Situación en México

Bobojista dijo:
Los préstamos hipotecarios están a un interés muy alto, y además hay mucha jovenlandéssidad, por lo que poca gente puede acceder a un préstamo hipotecario.
Por tanto la mayoría de gente vive de alquiler, y por la simple ley de la oferta y la demanda, allí es más caro alquilar que pagar una hipoteca.

http://foros.acb.com/viewtopic.php?t=217108&postdays=0&postorder=asc&start=30
No flipes tio!!!, en Mexico no tienen el problema que hay aqui ni por asomo. Mi muyer es de alli, y se de lo que hablo. Desde hace 10 años voy un mes cada año, he comprado una casa alli, en San Luis Potosi, que esta unos 420 Km al norte del DF, y ¿sabes cuanto me costo?....Pues 18000 €, con la reforma que le hice incluida, suelo de gres nuevo, baño nuevo, cocina nueva para mas datos. La casa no es muy grande, son 45 m2 de constrccuion y 90 m2 de terreno, y son muy baratas. ¿Sabes porque? Porque alli el gobierno mexicano, con toda la corrupcion que tienen impide la especulacion en vivienda ¿Como? Pues a traves del INFONAVIT (Instituto del Fondo Nacional de vivienda para los trabajadores).
El INFONAVIT se encarga de prestar el dinero e incluso de promover vivienda para los trabajadores mexicanos.Por eso son tan baratas. De esta manera la vivienda economica esta libre de especulacion, sencillamente porque los especuladores no pueden entrar en el mercado proque el gobierno lo impide a traves de organismos como el INFONAVIT, el FOVISSTE y otros.

En Mexico un trabajador con un sueldo medio puede ganar entre 5000 y 8000 pesos o sea unos 330-530 €/mes (sin titulacion universitaria, que alli se paga mas y en ese caso te vas a 10000-12000 pesos osea 660-800 €/mes). Aqui en España el sueldo medio debe de estar en unos 1200-1300 €/mes, unas 4 veces mas que el de MExico. Pero, hay una gran diferencia. Alli un currante encuentra casa por 15000-18000€ en algunas provincias, y por 30.000€-40.000€ en el DF que es lo mas caro. Aqui, en por 30000€x4=120000€ no encuentras nada en BCN o Madrid, mas bien tiene que multiplicarf por 2 para encontrar alguna cosa (que no casa, porque por 240000€ en BCN solo hay porqueria).
Asi que por favor no mientas, haciendo creer a la gente que en MExico tienen una burbuja como la que hay aqui. Alli tienen otros problemas, como corrupcion, inseguridad...etc, pero burbuja inmobiliaria alli no existe. De hecho en SLP todavia vale mas un coche nuevo de gama media alta que una casa economica. Verdad verdadera.

Para que sepas que es el INFONAVIT, te dejo esto:

INFONAVIT

- Es un Instituto de calidad internacional, autónomo, tripartito, de carácter social. Proporciona transparencia, eficiencia, calidad de servicio y fortaleza financiera; asegura su existencia a largo plazo y proporciona a todos los derechohabientes crédito para su vivienda, además, otorga rendimientos suficientes al fondo de ahorro de los derechohabientes.

Misión

- Cumplir con el mandato constitucional de otorgar crédito para que los trabajadores puedan adquirir, con plena libertad y transparencia, la vivienda que más convenga a sus intereses en cuanto a precio, calidad y ubicación.

Metas

-Más Créditos Tener la capacidad de otorgar 375 mil créditos al año.
-Ahorro Voluntario Fomentar el ahorro como medio para obtener un crédito.
-Eficiencia Contar con una cultura de eficiencia, calidad y austeridad que se refleje en un servicio cada vez mejor.
-Libre Elección Promover la plena libertad del trabajador para elegir su vivienda.
-Tecnología Incorporar tecnología de punta para elevar los niveles de eficiencia y productividad.
-Transparencia Operar con base en procesos sencillos, transparentes, eficientes, con calidad y honradez, dando certeza al trabajador para que pueda obtener el máximo beneficio de sus recursos.
-Trato Equitativo Atender equitativamente a todos los derechohabientes, independientemente de su nivel de ingreso.

Objetivos
-Contribuir al desarrollo social y humano de los trabajadores.
-Ampliar el número de derechohabientes beneficiados con crédito del INFONAVIT.
-Fortalecer financieramente al Instituto
-Transparentar y eficientar la operación del Instituto.
-Fomentar el desarrollo laboral, profesional y personal de los empleados del Instituto
 
aleg dijo:
No flipes tio!!!, en Mexico no tienen el problema que hay aqui ni por asomo. Mi muyer es de alli, y se de lo que hablo. Desde hace 10 años voy un mes cada año, he comprado una casa alli, en San Luis Potosi, que esta unos 420 Km al norte del DF, y ¿sabes cuanto me costo?....Pues 18000 €, con la reforma que le hice incluida, suelo de gres nuevo, baño nuevo, cocina nueva para mas datos. La casa no es muy grande, son 45 m2 de constrccuion y 90 m2 de terreno, y son muy baratas. ¿Sabes porque? Porque alli el gobierno mexicano, con toda la corrupcion que tienen impide la especulacion en vivienda ¿Como? Pues a traves del INFONAVIT (Instituto del Fondo Nacional de vivienda para los trabajadores).
El INFONAVIT se encarga de prestar el dinero e incluso de promover vivienda para los trabajadores mexicanos.Por eso son tan baratas. De esta manera la vivienda economica esta libre de especulacion, sencillamente porque los especuladores no pueden entrar en el mercado proque el gobierno lo impide a traves de organismos como el INFONAVIT, el FOVISSTE y otros.

En Mexico un trabajador con un sueldo medio puede ganar entre 5000 y 8000 pesos o sea unos 330-530 €/mes (sin titulacion universitaria, que alli se paga mas y en ese caso te vas a 10000-12000 pesos osea 660-800 €/mes). Aqui en España el sueldo medio debe de estar en unos 1200-1300 €/mes, unas 4 veces mas que el de MExico. Pero, hay una gran diferencia. Alli un currante encuentra casa por 15000-18000€ en algunas provincias, y por 30.000€-40.000€ en el DF que es lo mas caro. Aqui, en por 30000€x4=120000€ no encuentras nada en BCN o Madrid, mas bien tiene que multiplicarf por 2 para encontrar alguna cosa (que no casa, porque por 240000€ en BCN solo hay porqueria).
Asi que por favor no mientas, haciendo creer a la gente que en MExico tienen una burbuja como la que hay aqui. Alli tienen otros problemas, como corrupcion, inseguridad...etc, pero burbuja inmobiliaria alli no existe. De hecho en SLP todavia vale mas un coche nuevo de gama media alta que una casa economica. Verdad verdadera.

Para que sepas que es el INFONAVIT, te dejo esto:

INFONAVIT

- Es un Instituto de calidad internacional, autónomo, tripartito, de carácter social. Proporciona transparencia, eficiencia, calidad de servicio y fortaleza financiera; asegura su existencia a largo plazo y proporciona a todos los derechohabientes crédito para su vivienda, además, otorga rendimientos suficientes al fondo de ahorro de los derechohabientes.

Misión

- Cumplir con el mandato constitucional de otorgar crédito para que los trabajadores puedan adquirir, con plena libertad y transparencia, la vivienda que más convenga a sus intereses en cuanto a precio, calidad y ubicación.

Metas

-Más Créditos Tener la capacidad de otorgar 375 mil créditos al año.
-Ahorro Voluntario Fomentar el ahorro como medio para obtener un crédito.
-Eficiencia Contar con una cultura de eficiencia, calidad y austeridad que se refleje en un servicio cada vez mejor.
-Libre Elección Promover la plena libertad del trabajador para elegir su vivienda.
-Tecnología Incorporar tecnología de punta para elevar los niveles de eficiencia y productividad.
-Transparencia Operar con base en procesos sencillos, transparentes, eficientes, con calidad y honradez, dando certeza al trabajador para que pueda obtener el máximo beneficio de sus recursos.
-Trato Equitativo Atender equitativamente a todos los derechohabientes, independientemente de su nivel de ingreso.

Objetivos
-Contribuir al desarrollo social y humano de los trabajadores.
-Ampliar el número de derechohabientes beneficiados con crédito del INFONAVIT.
-Fortalecer financieramente al Instituto
-Transparentar y eficientar la operación del Instituto.
-Fomentar el desarrollo laboral, profesional y personal de los empleados del Instituto

Vale, as dejado claro que el infonavit trabaja para que la gente pueda acceder a una vivienda en mexico. Pero como consiguen eso?

Osea ¿que medidas toman para que por ejemplo impedir que yo compre una vivienda allí para especular, o tu especules con la que acabas de comprar?
 
Lo has explicado muy bien Aleg.... No soy mexicana, pero me encanta este país y sigo de cerca su sociedad y problemas. Y a pesar de que sea un país en "Vias de desarrollo" tiene cosas como la que comentas y otras que cualquier país desarrollado podría tomar como referencia.

El mayor problema que tiene México es la corrupción y las mafias mexicanas que hay allí y los secuestros spress y el problema indígena más toda la pobreza que hay.

Burbuja inmobiliaria en México precisamente NO hay. En el Df, puedes alquilar "departamentos" (así llaman allí a los pisos), bastante grandes por unos cuantos pesos en comparación con lo que te costaría en Barcelona.

Tengo conocidos/as mexicanos y flipan cuando les hablo de la situación que hay en España con respecto a la vivienda. Allí por 30 mil euros te puedes comprar una casa decente. Y eso de hipotecarse a 30 o 40 años, para ellos es una verdadera locura (por no decir otro término).
 
Última edición:
Bobojista dijo:
Los préstamos hipotecarios están a un interés muy alto, y además hay mucha jovenlandéssidad, por lo que poca gente puede acceder a un préstamo hipotecario.
Por tanto la mayoría de gente vive de alquiler, y por la simple ley de la oferta y la demanda, allí es más caro alquilar que pagar una hipoteca.

http://foros.acb.com/viewtopic.php?t=217108&postdays=0&postorder=asc&start=30

Con esto que has averiguado tienes el negocio sembrado:
1. Te vas a Mexico.
2. Compras unas cuantas casas.
3. Las alquilas, y como comprar está más barato que alquilar:
!!!!!! TE SOBRARÁ PASTA PARA VIVIR DE LAS RENTAS¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡ el sueño de todo españolito...

No sé que haría este foro sin gente tan inteligente y tan bien informada como tú.

Ánimo Bobo, toma la decisión, múdate a Mexico ¡¡¡¡¡ El foro te apoya ¡¡¡¡
 
Plus-Valia dijo:
Con esto que has averiguado tienes el negocio sembrado:
1. Te vas a Mexico.
2. Compras unas cuantas casas.
3. Las alquilas, y como comprar está más barato que alquilar:
!!!!!! TE SOBRARÁ PASTA PARA VIVIR DE LAS RENTAS¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡ el sueño de todo españolito...

No sé que haría este foro sin gente tan inteligente y tan bien informada como tú.

Ánimo Bobo, toma la decisión, múdate a Mexico ¡¡¡¡¡ El foro te apoya ¡¡¡¡
Pues mira me lo voy a pensar, este verano cogeré de destino Cancún, y echaré algún vistazo a ver que tal, ya os contaré, el problema es que voy a tener que dar más vueltas en avión que un orate a un lápiz, pero a la larga merecerá la pena.:D
 
Le vas a acabar quitando el puesto a ex-burbu, bobojista...:D
 
Bobojista dijo:
Pues mira me lo voy a pensar, este verano cogeré de destino Cancún, y echaré algún vistazo a ver que tal, ya os contaré, el problema es que voy a tener que dar más vueltas en avión que un orate a un lápiz, pero a la larga merecerá la pena.:D

Pero hombre, ya te quedas allí, que dicen que hace muy buen clima, y así no das tantas vueltas, que tú de orate no tienes un pelo.

Que vaya bien el negocio, si señor .... Aquí tenemos a otro futuro gran Triunfador....

Pero corre, a ver si los 700 que a diario leen este foro te quitan la idea .....
 
Última edición:
pero si es que es lógico que el alquiler sea más caro que la hipoteca... Es lo más normal del mundo, el alquiler tiene unas ventajas (sobre todo movilidad) y la compra otras (es más barato).

En España no hay movilidad laboral, y así nos va... ¿Qué problema hay en irse a otra parte del país a vivir? ¿Es que tenemos que vivir siempre en el mismo sitio donde hemos nacido?

En cualquier país decente, lo suyo es que alquilar sea más caro que comprar. Igual que hacer renting debería ser más caro que comprar el coche...
 
Faldo dijo:
Vale, as dejado claro que el infonavit trabaja para que la gente pueda acceder a una vivienda en mexico. Pero como consiguen eso?

Osea ¿que medidas toman para que por ejemplo impedir que yo compre una vivienda allí para especular, o tu especules con la que acabas de comprar?
Pues esta claro que medidas son...Simplemente ponen los medios para que todos los trabajadores puedan acceder a una vivienda a bajo precio, otorgando directamente los prestamos y promoviendo las viviendas directamente si es necesario. Tu puedes comprar una vivienda e in tentar especular con ella, pero alli no ,lo conseguirias pues no se dan las cirvunstancias para que puedas hacerlo ¿Quien te la va a comprar mas cara, si la pueden conseguir nueva mas barata? Ademas si tienes una vivienda ya, el infonavit no te deja comprar otra. Nosotros compramos una de Infonavit (mi muyer es mexicana) y tuvo que presentar un certificado conforme no tenia otra vivienda alli.
 
Una pregunta que tengo yo sobre México. Hasta donde yo sé, allá se admite la plata como moneda de curso legal. Se usa mucho para el comercio, o la gente solo la adquiere para ahorro ?
 
Volver