¿Qué tal este seguro para el euríbor?

fuentesss

Madmaxista
Desde
6 Abr 2007
Mensajes
1.180
Reputación
5
Lugar
En el Gimnasio...
Hola

El otro día estuve en el banco para ir detallando mi hipoteca. La cuestión es que me dijeron que hay un seguro para el euríbor que es el siguente:

Si el euríbor sube más de 4.75% te pagan ellos la diferencia y cuesta 1270 euros y son para 3 años.

Si el euríbor sube más de 5.25% te pagan ellos la diferencia y cuesta 1670 euros y son para 5 años.

Si el euríbor sube más de 5.50% te pagan ellos la diferencia y cuesta 2290 euros y son para 7 años.

A mí me atre el seguro de 3 años, pero lo que no sé si amortizaré los euros que me cuesta en los siguentes años o si hay alguna manera de contarlo para ver si me sale a cuenta. Muchas gracias.

Adéu.
 
suena a hipoteca "plana" y encima pagando el "seguro"

La banca siempre gana!!
 
Hola

El otro día estuve en el banco para ir detallando mi hipoteca. La cuestión es que me dijeron que hay un seguro para el euríbor que es el siguente:

Si el euríbor sube más de 4.75% te pagan ellos la diferencia y cuesta 1270 euros y son para 3 años.

Si el euríbor sube más de 5.25% te pagan ellos la diferencia y cuesta 1670 euros y son para 5 años.

Si el euríbor sube más de 5.50% te pagan ellos la diferencia y cuesta 2290 euros y son para 7 años.

A mí me atre el seguro de 3 años, pero lo que no sé si amortizaré los euros que me cuesta en los siguentes años o si hay alguna manera de contarlo para ver si me sale a cuenta. Muchas gracias.

Adéu.


Los timadores necesitan un gancho siempre. Si la gente no se acerca, no ganan.

Tú firma el de 3 años, que luego al año, con el euribor al 5% te llama el del banco a decirte que tienes que pasarte a firmar unos papeles de la hipoteca... Y si no los firmas, peor todavía.

Ya hubo un hilo a este respecto hace un par de meses o así, y creo que algún forero lo contaba en primera persona
 
Faltan datos, pero te digo la norma general.

Los seguros están hechos para ganar dinero. El seguro asume un riesgo, pero éste ha de ser de esperanza matemática positiva para ellos; por ende, para ti ha de ser negativa. De lo contrario, no sobrevivirían

A modo de ejemplo, si nos jugamos un euro a cara o cruz y ganas tu apuesta, te doy 90 céntimos; si pierdes la apuesta, gano yo un euro. Puedes ganar, sí, ¿pero lo ves justo?

En principio, y sin más datos, si tienes 1270€, guardátelos para lo que pueda suceder. Mejor proveer tú que provea el seguro porque éste ha de llevarse un beneficio.
 
pues esto concuerda con lo que me dijo mi amigo director de sucursal, que esa caja prevee que los tipos el próximo año bajen y supongo que no será sólo una caja sino todos los bancos.

el por qué ? ni fruta idea
 
El de 3 años és de risa. Se espera que el euribor passe de 4,75, es decir llegye a 5% a finales de año. Teniendo en cuenta que las revisiones són cada medio año pués ya has pagado 1 año sin ningun beneficio.

Suponiendo que subirà un 0,5% cada año tenemos, con una hipoteca de 200.000 EUR:

1r año. No te ha subido. Has pagado 1270 EUR
2n año. Ha subido +,5%. Has pagado 1270 EUR. Te restan 1300 EUR
3r año. Ha subido +1,5%. Has pagado 1270 EUR. Te restan 2050 EUR

Al final has pagado 3810 i te han devuelto 3360

Incluso si la revisión se hubiera hecho a los 6 meses:
Al final has pagado 3810 i te han devuelto 3738


Ya veis, un negocio redondo con la hipotesi de subida de 0,5% cada año.
Este és el escenario: Calculadora Calculin

Provad-lo con los otros 2.
 
Última edición:
No Contrates

Te hablo por experiencia. Yo no lo haría. Asegúrate muy bien de lo que contratas antes de contratarlo. Yo me aseguré y a pesar de eso Bankinter no me cumplió el contrato.

Yo hice un intercambio de tipos con Bankinter que empezaba en diciembre de 2006. Firmé a cuatro años con un tipo fijo del 5,02%. Tengo renovación anual y un diferencial de 0,45, así que a partir de Euribor a 4,57 me salía a cuenta. Leí la letra pequeña hasta el último rincón y firmé. (leí la letra pequeña porque ya estaba avisado de leer casos con bancos en este foro)

Cuando me llegó el primer cargo, resulta que me cobran más de lo que yo esperaba. Reclamo a Bankiner y después de toparme con un par de personas del Servicio de Atención al cliente (INÚTILES) que no sabían explicarme de dónde salían los cálculos, me dicen que eso lo hace el ordenador y se quedan tan anchos.
Y además de no poderme decir de dónde salía, me explicaron que cada mes sería un valor diferente :confused:, pero que tampoco me sabían decir de donde salía.
Delante de la imposibilidad de preveer las cuotas y que además eran mayores a las esperadas, les digo que deseo cancelar el contrato. Entonces me dicen que me espere y que ya llamarán. Espero dos semanas y no llaman.
Vuelvo a llamar para que me pasen con un superior y me dicen que no tienen nadie allí :confused:

Al final me fui con mi Excel a Ausbanc (60 euros me costó) y en Ausbanc me dijeron que tenía razón, pero que intentara arreglarlo por las buenas. En ese momento no se podían dedicar mucho al tema porque tenían lo de AirMadrid.

Después de enviar unos cuantos emails y utulizar todos los canales del servicio de atención al cliente, van y me cancelan el contrato por 900 EUROS. :confused:

En el contrato la penalización debía ser muy inferior a esos 900 euros, era el equivalente a la diferencia de cuotas de un año. (Fijaros si estaba quemado que estaba cancelando el contrato perdiendo 96.000 pesetas, pero es que encima me querían cobrar 150.000pts!!!)

Al final y después de ponerles verdes y volverles a amenazar por incumplimiento de contrato, me volvieron a ingresar los 900 euros y me llamó el comercial hijo de p*** que me puso la penalización diciéndome que "Bankinter siempre intenta satisfacer a los clientes".

CONCLUSIÓN: Con mi experiencia, yo no lo contrataría. A mi no me cumplieron el contrato y además me pusieron una penalización excesiva al cancelarlo. Viendo ahora tal y como van los tipos, hubiera sido un buen negocio para mí a partir del 3r año de los 4 firmados. Es decir, el primero hubiera perdido, el segundo me hubiera quedado más o menos igual y los dos siguientes hubiera ganado. Que iluso que soy, la banca simpre gana.
 
Pues mi experiencia con las permutas de intereses ("swaps") es buena. Yo tengo un tipo fijo por 3 años, oferta de ING direct en octubre 06 a 4,404%. Firmado en noviembre, y pasada la revisión simplemente me han mantenido la cuota que ya se calculó en el momento de la oferta. Y espero no volver a hablar de ello hasta dentro de 2 años y medio. Vamos, que yo creo que la cosa va mas por bancos que por el instrumento en sí. Depende de la oferta de tipo fijo y de lo que esperes de los tipos, hay que decir que la oferta de fuentess me parece bastante cara.
 
Lo he hecho con el resto de años.
Escenario: Calculadora calculin +1:5, +3:6, +5:7, +7:8

3 años: pagas 3.810, recuperas 3.738
5 años: pagas 8.350, recuperas 5.160
7 años: pagas 16.030, recuperas 10.158
 
He hecho un escenario con crecidas pogressivas hasta el 10% en 7 años
Escenario: Calculadora calculin +7:10
Solo así seria algo rentable, siempre que no pongas ese dinero al mismo interés, claro.

3 años: pagas 3.810, recuperas 4.938, intereses 593 EUR => dif: ganas 535 EUR
5 años: pagas 8.350, recuperas 8.880, intereses 1.741 EUR => dif: pierdes 1.211 EUR
7 años: pagas 16.030, recuperas 17.616, intereses 5.173 EUR => dif: pierdes 3.587 EUR

Ale, ahora os haceis el seguro.

Imaginaros si creen que van a subir los intereses que con un interés desorvitado del 10% en 7 años siguen teniendo benefícios con el seguro.
Claro que la hipotesi eran 200.000 a 30 años. Supongo que si són más no habrà tanta diferencia, però si són menos?
 
Última edición:
Volver