epsilon
Madmaxista
- Desde
- 8 Ago 2006
- Mensajes
- 261
- Reputación
- 8
Bueno, mirando algunos datos me han surgido algunas dudas. Entre ellas sobre todo la de quien necesitaría vender. Tal y como lo veo habría varias partes:
Especuladores: El 50% de la demanda. ¿Necesitarían vender? Depende del tiempo en el que planeen recuperar la inversión. Si planean vender en 2 o 3 años puede que aguantasen los pisos un tiempo (¿Han empezado ya a aguantarlos?)
Pasapiseros: Entrarían dentro de los especuladores. Necesitarían vender antes de escriturar, puede que pensasen en perder la "fianza" para no arriesgar mayores pérdidas.
Promotores: Tienen mucho margen. ¿Cuantos pisos necesitan vender para cubrir los gastos? Hay quien decía que solo se vendían la mitad de los pisos, pero si con esos pisos cubren los gastos puede que quieran aguantar los que ya tienen, aunque también son los que tienen mayor margen de maniobra, ya que pueden bajar (y mucho) el precio. Entrarían TAMBIÉN dentro de ese 50% de especuladores.
Pepitos con el agua al cuello: Aquí entrarían dos tipos, los pepitos con hipotecas puente y los pepitos en paro. Quizás los primeros pudiesen aguantar el primer piso en caso de que ya lo tuviesen pagado (Conozco a un pepito que tenía pensado venderlo pero que va a aguantarlo, ya que puede bien con la nueva hipoteca). Los segundos tienen que vender seguro.
¿En cuanto cifrais (En %) la cantidad de "necesitados" de vender? Y luego, ¿Creeis que el resto se verá contagiado por la "necesidad" de vender para no perder más, o aguantarán el ciclo bajista hasta que los pisos vuelvan a alcanzar el mismo precio (A pesar de que hayan perdido por el camino)?
Especuladores: El 50% de la demanda. ¿Necesitarían vender? Depende del tiempo en el que planeen recuperar la inversión. Si planean vender en 2 o 3 años puede que aguantasen los pisos un tiempo (¿Han empezado ya a aguantarlos?)
Pasapiseros: Entrarían dentro de los especuladores. Necesitarían vender antes de escriturar, puede que pensasen en perder la "fianza" para no arriesgar mayores pérdidas.
Promotores: Tienen mucho margen. ¿Cuantos pisos necesitan vender para cubrir los gastos? Hay quien decía que solo se vendían la mitad de los pisos, pero si con esos pisos cubren los gastos puede que quieran aguantar los que ya tienen, aunque también son los que tienen mayor margen de maniobra, ya que pueden bajar (y mucho) el precio. Entrarían TAMBIÉN dentro de ese 50% de especuladores.
Pepitos con el agua al cuello: Aquí entrarían dos tipos, los pepitos con hipotecas puente y los pepitos en paro. Quizás los primeros pudiesen aguantar el primer piso en caso de que ya lo tuviesen pagado (Conozco a un pepito que tenía pensado venderlo pero que va a aguantarlo, ya que puede bien con la nueva hipoteca). Los segundos tienen que vender seguro.
¿En cuanto cifrais (En %) la cantidad de "necesitados" de vender? Y luego, ¿Creeis que el resto se verá contagiado por la "necesidad" de vender para no perder más, o aguantarán el ciclo bajista hasta que los pisos vuelvan a alcanzar el mismo precio (A pesar de que hayan perdido por el camino)?