Si Extremadura es la comunidad autónoma más barata...

Bobojista

Madmaxista
Desde
26 Jun 2006
Mensajes
5.927
Reputación
527
comprad ya porque pronto no lo será :D

Acciona apuesta por Extremadura como nuevo mercado residencial

Acciona Inmobiliaria ha decidido apostar por Extremadura como nuevo mercado para la compañía con la compra de una superficie total de suelo de 86.370 m2 que supondrá una inversión total de 50 millones de euros.

El primero de esos dos proyectos será en Badajoz, donde Acciona Inmobiliaria ha adquirido 42.370 m2 en la Avenida de Elvas, al oeste de la ciudad. La inversión del proyecto es de 30,77 millones de euros, destinados a construir 136 viviendas colectivas en altura, todas ellas con plaza de garaje y trastero incluido. El suelo, que comparte usos residenciales, hoteleros y comerciales comenzará a comercializarse en marzo de 2009.

A la espera del AVE

La zona es de un alto valor inmobiliario y cuenta con dotaciones como la Universidad de Badajoz, residencias universitarias, hospital, un centro comercial, centro de ocio, varios hoteles, viviendas unifamiliares de lujo, el recinto ferial etc., así como colegios ya en funcionamiento y previstos en el nuevo PGOU que darán servicio a este nuevo desarrollo, la futura estación del AVE, y grandes zonas verdes y de esparcimiento.

Sus comunicaciones son excelentes, tanto al centro urbano (dos nuevos puentes sobre el Guadiana comunicarán esta zona de expansión con el centro de la ciudad, estando uno de dichos puentes situado frente al suelo que nos ocupa), como a la Autovía Madrid–Lisboa. Posee una situación estratégica en la frontera de Portugal, contando con una importante infraestructura de carreteras, que la unen con ciudades como Sevilla (200 Km.), y, a través de la Autovía de Extremadura con Madrid (400 Km.) y Lisboa (200 Km.). Asimismo la llegada del tren de Alta Velocidad (AVE), prevista para 2010, confirma a Badajoz como líder de la economía extremeña, siendo la ciudad más grande y dinámica de la comunidad, con un área de influencia de más de un millón de habitantes. Badajoz cuenta con su propio aeropuerto, situado a 14 kilómetros de la ciudad y al que se accede a través de un ramal de acceso que parte de la N-V.

En Cáceres, viviendas libres y protegidas
Por otro lado, en Cáceres, Acciona Inmobiliaria ha adquirido una superficie de suelo de 44.000 m2, de los cuales 13.673,68 m2 son de edificabilidad para vivienda libre y 2.148,72 m2 están destinados para vivienda de protección pública. La inversión total ascenderá a 18,8 millones de euros y su comercialización comenzará en julio de 2009. La zona está en el área de expansión natural del casco urbano consolidado y con una buena accesibilidad del sector, tanto al centro comercial, como al casco histórico de Cáceres.

La capital cacereña está experimentando un extraordinario crecimiento urbanístico en los últimos años. Su buena situación con la capital (300 Km. por carretera desde Madrid, de los cuales 252 Km. se realizan por la Autovía A5) con Salamanca (215 Km.) al norte, a través de Plasencia; y con Sevilla (270 Km.) al sur, a través de Mérida, la sitúan como una de las ciudades de España con mejores perspectivas de crecimiento. Además, goza de unas excelentes comunicaciones ferroviarias, ya que existen trenes regulares a las principales ciudades del país, y esta diseñada la futura estación y parada del tren de alta velocidad (AVE), que posibilitará un trayecto de 1 hora y media aproximadamente entre Cáceres y Madrid.

Los números de Acciona

Acciona opera en una veintena de países de los cinco continentes en los ámbitos del transporte, las energías renovables, los recursos hidráulicos, los servicios urbanos y medioambientales, la construcción, la promoción de viviendas y la gestión de hospitales, entre otras actividades.

Su división inmobiliaria desarrolla su actividad en dos áreas de negocio: residencial, con la promoción y comercialización de más de 9.000 viviendas, repartidas por España, Portugal, Polonia y México; y patrimonio, que se ocupa del desarrollo y la gestión de otros inmuebles, como oficinas, hoteles, apartamentos universitarios, centros comerciales y viviendas en alquiler.

En el tercer trimestre de 2006, Acciona Inmobiliaria ha registrado un crecimiento del EBITDA del 28,5%, hasta los 89 millones de euros, lo que eleva el margen EBITDA hasta el 27,1%. Las ventas alcanzaron los 329 millones de euros, un 3,5% más que en el mismo periodo de 2005. La cifra de preventas inmobiliarias se situó en 303 millones, un 5,9% superior. Aciona cotiza en el selectivo índice bursátil del Ibex 35 con una capitalización superior a los 10.200 millones de euros.

http://www.elconfidencial.com/noticias/noticia.asp?id=21857&edicion=27/02/2007&pass=
 
Estos del confidencial no tienen ni idea, ya que con los planes de VPO (miles de viviendas en construcción) de Extremadura desde luego no es el lugar idóneo para invertir ahora.

Otra cosa son situaciones puntuales o estratégicas. En el sitio donde acciona ha comprado los terrenos se va a construir la plataforma logística del suroeste europeo. Una obra faraónica que puede crear miles de empleos. Pienso que ese es el principal aliciente para construir casas en esa zona.
 
En Extremadura la caida va ser dura.....

No soy ni periodista del The Economist ni soy licenciado en "Economicas, pero si que voy habitualmente a Extremadura, sobre todo por Zafra (Badajoz) y alrededores, y puedo asegurar que en Zafra (Por ejemplo) hay carteles de se vende por todas partes, de todas formas, pisos + antiguos, Chalets adosados y pisos practicamente nuevos (1,2 años...) y cada vez que voy (2/3 meses + o -) otros nuevos se suman a los "Antiguos" dandose circustancias "curiosas" como un bloque de edificios nuevos con varios carteles de se vende y al lado otros bloques de varios edificios en construccion, en plan Rivas -VaciaMadrid,( hay que tener en cuenta que Zafra es una poblacion relativamente pequeña, de hecho es un pueblo)


Desde luego no hay que ser muy listo para saber que cada vez va a haber mas pisos vacios, cumpliendose la Ley de la oferta y la demanda, y Extremadura no es de las regiones que tenga incremento de poblacion precisamente............. Al tiempo........
 
Extremadura es barata y bonito, el paraiso del pensionista
 
Me imagino que lo que pasa es que extremadura fue siempre más barata que el resto de Espana.
Por otra parte creo que la subida en espana no es del 300% sino más .Era fácil encontrar pisos más o menos cerca del centro de lasciudades por entre 300 y 600 euros m2 en el 92-97.Si ahora se habla de precios 3000euros m2 donde cristo dió las tres voces los "precios" han subido un 800%,y los sueldos han bajado en relacion a un IPC trucado.esto no tiene ni pies ni cabeza!
 
Volver