......................
...ha hecho un seguro que le ha costado 1500 euros y por 3 años, segun el cual aunque suba el euribor por encima del 3,5 a el solo le pueden cobrar como maximo el 3,5 pero claro, solo es por 3 años, cuando le cumpla se encontrara con tol-tomate y si quiere voverse a asegurar ya sera por un porcentaje superior al 3,5
habiais oido hablar de este tipo de seguros???...
------------------------------------------
Este seguro que te comenta tu amigo es del Santader. Como solución momentanea, pues para el cliente no es mala. Eso si, un mal menor.
La mayoría de los clientes a los que se les ofrecen estas coberturas a 3 y 5 años - a 3 años con un techo del 3,5 y a 5 del 4, sin contar el diferencial - eran clientes que firmaron una hipoteca hace unos años que tenía un 2,75 - diferencial incluido - los tres primeros años. Ahora se encuentran que han de pagar una prima, dependiente de la cuantía de la hipoteca y el plazo que falta hasta la revisión de la misma, para asegurar un euribor al 3,50. Para cubrir esta prima han de pasar al menos dos años, ya que la primera revisión será este año y el euribor a un año superará en poco el 3,5 y lo que se le abona al cliente - la direferencia - no cubrirá la prima. De continuar la tendencia actual de tipos de interes el cliente se ahorrará dinero -sino no se firmarían estas coberturas- pero se esta financiando parte de ese ahorro mediante una prima suculenta para el banco.
Mirar como estan las cosas que esas coberturas a 3 años que cubrian un 3,5 hace un par de meses, ahora, en las próximas contrataciones, ya sólo cubren un 4 a 3 años y un 4,5 a 4 años - siempre sin contar el diferencial.
Resumiendo, el cliente a pasado de pagar un 2,75 durante los 3 ultimos años a tener que pagar actualmente una prima cuantiosa para asegurarse durante 3 años un 4x100 + 0,75 - diferencial. Sólo hay que echar números para ver lo que esto supone, es decir, el cliente - y se estan haciendo como churros - tiene que pagar para asegurarse, en un escenario muy posible, un 4,75. Y el que no se haga la cobertura y pase por caja aun estará peor.
No os quiero ni contar lo que les costará la prima dentro de tres años y que techo se aseguraran. Alomejor se están asegurando un techo del 6.
La gente lo va a pasar muy mal - ya lo esta pasando. El incremento de cuotas es y será terrorífico. Los bancos hacen su agosto, pero no es culpa de los ellos -las empresas buscan adaptarse al momento económico y maximizar beneficios. Las entidades financieras tienen sus calculos muy bien hechos -unos mejor que otros- y saldran bien de esta. Quien se podría imaginar un negocio tal. Tener amarrados gran parte de los ingresos de la gente joven durante 30 y 40 años -primas, seguros, planes de pensiones, tarjetas y productos varios aparte, sino no hay hipoteca.
Los orates somos los de siempre, por tener una cultura financiera tan elemental. La gente va al banco a protestar que le ha subido la cuota -ni idea de lo que es el euribor. Y bueno, la clase política, que en su afan de NO INTERVENCIONISMO, en base a conveniencias particulares y personales - mandan las grandes empresas - han conseguido arruinar el pais.
Un saludo.