http://www.antena3.com/a3noticias/s...3n/noticia/noticia.jsp&sidicom=si&id=12709869
La ralentización del mercado inmobiliario obliga a alargar la devolución de créditos puente
Pagar la hipoteca se está convirtiendo en una pesadilla, sobre todo para los que no consiguen vender su casa y ya tienen apalabrada la compra de otra nueva. La solución: los denominados créditos puente. El banco te adelanta el dinero para afrontar los gastos de adquisición de la vivienda futura pero cómo ya no es tan fácil vender la antigua los créditos se acumulan y los agobios también. y los pelos en la almohada
Es la solución para quines quieren comprar una nueva casa, pero que necesitan antes vender la antigua. El banco te adelanta el dinero pero con un plazo, normalmente un año. Es el crédito puente. El problema llega cuando la venta no se realiza y el plazo vence. Comienzan los agobios para el bolsillo. Miguel Angel Luis, asesor hipotecario explica que el sector se está dando cuenta de que las ventas no son como hace uno o dos años.
A los que lo han contratado el crédito puente no les queda más remedio que bajar el precio o alquilar la vivienda antigua. Para conseguir rebajar el importe de la nueva hipoteca. Si el mercado obliga a un descenso del precio de la vivienda al final se acaba cediendo. Las entidades financieras también han tenido que readaptarse. Ante la ralentización de las ventas están empezando a aumentar el plazo de devolución de los créditos puente hasta 3 años.