guardan y
> sus salidas de estos lugares debería se controlada y limitada y no
> permitir que cualquiera puede pasear por la calle con su arma para ir a
> pasar el rato.



Todos los días, miles de españoles van y vienen a las galerías de tiro o
a las canchas de plato. Y no pasa NADA. ABSOLUTAMENTE NADA.

Si la estadística, la práctica y el sentido común dicen que algo no es
peligroso......

¿en que te basas, aparte de tu miedo o inquietud (respetables, pero SOLO
tuyos) para prohibirlo?


--

Miguelangel :: postalnet@msn.com

La Asociación de Internautas ha sido condenada
al "canon" de 36.ooo euros por hablar en libertad
contra los nuevos corsarios de la SGAE
Puedes hacer algo o quedarte callado, tu eliges.
http://www.internautas.org/donaciones.php
 

>
> Uno de los mayores problemas deriva de la permisividad que existe en la
> tenencia, uso y transporte ciertas armas como es el caso de las
> escopetas de caza. A nadie le espanta ver a alguien por la calle
> portando una escopeta de caza (si está en su funda, claro) así que
> ningun hijue* tiene problemas para ir a por su escopeta cuando
> quiere apiolar a alguien. El caso que dices del vigilante solo es uno de
> los muchos que se dan a lo largo del año. Por otro lado también se
> debería limitar mucho la salida al mercado de armas de fuego facilmente
> ocultables como las pistolas. Cuando una pistola se "extravía" siempre
> acaba en las manos de algun cabrón y no me imagino a alguien yendo a
> robar con una escopeta por la calle.



Hay más de 1.500.000 licencias de tipo E (largas rayadas calibre 5.6 mm,
escopetas y asimiladas) en España.
Igual piensas que todos ellos son delincuentes.
Se cometen mil veces más delitos con los vehículos que con las escopetas de
caza o de plato.
¿Por qué no tanbién prohibimos los coches? y ya puestos vamos a prohibir
todo lo que pudiera servir como
arma, desde una botella de leche hasta los cordones de los zapatos. Prueba a
darte en la cabeza con el teclado
que escribes, verás si puede ser un arma.
 
Si alguien viene a atracarme o a matarme con un arma, yo querría otra para
defenderme.

"TNT" <tnt@gmail.com> escribió en el mensaje
news:dpufh6$d9b$1@nsnmpen2-gest.nuria.telefonica-data.net...
> Hace unos días se discutió sobre lo adecuado de tener armas para
> protegerse
> de asaltos como el de esa persona que mató a dos atacantes y hizo que los
> demás del grupo huyeran. Hasta hay un hilo que habla de condecoracion y
> medalla para la víctima del asalto.
>
> Hoy leo la siguiente noticia:
>
> Un vigilante de seguridad mata a dos compañeros, hiere a otro y después se
> suicida en Madrid
>
> http://www.elpais.es/articulo/elpporesp/20060109elpepunac_9/Tes
>
>
> La noticia habla de un vigilante con baja médica y que ha utilizado una
> escopeta de caza, no el arma de su puesto de trabajo.
>
> Y esta otra:
>
> La Policía busca al padre de la niña atropellada como autor de los
> disparos
> contra el conductor
>
> http://www.elpais.es/articulo/elpporesp/20060109elpepunac_6/Tes
>
>
> Como todo utensilio, las armas se pueden emplear bien o mal. Pero creo que
> cuanto mayor sea el número de armas entre la gente, mayor será la
> probabilidad de un uso incorrecto de ellas, como la de las dos últimas
> noticias.
>
>
 
"Row" <roberto.rguez@gmail.com> escribió en el mensaje
news:43c3e939$1_1@filemon1.isp.telecable.es...
> Sacred escribió:
>> Si alguien viene a atracarme o a matarme con un arma, yo querría otra
>> para defenderme.
>>

>
> Sin embargo yo prefiero que tú no tengas ese arma con la que podrías
> atracarme o matarme.


¿No te das cuenta que si fuera un delincuente tendría ese arma?
el prohibirlas es algo que solo afecta a los buenos ciudadanos, a los
delincuentes les da igual.
 
Volver