PROMOTORES VALENCI-ANOS, van de pandero al parecer

Pakirrín

Madmaxista
Desde
31 Ago 2006
Mensajes
14.892
Reputación
1.801
Un hogar en la guandoca Modelo

Más de 200 personas exigen un centro de acogida para viajeros en el antiguo recinto penitenciario


http://www.levante-emv.com/seccione...ccion=16&pIdNoticia=275873&rand=1172378558393

Mónica Ros, Valencia

Viven debajo del puente de Ademúz, en el antiguo cauce del río Túria.
Su casa está formada por paredes de cartón y periódicos viejos.
Duermen a la intemperie y quieren un techo donde poder resguardarse.

Se trata de cerca de un centenar de viajeros (la mayoría de ellos subsaharianos) que ayer iniciaron una marcha hasta la plaza del Ayuntamiento para exigir un centro de acogida.
Y no marcharon solos.

La Mesa d'entitas solidàries amb els inmigrants y vecinos de la ciudad los acompañaron en una marcha que reunió a más de 200 personas.

Con sendas pancartas y coreando «Volem, volem, volem un centre d'acogilla» viajeros y vecinos quisieron poner de manifiesto una solución «viable y posible»: que se habilite de «manera inmediata» el módulo de la guandoca modelo de Valencia como centro público de acogida de viajeros para que éstos puedan rehacer su vida.

Durante el recorrido (por la Jardín del Túria, la plaza de la Virgen y la plaza del Ayuntamiento) exigieron que el Consell «cumpla el compromiso de construir los doce centros de acogida que prometió porque no ha hecho ninguno».

Además, desde la organización aseguraron que muchas de las personas que residen debajo del puente de Ademúz tienen problemas de salud y «necesitan urgentemente una revisión médica».

«Es urgente que las administraciones y la sociedad valenciana ayude a la gente que vive en condiciones de extrema pobreza para integrarlos socialmente en nuestro país», añadieron.

Este es el tercer acto que realiza la plataforma para exigir que se rehabilite la guandoca modelo para los viajeros.

«No es cierto que las acampadas o marchas solidarias no sirvan para nada. En las sociedades democráticas se obliga a la administración a resolver los problemas de pobreza y de vivienda digna, y los colectivos colaboran», afirmaron. :confused: :rolleyes:
 
Volver