INVESTIGADEUR
Madmaxista
- Desde
- 21 Nov 2006
- Mensajes
- 1.289
- Reputación
- 67
Madrid tuvo un 'stock' de 6.619 viviendas nuevas en 2006
Villa de Vallecas es el distrito con más casas no vendidas.
BENITO MUÑOZ
Madrid siempre tiene oferta de vivienda nueva. En septiembre de 2005 había 18.142 casas en venta, pertenecientes a 294 promociones. Poco más de un año después, en diciembre de 2006, había todavía 6.619 en venta, según un estudio de mercado de Foro Consultores.
«Salvo el periodo 2004 y 1999, el 'stock' es prácticamente el mismo», aseguran en esta consultoría. «Llama la atención la gran cantidad de vivienda que queda por vender en Villa de Vallecas, aunque se entiende porque partía de 5.407 en venta, pero también, o más, lo ocurrido con el 'stock' de Arganzuela y Puente de Vallecas», añaden las mismas fuentes.
Según Foro, «en Arganzuela el precio absoluto es muy elevado y es una de las zonas más afectadas por las obras de la M-30».
Recuerdan que, «tal vez, se ha hecho demasiada vivienda pequeña, de uno y dos dormitorios, y la demanda de tres está quedando insatisfecha».
En Arganzuela sí hay demanda de pisos de tres dormitorios, «porque el que compra es un repositor y puede llegar a los precios que se piden».
Exceso de oferta
«En Puente de Vallecas nos encontramos con un exceso de oferta de promociones pequeñas. La demanda de primera vivienda prefiere elegir zonas próximas con mejores dotaciones, como el PAU Ensanche de Vallecas», señalan en la misma entidad.
El 'stock' de Carabanchel se debe «al remate del PAU, unas 600 viviendas; el resto pertenecen a promociones pequeñas».
El problema de las casas sin vender en Barajas y Villaverde se debe más a que se pusieron a la venta «a principios de 2006 y, por tanto, ha habido poco tiempo para ser absorbidas». Destaca que un distrito como jovenlandesatalaz no tuviera en venta ni una sola vivienda en 2006. «Es una zona con pocas posibilidades de hacer promociones».
El informe señala que las viviendas 'estrella' en oferta de 2006 han sido las de uno (40%) y dos dormitorios (37%). «Son unas tipologías que van a seguir predominando en el mercado».
Los ritmos de venta no han experimentado un frenazo considerable. «La desaceleración de la que se habla está siendo muy lenta en este apartado». Así, en 2005 la media de venta de un piso de una promoción fue de 21,4 meses. En 2006 la media ha crecido sólo hasta 22,8 meses. Muy lejos, eso sí, del 'récord' que se logró en 2003, cuando se vendían las casas en 10,2 meses.
Enlace
----------------------------------------------------------------------
18/3/07 AMPLIACION POR INTERPRETACION DUDOSA
He visto que el tema ha suscitado cierta controversia y distintos puntos de vista a la hora de la interpretacion.
Si bien, esta claro que la redaccion del articulo no es muy clara.
Asi que para evitar mas dimes y dieretes he buscado el estudio y se encuentra contenido en este pdf.
Enlace al estudio
Ale asi al menos ya sabemos de que hablamos y discutimos todos sobre lo mismo.
Pero lo dice claro: en la pagina 5 el stock por barrio de madrid y en la 8 el stock global.
Segun dice en la pagina 8 a noviembre de 2006 habia un stock de 3897 viviendas en la corona de Madrid a sumar a esas 6619 de los barrios.
TOTAL:
3897+6619= 10516 viviendas en stock
Ale, a mandar.
:
Estamos llegando al turning point. ¿No?
¿EL 40% DE LOS PEPITOS DE 2006 VIVEN EN CASAS DE UN DORMITORIO?
:
Definitivamente no hace falta que nos atraquen, tiramos el dinero.
:
Villa de Vallecas es el distrito con más casas no vendidas.
BENITO MUÑOZ
Madrid siempre tiene oferta de vivienda nueva. En septiembre de 2005 había 18.142 casas en venta, pertenecientes a 294 promociones. Poco más de un año después, en diciembre de 2006, había todavía 6.619 en venta, según un estudio de mercado de Foro Consultores.
«Salvo el periodo 2004 y 1999, el 'stock' es prácticamente el mismo», aseguran en esta consultoría. «Llama la atención la gran cantidad de vivienda que queda por vender en Villa de Vallecas, aunque se entiende porque partía de 5.407 en venta, pero también, o más, lo ocurrido con el 'stock' de Arganzuela y Puente de Vallecas», añaden las mismas fuentes.
Según Foro, «en Arganzuela el precio absoluto es muy elevado y es una de las zonas más afectadas por las obras de la M-30».
Recuerdan que, «tal vez, se ha hecho demasiada vivienda pequeña, de uno y dos dormitorios, y la demanda de tres está quedando insatisfecha».
En Arganzuela sí hay demanda de pisos de tres dormitorios, «porque el que compra es un repositor y puede llegar a los precios que se piden».
Exceso de oferta
«En Puente de Vallecas nos encontramos con un exceso de oferta de promociones pequeñas. La demanda de primera vivienda prefiere elegir zonas próximas con mejores dotaciones, como el PAU Ensanche de Vallecas», señalan en la misma entidad.
El 'stock' de Carabanchel se debe «al remate del PAU, unas 600 viviendas; el resto pertenecen a promociones pequeñas».
El problema de las casas sin vender en Barajas y Villaverde se debe más a que se pusieron a la venta «a principios de 2006 y, por tanto, ha habido poco tiempo para ser absorbidas». Destaca que un distrito como jovenlandesatalaz no tuviera en venta ni una sola vivienda en 2006. «Es una zona con pocas posibilidades de hacer promociones».
El informe señala que las viviendas 'estrella' en oferta de 2006 han sido las de uno (40%) y dos dormitorios (37%). «Son unas tipologías que van a seguir predominando en el mercado».
Los ritmos de venta no han experimentado un frenazo considerable. «La desaceleración de la que se habla está siendo muy lenta en este apartado». Así, en 2005 la media de venta de un piso de una promoción fue de 21,4 meses. En 2006 la media ha crecido sólo hasta 22,8 meses. Muy lejos, eso sí, del 'récord' que se logró en 2003, cuando se vendían las casas en 10,2 meses.
Enlace
----------------------------------------------------------------------
18/3/07 AMPLIACION POR INTERPRETACION DUDOSA
He visto que el tema ha suscitado cierta controversia y distintos puntos de vista a la hora de la interpretacion.
Si bien, esta claro que la redaccion del articulo no es muy clara.
Asi que para evitar mas dimes y dieretes he buscado el estudio y se encuentra contenido en este pdf.
Enlace al estudio
Ale asi al menos ya sabemos de que hablamos y discutimos todos sobre lo mismo.
Pero lo dice claro: en la pagina 5 el stock por barrio de madrid y en la 8 el stock global.
Segun dice en la pagina 8 a noviembre de 2006 habia un stock de 3897 viviendas en la corona de Madrid a sumar a esas 6619 de los barrios.
TOTAL:
3897+6619= 10516 viviendas en stock
Ale, a mandar.
Estamos llegando al turning point. ¿No?
¿EL 40% DE LOS PEPITOS DE 2006 VIVEN EN CASAS DE UN DORMITORIO?
Definitivamente no hace falta que nos atraquen, tiramos el dinero.
Última edición: