¿Qué empresa/s inaugurarán la crisis?

javvier

Madmaxista
Desde
5 Ene 2007
Mensajes
402
Reputación
126
Todas las crisis tienen sus escándalos - hitos. Quiebras de empresas que son el símbolo de esa recesión en particular.

En el 93: BANESTO

En el 2000-2002: ENRON, WORLDCOM, FRACASO DE TERRA.

2008-2010?: Alguna constructora grande? Algún banco? algun banquito? caja de ahorros?

Por aquí por el sureste se empieza a comentar la delicada situación de Polaris. Y CajaMurcia ya está empezando a tener problemas para recuperar los préstamos de un par de constructoras que han quebrado o suspendido pagos.

Por otra parte me comentó un conocido que la BBK y la Caja de Denia (o de Altea, no me acuerdo) se van a "convertir" dentro de unos años en las inmobiliarias más grandes de España cuando lleguen los impagos y se tengan que quedar con las casas que han financiado via-hipótecas con unos credit scorings de miércoles. :eek:
 
La BBK ha financiado cerca de Murcia la compra de villas en campos de Golf que superaban el MILLON de EUROS! ... a matrimonios de extranjeros que tenían de media 60-65 años!
 
Igual la constructora, que según un experto ayer en el periódico decía, sin citar el nombre, que siendo la cuarta constructora, acumulaba 18 mil reclamaciones de afectados.......
 
Ojo con las Cajas....

Al loro con las Cajas.

Hace unos cinco años, si no recuerdo mal, saltó el notición de que las Cajas ya daban más préstamos que los Bancos.

La pasada semana salió la noticia de que en el 2006 los Bancos sólo dieron el 30% de los préstamos, y las Cajas el 60% -el resto financieras aproximadamente-.

Si un banco peta, el "Marioconde de turno" se va al trullo.

Si una Caja peta no creo que su presidente, que es diputado autonómico del PP o PSOE, vaya al trullo.

Así que los Bancos se han tomado en serio las advertencias del Banco de España, la OCDE, el FMI y compañía.

Las Cajas no, han pasado de todo y han seguido prestando lo que no tenían.

Lo que no sé es que pasará con la pasta depositada en ella (más allá de los 20.000 Euros garantizados).

Apuesto a que veremos a las Cajas en aprietos.

Suerte,

PV-al-42%
 
Hombre, yo creo que Delphi, Seat... los primeros exponentes de que la gente ya no puede comprar coches porque está muy endeudada... En Seat va a echar a 1500 personas. ¿os parece poco?

Y lo peor es lo que está por venir: cada semana aparece un nuevo caso de empresa que deslocaliza y se pira a Rumanía, Bulgaria, etc. Es lógico.
 
Los bancos españoles están muy fuertes. No me creo que tengan problemas.
Las cajas no sé.

Quizá nos sorprenden y se vuelve a relanzar la industria. Quién sabe, con estos sueldos cada vez más bajos y con el palo en el pandero para pagar la hipoteca...
 
En cuanto a inmobiliarias mi apuesta es:

Inmocaral: sin duda la primera que va a caer. No tiene sentido los precios a los que ha estado "haciendo compras"; el caso Riofisa es el ejemplo perfecto, más del doble de la valoración cuando salió a Bolsa y eso que ya estaba hinchada.

Astroc, también pero en este caso será simplemente una engaña a los que han estado comprando acciones al calor de la revalorización. El valor simplemente se hundirá en bolsa pero dado el escaso free-float no pasará nada más.
 
Las inmobiliarias son las primeras en Cerrar,

Dado que las ventas no se producen, y has que pagar alquiler, autonomos, gastos....

Como mínimo en una inmobiliaria de 4 personas, necesitan unos 10.000 euros al mes, es decir hacer como mínimo una venta o más.
 
Archimandrita dijo:
Compañeros unios a la huelga

Una vez enterado de la misma, interrumpo momentáneamente la huelga para opinar que el hilo "censurado" es efectivamente clave para entender la burbuja inmobiliaria en España
 
Volver