Bobojista dijo:
Los préstamos hipotecarios están a un interés muy alto, y además hay mucha jovenlandéssidad, por lo que poca gente puede acceder a un préstamo hipotecario.
Por tanto la mayoría de gente vive de alquiler, y por la simple ley de la oferta y la demanda, allí es más caro alquilar que pagar una hipoteca.
http://foros.acb.com/viewtopic.php?t=217108&postdays=0&postorder=asc&start=30
No flipes tio!!!, en Mexico no tienen el problema que hay aqui ni por asomo. Mi muyer es de alli, y se de lo que hablo. Desde hace 10 años voy un mes cada año, he comprado una casa alli, en San Luis Potosi, que esta unos 420 Km al norte del DF, y ¿sabes cuanto me costo?....Pues 18000 €, con la reforma que le hice incluida, suelo de gres nuevo, baño nuevo, cocina nueva para mas datos. La casa no es muy grande, son 45 m2 de constrccuion y 90 m2 de terreno, y son muy baratas. ¿Sabes porque? Porque alli el gobierno mexicano, con toda la corrupcion que tienen impide la especulacion en vivienda ¿Como? Pues a traves del INFONAVIT (Instituto del Fondo Nacional de vivienda para los trabajadores).
El INFONAVIT se encarga de prestar el dinero e incluso de promover vivienda para los trabajadores mexicanos.Por eso son tan baratas. De esta manera la vivienda economica esta libre de especulacion, sencillamente porque los especuladores no pueden entrar en el mercado proque el gobierno lo impide a traves de organismos como el INFONAVIT, el FOVISSTE y otros.
En Mexico un trabajador con un sueldo medio puede ganar entre 5000 y 8000 pesos o sea unos 330-530 €/mes (sin titulacion universitaria, que alli se paga mas y en ese caso te vas a 10000-12000 pesos osea 660-800 €/mes). Aqui en España el sueldo medio debe de estar en unos 1200-1300 €/mes, unas 4 veces mas que el de MExico. Pero, hay una gran diferencia. Alli un currante encuentra casa por 15000-18000€ en algunas provincias, y por 30.000€-40.000€ en el DF que es lo mas caro. Aqui, en por 30000€x4=120000€ no encuentras nada en BCN o Madrid, mas bien tiene que multiplicarf por 2 para encontrar alguna cosa (que no casa, porque por 240000€ en BCN solo hay porqueria).
Asi que por favor no mientas, haciendo creer a la gente que en MExico tienen una burbuja como la que hay aqui. Alli tienen otros problemas, como corrupcion, inseguridad...etc, pero burbuja inmobiliaria alli no existe. De hecho en SLP todavia vale mas un coche nuevo de gama media alta que una casa economica. Verdad verdadera.
Para que sepas que es el INFONAVIT, te dejo esto:
INFONAVIT
- Es un Instituto de calidad internacional, autónomo, tripartito, de carácter social. Proporciona transparencia, eficiencia, calidad de servicio y fortaleza financiera; asegura su existencia a largo plazo y proporciona a todos los derechohabientes crédito para su vivienda, además, otorga rendimientos suficientes al fondo de ahorro de los derechohabientes.
Misión
- Cumplir con el mandato constitucional de otorgar crédito para que los trabajadores puedan adquirir, con plena libertad y transparencia, la vivienda que más convenga a sus intereses en cuanto a precio, calidad y ubicación.
Metas
-Más Créditos Tener la capacidad de otorgar 375 mil créditos al año.
-Ahorro Voluntario Fomentar el ahorro como medio para obtener un crédito.
-Eficiencia Contar con una cultura de eficiencia, calidad y austeridad que se refleje en un servicio cada vez mejor.
-Libre Elección Promover la plena libertad del trabajador para elegir su vivienda.
-Tecnología Incorporar tecnología de punta para elevar los niveles de eficiencia y productividad.
-Transparencia Operar con base en procesos sencillos, transparentes, eficientes, con calidad y honradez, dando certeza al trabajador para que pueda obtener el máximo beneficio de sus recursos.
-Trato Equitativo Atender equitativamente a todos los derechohabientes, independientemente de su nivel de ingreso.
Objetivos
-Contribuir al desarrollo social y humano de los trabajadores.
-Ampliar el número de derechohabientes beneficiados con crédito del INFONAVIT.
-Fortalecer financieramente al Instituto
-Transparentar y eficientar la operación del Instituto.
-Fomentar el desarrollo laboral, profesional y personal de los empleados del Instituto