Previsiones del BSCH?

jaba

Madmaxista
Desde
12 Ene 2006
Mensajes
482
Reputación
5
¿Previsiones del BSCH?

No se si es cierto o no, pero alguien ha puesto lo que dice son las previsiones del BSCH sobre la evolución de los precios de los pisos en el foro de idealista.

El post dice:

desde siempre, el precio de las tasaciones las han puesto los bancos, incluso saben por cuanto los tienen que tasar antes de ir. todo este tinglado que tienen los bancos, ayudados por el gobierno, esta muy bien pensado para ganar la mayoria de dinero de la poblacion. sabeis cual es el negocio de los bancos? prestar dinero, a toda costa, igual que un concesionario vender coches, salvo que los bancos controlan los precios que les interesa poner, cuanto más, mejor claro. ahora bien, desde hace 5 meses, cuando subio el euribor, las ordenes que hay, es que hay que tasar un 5-8% superior al año anterior, cuando lo normal era entre un 10 y un 25%, segun zona/piso/cliente.

a dia de hoy, un 60% de las hipotecas son refinanciaciones, y eso no significa otra cosa que se empieza a vender menos. pero, todo esta muy bien pensado, tranquilos, podreis comprar mucho más barato que ahora, hay mucha, muchissima demanda de pisos economicos, con precios de un 60% inferiores, se harian millones de hipotecas nuevas, y ningun banco tiene intencion de desperdiciar esa clientela, simplemente porque los que ya estan hipotecados, los tienen bien atados.

Un adelanto?
precios 2006 +4-6%
precios 2007 -1-2%
precios 2008 -6-8%
precios 2009 -19-21%
precios 2010 -22-23%
precios 2011 -15-17%
precios 2012 -6-7%
precios 2013 +-0% (puede subir o bajar 1 punto% )
precios 2014 estamos 8 años despues, con todo possible cliente, ya hipotecad@, y con los tipos "bajos"manteniendose, entre el 5, 5 y el 7% .
conocies algun negocio que no hagan una prevision para el futuro? pues esta es la previsios de Santander central hispano.
 
Última edición:
Osease.... que según dicho banco dentro de unos años podremos encontrar pisos aproximadamente por un 80 % menos ???
Estas informaciones se postean con links... porque a mi parecer no ayudan, sino marean la perdiz.
Un saludo
 
pues a mi me parece razonable que los bancos hagan previsiones, realmente hay muchas personas fuera del mercado que comprarian si los precios bajaran, esto lo saben los bancos, asi que no me estrañaria nada que la estrategia de los bancos sea la de intentar bajar los precios puesto que ellos controlan todo el mercado, ellos son los que ponen la pasta y son los que dicen cuanto dinero te van ha dar, esta claro que si tasan por menos dinero la persona que quiera vender tendra que vender por ese dinero o no vender.
negocio redondo.
a esperar muchachos, de todas formas 3 años se pasan rapido y ademas te ayudan a ahorrar.
 
Puede tener sentido, que usando su influencia en los tasadores, intenten hacer bajar de precio los pisos de una manera ordenada para que el sector se vuelva a poner en marcha.

Otra cosa es qué harán los propietarios que se asusten y no se dejen dirigir por los bancos...
 
jaba dijo:
No se si es cierto o no, pero alguien ha puesto lo que dice son las previsiones del BSCH sobre la evolución de los precios de los pisos en el foro de idealista.

El post dice:

desde siempre, el precio de las tasaciones las han puesto los bancos, incluso saben por cuanto los tienen que tasar antes de ir. todo este tinglado que tienen los bancos, ayudados por el gobierno, esta muy bien pensado para ganar la mayoria de dinero de la poblacion. sabeis cual es el negocio de los bancos? prestar dinero, a toda costa, igual que un concesionario vender coches, salvo que los bancos controlan los precios que les interesa poner, cuanto más, mejor claro. ahora bien, desde hace 5 meses, cuando subio el euribor, las ordenes que hay, es que hay que tasar un 5-8% superior al año anterior, cuando lo normal era entre un 10 y un 25%, segun zona/piso/cliente.

a dia de hoy, un 60% de las hipotecas son refinanciaciones, y eso no significa otra cosa que se empieza a vender menos. pero, todo esta muy bien pensado, tranquilos, podreis comprar mucho más barato que ahora, hay mucha, muchissima demanda de pisos economicos, con precios de un 60% inferiores, se harian millones de hipotecas nuevas, y ningun banco tiene intencion de desperdiciar esa clientela, simplemente porque los que ya estan hipotecados, los tienen bien atados.

Un adelanto?
precios 2006 +4-6%
precios 2007 -1-2%
precios 2008 -6-8%
precios 2009 -19-21%
precios 2010 -22-23%
precios 2011 -15-17%
precios 2012 -6-7%
precios 2013 +-0% (puede subir o bajar 1 punto% )
precios 2014 estamos 8 años despues, con todo possible cliente, ya hipotecad@, y con los tipos "bajos"manteniendose, entre el 5, 5 y el 7% .
conocies algun negocio que no hagan una prevision para el futuro? pues esta es la previsios de Santander central hispano.

Eso no se lo creen ni ellos. Vamos, ojalá fuese así, eso sería un gran pepinazo burbujil, pero me da que ni Aramis Fuster sabe lo que va a pasar. Y olvidaos de bajadas así, que la corrección del precio de la vivienda otras veces se ha producido con decrecimientos muy suaves o estabilización pero prolongados mientras aumentaban IPC y salarios.
 
A mi me parece demasiado jugar a pitoniso. Hacer unas previsiones tan a la larga es muy dificil. Yo he visto muchas previsiones a un año o dos que no se han cumplido ni de lejos. Además, si en el BSCH piensan que en pocos años la vivienda va a valer un 60% menos, me pregunto por qué conceden ahora hipotecas al 80% o más. Cada vez que hagan un embargo van a perder una burrada de dinero. ¿Vosotros darías un prestamo de 80.000 euros a alguien poniendo como garantia un piso de 100.000 euros que piensas que mañana va a valer sólo 40.000?
 
Y tu?

Especulador_inmobiliario dijo:
A mi me parece demasiado jugar a pitoniso. Hacer unas previsiones tan a la larga es muy dificil. Yo he visto muchas previsiones a un año o dos que no se han cumplido ni de lejos. Además, si en el BSCH piensan que en pocos años la vivienda va a valer un 60% menos, me pregunto por qué conceden ahora hipotecas al 80% o más. Cada vez que hagan un embargo van a perder una burrada de dinero. ¿Vosotros darías un prestamo de 80.000 euros a alguien poniendo como garantia un piso de 100.000 euros que piensas que mañana va a valer sólo 40.000?

Y tu?. Darías una hipoteca de 1200 euros/mes (euribor+ 0.65) a un tio que cobra 1650 euros/mes , sabiendo que va a subir el euribor.
 
Yo. dijo:
Eso no se lo creen ni ellos. Vamos, ojalá fuese así, eso sería un gran pepinazo burbujil, pero me da que ni Aramis Fuster sabe lo que va a pasar. Y olvidaos de bajadas así, que la corrección del precio de la vivienda otras veces se ha producido con decrecimientos muy suaves o estabilización pero prolongados mientras aumentaban IPC y salarios.

Olvidate de lo que paso en el pasado con el precio de la vivienda, hemos entrado en un terreno virgen y nadie sabemos lo que ocurrirá con está locura que se inicio hace cinco años y ahora está en la cresta de la ola.
 
Y tu?. Darías una hipoteca de 1200 euros/mes (euribor+ 0.65) a un tio que cobra 1650 euros/mes , sabiendo que va a subir el euribor

Hombre, yo no, desde luego. Pero que yo sepa los bancos no suelen dar tanto, a lo mejor me equivoco. Creo que normalmente te dan un crédito basado en que no supere un 30-40% de tus ingresos. Otra cosa es que lo mismo tengas un avalista o algo así, no sé. Pero creo que normalmente a un tio que gana 1650 euros no le darían una hipoteca de 1200 no? Aun así, no tiene nada que ver con el caso que he expuesto. Si tu das esa hipoteca y luego no puede pagar, siempre le puedes quitar el piso y recuperar el crédito. Pero yo estaba hablando de algo mucho peor, y es que los bancos den hipotecas cuando saben que si tienen que embargar no van a poder recuperar el dinero prestado. ¿Vosotros creeis que el BSCH daría hipotecas del 80% o más si pensase que los precios van a caer un 60%?
 
Especulador_inmobiliario dijo:
Hombre, yo no, desde luego. Pero que yo sepa los bancos no suelen dar tanto, a lo mejor me equivoco. Creo que normalmente te dan un crédito basado en que no supere un 30-40% de tus ingresos. Otra cosa es que lo mismo tengas un avalista o algo así, no sé. Pero creo que normalmente a un tio que gana 1650 euros no le darían una hipoteca de 1200 no? Aun así, no tiene nada que ver con el caso que he expuesto. Si tu das esa hipoteca y luego no puede pagar, siempre le puedes quitar el piso y recuperar el crédito. Pero yo estaba hablando de algo mucho peor, y es que los bancos den hipotecas cuando saben que si tienen que embargar no van a poder recuperar el dinero prestado. ¿Vosotros creeis que el BSCH daría hipotecas del 80% o más si pensase que los precios van a caer un 60%?

Lo malo es que los bancos muchas veces se pillan los dedos porque dan subrogaciones automaticas desde el prestamo del promotor, con lo que ni siquiera pueden estudiar si el comprador puede o no pagar la hipoteca.

En cuanto a que un 80% es mucho discrepo porque supongo que las bajadas son en terminos reales no nominales. Esa bajada en 8 años llevaria a la vivienda a su tendencia mantenida a largo plazo, con lo que se cumpliria lo que ha ocurrido en otros lugares en situaciones similares.
 
Especulador_inmobiliario dijo:
Hombre, yo no, desde luego. Pero que yo sepa los bancos no suelen dar tanto, a lo mejor me equivoco. Creo que normalmente te dan un crédito basado en que no supere un 30-40% de tus ingresos. Otra cosa es que lo mismo tengas un avalista o algo así, no sé. Pero creo que normalmente a un tio que gana 1650 euros no le darían una hipoteca de 1200 no? Aun así, no tiene nada que ver con el caso que he expuesto. Si tu das esa hipoteca y luego no puede pagar, siempre le puedes quitar el piso y recuperar el crédito. Pero yo estaba hablando de algo mucho peor, y es que los bancos den hipotecas cuando saben que si tienen que embargar no van a poder recuperar el dinero prestado. ¿Vosotros creeis que el BSCH daría hipotecas del 80% o más si pensase que los precios van a caer un 60%?

Bueno, en respuesta a lo primero, es un caso cierto, ademas sin avalistas y con un contrato no indefinido para más colmo, (Hipoteca del BBVA).

Con respecto a lo segundo, como tu bien dices, los bancos no son orates, y ellos saben que el que suba o el que baje, depende todo de ciclos económicos, es decir, los bancos asumen que pueden quedarse un parque inmobiliario importante, pero tambien juegan con la mentalidad española. Los españoles nos quedamos sin cervezas, sin salir, sin ropa, sin nada, antes de dejar de pagar una hipoteca, y aún más si es vivienda para vivir. El sentimiento de pérdida de una propiedad es muy malo, y se hacen verdaderos esfuerzos por mantener una propiedad. Esto va en consonancia con lo que viene advirtiendo el Banco de España, que dice en sus informes que ellos no temen porque la gente deje de pagar la hipoteca, sino porque dejen de consumir, ya que si sucede esto, la crisis está asegurada.
 
Claro, uno siempre deja de gastar en otras cosas para pagar la hipoteca. Pero claro, en un escenario donde gente que ahora ha pagado un piso por 100.000 y paga una cuota hipotecaria por un prestamo de 80.000 euros... a esa gente le dices que se puede comprar un piso igual por 40.000 .... hombre .. uno intenta pagar su hipoteca ante todo pero en un caso así, no conviene mejor decirle al banco que se meta el piso por el pandero y comprarse uno igual por 40.000, y así pagar la mitad de hipoteca? Ya se que esto conlleva unos problemas legales y con la justicia, embargos de sueldo, etc., y pienso que la gran mayoría de la gente se quedaría con la hipoteca de 80.000 ... pero hay gente muy pilla, que luego se declararía insolvente y pondría el otro piso a nombre de la muyer o del hijo, y cosas así ... y por tanto dar hipotecas de 80.000 euros para pisos que van a valer 40.000 en pocos años creo que aumentaría considerablemente el nivel de embargos, y lo que es peor, embargos que no son suficientes para recuperar el préstamo. Por eso, yo pienso que es muy dudable que esas estadísticas sean realmente del BSCH, primero porque haría falta que hubiesen contratado a Rappel para poder hacer esas predicciones, y segundo porque si eso fuese verdad creo que los bancos ya habrían empezado a hacer recortes en la concesión de créditos, cosa que no ha pasado de momento.

¿Alguien ha visto en el pasado predicciones de ese tipo a tan largo plazo y que se hayan cumplido con un mínimo nivel de precisión ?
 
Cuentas

Con estos "dudosos" datos hagamos los cálculos para un piso que en el 2005 vale 40 millones (240.000€):

precios 2006 +4 -6% (Promedio -1%) 237.600€ (39.6 Millones ptas)
precios 2007 -1 -2% (Promedio -2%) 232.848€ (38.8 Millones ptas)
precios 2008 -6 -8% (Promedio -7%) 216.549€ (36.0 Millones ptas)
precios 2009 -19 -21% (Promedio -20%) 173.239€ (28.9 Millones ptas)
precios 2010 -22 -23% (Promedio -22%) 135.126€ (22.5 Millones ptas)
precios 2011 -15 -17% (Promedio -16%) 113.506€ (19.2 Millones ptas)
precios 2012 -6 -7% (Promedio -7%) 105.560€ (17.6 Millones ptas)
...

O sea, en 7 años un piso de 40 millones pasaría a valer 17.6 millones, un 56% más barato!!! :eek:

¿De dónde salieron estos datos? ¿Lo ha publicado el BSCH en algun lado?

Santiago
 
A los bancos para nada les interesa quedarse con tu propiedad, porque su negocio es el de prestar dinero no el de gestionar un patrimonio inmobiliario.

Dicho esto si que yo creo que la competencia feroz entre entidades les ha llevado a ser menos cautos, o simplemente han colocado todo su negocio para los proximos años, relamente con lo que han subido los precios lo que recaudaran por intereses es en 5 años lo que antes ganaban en 25 con moderacion inmobiliaria, el caso de que conceden hipotecas del 70% de tu sueldo sin trabajo fijo es hilarante.
 
El único problema que veo es que todas las viviendas que tienen como garantía de las hipotecas actuales ya no podrían garantizar ni la mitad de la deuda. No se. No me lo acabo de creer.

Por cierto la foto que se ha puesto "Yo" me da un poco de asquito, el Bin Laden es un terrorista igual que Bush.
 
Volver