SURCOUF cierra tienda en BIZKAIA

  • Autor del tema Uxtreki
  • Fecha de inicio

Uxtreki

Guest
Comienza el bajón del consumo, por lo que leí hace poco ha bajado una barbaridad en un año, y abajo ya se empiezan a ver las consecuencias...

Consecuencias: http://www.elcorreodigital.com/vizcaya/pg060602/prensa/noticias/Vizcaya/200606/02/VIZ-VIZ-099.html

Es lo que venimos anunciando desde hace mucho, si dedicas una cantidad BRUTAL a pagar 4 ladrillos reduces el consumo en otras cosas y si se reduce ese consumo las tiendas no venden, y si no venden las tiendas cierran, y los empleados a la calle...
 
Que pena, esa tienda empezaba a gustarme.

Es que hay cuatro tiendas casi iguales juntitas y eso es mucha copetencia, ademas creo que es la unica que no reparte publicidad y su imagen corporativa no es muy buena con el mago ese de dibujos animados y los tonos tan oscuros de toda la tienda en general.

Yo no tengo tan claro eso de relacionar las hipotecas con el consumo, por que el ipc sigue subiendo, luego sera que el consumo no remite y la mayor parte de la poblacion no esta hipotecada hasta las cejas. En esa siituacion solo estara la mitad de los de entre 30 y 40. Porn encima compraron hace mucho y por debajo no pueden hipotecarse, asi que gastamos.
 
Peor los índices de consumo están bajando, alguien sabe donde se pueden ver esos índices en internet? Yo los leo los domingos en las páginas salmón.
 
No hace falta ser un lumbreras para darse cuenta que las familias hipotecadas consuman menos cada vez que les revisan el préstamo, porque hay que recordar que el 99% de las familias lo tienen a interés variable y el euríbor está subiendo como la espuma, lógicamente también hay mucha gente que ya tiene pagada su vivienda ó pagan muy poco debido a que lo compraron hace muchos años.
Las consecuencias de la escalada de los tipos de interés se van a dejar ver dentro de poco, sino ya verés cómo los pequeños autónomos os empiezan a llorar (bares, restaurantes, comercios pequeños, panaderias, videoclubs........)
 
No hay que perder de vista ( del segmento de los que compraron hace tiempo y casi han pagado su hipoteca) los que estaban tan tranquilos sin pasar fatigas, y decidieron comprar segunda residencia. O sea, casi todos.Y este segmento yo creo que es el de los más orates(del bote, de solemnidad o orate a las tres como prefirais).
 
No son datos muy científicos, pero ahí van:
Vivo en un barrio nuevo de Madrid, donde somos varios de miles de familias hipotecadas.
* Desde hace cosa de seis meses llevan cerrando unos cuantos pequeños negocios, hasta bares, algo que realmente es sintomático.
* En el supermercado barato del barrio antes iba poca gente y ahora hay colas a todas horas.
* Desde hace unos meses estoy viendo mogollón de dacia logans.

La gente se está dando cuenta de que pintan bastos y que hay que replegar velas, prescindir de la cañita, pasarse a la marca blanca del super y olvidarse de los coches de cuatro aros.
Saludos
 
Pero que porcentaje de familias tienen una hipoteca por encima dle 20% de sus ingresos????


Yo lo digo, por que si el consumo se frena y el ipc sube es que la cosa esta mucho peor de lo que parece, peor mucho mucho peor. Por lo menos eso me parece a mi.
 
No Registrado dijo:
No son datos muy científicos, pero ahí van:
Vivo en un barrio nuevo de Madrid, donde somos varios de miles de familias hipotecadas.
* Desde hace cosa de seis meses llevan cerrando unos cuantos pequeños negocios, hasta bares, algo que realmente es sintomático.
* En el supermercado barato del barrio antes iba poca gente y ahora hay colas a todas horas.
* Desde hace unos meses estoy viendo mogollón de dacia logans.

La gente se está dando cuenta de que pintan bastos y que hay que replegar velas, prescindir de la cañita, pasarse a la marca blanca del super y olvidarse de los coches de cuatro aros.
Saludos


Hace tiempo que la gente está plegando velas. La gente, en el subconsciente, aunque sean nuncabajistas, sabe que esta crecida de precios no puede durar eternamente. Por eso, ante los nubarrones que se avecinan, la peña es previsora, y ya no se derrocha tan alegremente.


Uno de los motivos por los que creo que la explosión de la burbuja no va ser muy violento, es porque la gente ya está sobreaviso, y se barrunta lo que puede pasar. No va a pillar de sorpresa, que es cuando haría más daño, y todo el mundo está empezando a tomar medidas, incluidas las promotoras, bancos, y demás fauna.
 
Volver