LOLIPOP dijo:
¿realmente la gente es tan cenutrio ?
Lo veo en amigos y conocidos muy próximos.
Tienen entre 20 y 30 años, y lo que he puesto son casos concretos, y te podría decir unos cuantos más.
Otra comparación:
Los padres de mi novia se casaron acorde a sus posibilidades, con viaje a Mallorca de menos de una semana.
Ahora es muy normal pedir un crédito para comprar el anillo y el viaje típico al Caribe. Vale que estos viajes no son caros, pero los 2.000 euros para los dos no los tienen. El anillo también a crédito porque ese mismo año se han cambiado el coche, cambiar algunos muebles de casa, etc, etc, ...
¿Otra?
Yo compro lo empaquetado (como pasta) en el DIA y la fruta y verdura en el mercado (no compro carne porque soy vegetariano).
No suele salir estas conversaiones con los amigos, pero cuando se comenta y digo que voy al DIA me dicen "¿Al DIA?". Como mínimo tiene que ser el Mercadona, ¿por qué? no lo sé, pero es como si fuera una vergüenza.
¿Otra?
Cuando hay alguna frívola conversación de zapatos y digo lo que me ha valido me suelen decir "pero si los tal valen XX, tú te puedes permitir gasta más". Vamos a ver, ¿porque me lo pueda permitir significa que tengo que comprarme tal marca en tal centro comercial? Además, si me lo puedo permitir es precisamente porque no lo hago, y tampoco me gusta que me timen.
¿Otra?
Le he ayudado a comprar un equipo de música a una amiga.
Sentí hasta vergüenza por si me confundían con su pareja cuando ella le dijo al dependiente que tenía que ser aplazado. No llegaba a 140 euros.
Eso sí, a pesar de que cobra muy bien no llega a final de mes, que no se pierda esa costumbre de comprarse ropa cada semana e ir entre semana al restaurante entre otros gastos.
¿La gente es tan cenutrio? Para mí no son cenutrioes, son inconscientes.
Cuando me lloran de que no llegan a final de mes les intento hacer ver que gastan más en bares que en comida, pero no lo entienden.
Tampoco entienden que los 30 euros que gastan cada semana en cubatas les pagaría todos los recibos del mes.
Cada uno tiene que ser consciente de sus posibilidades, y ahora, no sé por qué, hay que aparentar cierto nivel de gasto (que no significa calidad de vida), y mucha gente vive muy por encima de sus posibilidades.
Por todo esto y otras cosas, cuando oigo a alguien afirmar que tal y como está la vida no se llega a final de mes me enervo.
Estoy de acuerdo en que ciertos "artículos" de la vida se han disparado de precio, como la vivienda (compra y alquiler), pero si la vivienda valiese 1/4 los que ahora no llegan a final de mes seguirían sin llegar.
Claro está, hay muchos que no llegan a final y no son consumistas.
"Tanto tienes tanto gastas", es la filosofía de esta consumista sociedad.
Siento si he herido la sensibilidad de alguien, pero es lo que pienso y veo a mi alrededor.
Y perdonad por el rollo que os he pegado, ya os digo que me enerva este borreguismo, así vamos.