Se Aproxima Una Nueva Subida 0,25 En Euribor En Mar-07

f5inet

Madmaxista
Desde
12 May 2006
Mensajes
1.797
Reputación
734
bueno, de nuevo viendo las graficas de euribor, a dia 7-2-07, veo que esta proximo el repunte del euribor a un mes, y ademas el euribor a una semana ha tenido la bajada 'clasica' antes del repunte a del de un mes.

asi que nada, segun mi vision, tendremos +0,25 en marzo de 2007

bof_242_1i.gif
 
FAES cree que ha terminado el ciclo expansivo y prevé un «aterrizaje brusco» en 2008
Y. GÓMEZ
MADRID. El ciclo expansivo de la economía española ha terminado y habrá un aterrizaje todavía suave en 2007, pero ya brusco en 2008. Este es el resumen del diagnóstico que el Observatorio Económico de la Fundación FAES, ligada al PP, realizó ayer sobre la situación actual y futura de la economía española.
El exceso de inversión, sobre todo en construcción, el elevado endeudamiento familiar y la falta de productividad ahogarán este proceso expansivo, a juicio del economista Alberto Recarte, encargado por FAES de analizar la situación española.
Luis de Guindos, ex secretario de Estado de Economía, y Juan Iranzo, director del Instituto de Estudios Económicos, también participantes en el acto, no son tan pesimistas. Según comentaron a ABC tras concluir la VIII reunión del Observatorio Económico de esta fundación, el buen comportamiento que se espera tanto para la zona euro como para la economía mundial en estos próximos años, puede contrarrestar la prevista desaceleración de la construcción en nuestro país.

De Guindos auguró dos nuevas subidas de tipos de interés en la zona euro, en marzo y junio, hasta situarse en el 4%, y no descartó incrementos adicionales desde ese momento.Juan Velarde, por su parte, destacó el descenso en 2006 del porcentaje de inversiones españolas destinadas a Iberoamérica.

El de marzo seguro, el de junio seguro, y los que puedan venir ...
 
El de marzo está cantado. El euribor estará tranquilito en febrero. Lo cual, teniendo en cuenta que mi próxima revisión vendra referenciada a la media de febrero, no me viene mal :D
 
que tal va el pequeñin? espero que crezca mucho mas rapido que el euroibor :D
 
libreOtraVez dijo:
que tal va el pequeñin? espero que crezca mucho mas rapido que el euroibor :D

Hombre, no seas cruel con el pobre euribor. Ya ha crecido estos años, lo que parece que ya es casi todo un hombreton y poco le queda de crecer.
 
Blackbird dijo:
Hombre, no seas cruel con el pobre euribor. Ya ha crecido estos años, lo que parece que ya es casi todo un hombreton y poco le queda de crecer.


jeje discrepo, esta entrando en la adolescencia y por lo tanto se esta preparando para dar el "estiron".

Algunos rezan para que no sea familiar del Gasol :D
 
libreOtraVez dijo:
jeje discrepo, esta entrando en la adolescencia y por lo tanto se esta preparando para dar el "estiron".

Algunos rezan para que no sea familiar del Gasol :D

Uy, la adolescencia....la edad del pavo. :D
 
Pues no, os equivocais. Trichet va a tener una mala noche, la muyer le ha puesto los cuernos, ha tenido una leche con el coche, por lo cual esta noche se desahogará bebiendo y se levantará resacoso, y mañana, cuando llegue a la reunión con sus amiguetes del BCE, va a dar un abrazo encima de la mesa y va a subir los tipos medio puntito...

¡Que lo sepais! :)

Algo así, observad su careto:

jeanclaudetrichet.jpg
 
mmmm

Si es verdad, te forras.

Edito: miércoles Como se inseta una imagen?
 
Última edición:
opinion de un banco de inversion

¿Aprovechará el BCE la ocasión para llegar hasta el
4%?.-
Nosotros creemos que ese es el escenario más
probable, (70%), frente a una sola subida, hasta
3,75% (30%). Eso cambia ligeramente nuestras
estimaciones para 2007. Creemos probable una
inversión de la curva de tipos en algún momento de
2008 debido a un cambio en el escenario futuro que
podría razonablemente llevar a recortes de tipos.

El impulso del crecimiento económico en la UEM había
venido por el tirón de la demanda externa, mientras
que los datos más recientes apuntan una contribución
más elevada de la demanda interna, impulsada por la
inversión. La favorable evolución de los indicadores
de empleo asimismo tendrá un efecto positivo sobre el
consumo privado, efecto que se podría ver ampliado por
el reciente descenso en los precios del crudo, que
liberará capacidad de gasto en los consumidores
europeos.
Algunos otros factores que podrían facilitar alzas de
tipos son (i) la evolución de los salarios en Alemania,
algo más alcista de lo descontado, (ii) las subidas del
IVA y (iii) la ganancia de momento de la confianza
consumidora, que podría implicar que los excesos en
los incrementos de liquidez (M3) pasados puedan
repercutir más fácilmente en alzas de precios.
Por tanto, dados estos factores nuestro escenario más
probable de tipos en la UEM contempla una subida
(+25 p.b.) en 1T'07, que iría seguida de otra (+25 p.b.)
en 2T'07, para mantenerse invariados durante el resto
del año en 4%, que sería el nivel en dic'07.
 
Refrán meteorológico:


Euribor subiendo
y pepitos rabiosos
sacarán a Mayo
florido y hermoso.


:)
 
Volver