The Band
Madmaxista
- Desde
- 21 May 2006
- Mensajes
- 318
- Reputación
- 226
http://es.news.yahoo.com/14062006/4/fmi-preve-economia-espanola-crezca-3-3-2006.html
"En el informe del FMI sobre estabilidad del sector financiero español se alaban su alto grado de intermediación financiera, que contribuye a la eficiente movilización y asignación del ahorro; los bajos márgenes de intermediación; la adecuada capitalización de las entidades; su profesionalidad y el marco prudencial fuerte y muy desarrollado.
Prueba de ello son las simulaciones hechas por el FMI, que demuestran que tanto las instituciones de crédito como las compañías de seguros serían capaces de soportar, sin tensiones sistémicas, las pérdidas que se producirían si se diesen diversos 'shocks' de una significativa magnitud (aumento de tipos de interés, caída de los precios inmobiliarios o bursátiles y depreciación del dólar). "
-----------------------------
Por lo que parece, el FMI baraja entre sus variables ("shocks") la caida de los precios inmobiliarios. El artículo no busca un efecto "alarmista", pero creo es suficientemente revelador si se lee entre lineas.
Y los nuncabajistas seguiran diciendo que "la vivienda nunca baja". No se entonces como el FMI lo pone al lado de los indices bursatiles. Acabará todo el pais sabiendo que "valor" y "precio" no son lo mismo; aunque sea a costa de una grave crisis económica.
Saludos a todo el foro.
"En el informe del FMI sobre estabilidad del sector financiero español se alaban su alto grado de intermediación financiera, que contribuye a la eficiente movilización y asignación del ahorro; los bajos márgenes de intermediación; la adecuada capitalización de las entidades; su profesionalidad y el marco prudencial fuerte y muy desarrollado.
Prueba de ello son las simulaciones hechas por el FMI, que demuestran que tanto las instituciones de crédito como las compañías de seguros serían capaces de soportar, sin tensiones sistémicas, las pérdidas que se producirían si se diesen diversos 'shocks' de una significativa magnitud (aumento de tipos de interés, caída de los precios inmobiliarios o bursátiles y depreciación del dólar). "
-----------------------------
Por lo que parece, el FMI baraja entre sus variables ("shocks") la caida de los precios inmobiliarios. El artículo no busca un efecto "alarmista", pero creo es suficientemente revelador si se lee entre lineas.
Y los nuncabajistas seguiran diciendo que "la vivienda nunca baja". No se entonces como el FMI lo pone al lado de los indices bursatiles. Acabará todo el pais sabiendo que "valor" y "precio" no son lo mismo; aunque sea a costa de una grave crisis económica.
Saludos a todo el foro.