No Registrado
Guest
Os escribo lo que yo pienso que pueden ser las bajadas, pero a un nivel individual.
Cuando empezó a formarse la burbuja la gente se empezó a empepitar pensando que en dos o tres años, podrían comprarse la casa de sus sueños, vendiendo su casa y comprando la siguiente sobre plano. Para ganar dinero entre compra-venta el precio se tenía que aumentar alrededor de un 25% (notarias, impuestos, coste de oportunidad etc)
Y pienso yo, ?la bajada no puede ser lo mismo?
Es decir, la gente puede empezar a pensar entro en este piso que esta más o menos apañado por 35 millones, y dentro de 2 años lo vendo por 30 millones y me compro el que me mola por 20.
Como siempre habrá gente que se tendrá problemas, y se quedará pillada, ¿que nombres les pondremos a estos para diferenciarlos de los pepitos?
Cuando empezó a formarse la burbuja la gente se empezó a empepitar pensando que en dos o tres años, podrían comprarse la casa de sus sueños, vendiendo su casa y comprando la siguiente sobre plano. Para ganar dinero entre compra-venta el precio se tenía que aumentar alrededor de un 25% (notarias, impuestos, coste de oportunidad etc)
Y pienso yo, ?la bajada no puede ser lo mismo?
Es decir, la gente puede empezar a pensar entro en este piso que esta más o menos apañado por 35 millones, y dentro de 2 años lo vendo por 30 millones y me compro el que me mola por 20.
Como siempre habrá gente que se tendrá problemas, y se quedará pillada, ¿que nombres les pondremos a estos para diferenciarlos de los pepitos?