PRESIDENTE RE/MAX A LA RAZON: "ALGUN PROMOTOR LO VA A PASAR MAL"

INVESTIGADEUR

Madmaxista
Desde
21 Nov 2006
Mensajes
1.289
Reputación
67
A parte de en La vanguardia.
Aparece en mas medios ee comunicacion:

Este texto pertenece al enlace de La Razon.

Hoy se tarda el doble en vender una vivienda que hace un año, según ReMax
L. R. E.

Madrid- El presidente de la inmobiliaria Re/Max en España, Javier Sierra, aseguró ayer que «cada vez cuesta más» vender una casa, de forma que se puede tardar «hasta el doble de tiempo» que hace un año. Además, añadió que las viviendas en España «ya no están por subir mucho más», por lo que «algún promotor lo va a pasar mal» por el precio al que compró el suelo hace uno o dos años.
Tampoco auguró buenos tiempos para el negocio de las agencias inmobiliarias ya que prevé que como consecuencia de la corrección del mercado desaparezcan la mitad de ellas. Sierra cree que ante la situación difícil que se avecina, las agencias independientes deben dejar de trabajar e incorporarse a redes como la de Re/Max. El presidente de la inmobiliaria presentó ayer las primeras rebajas del sector, con descuentos de hasta el 26%.

Subidas de hasta un 10%
El incremento del precio de la vivienda se mantendrá entre el 8% y el 10% a lo largo de 2007 debido a que la desaceleración que comenzó a experimentar desde el segundo trimestre de 2006 no se ha trasladado aún a los precios del suelo, según el presidente de la Asociación Profesional de Expertos Inmobiliarios de España (APEI), Óscar Martínez.
Los últimos datos publicados el pasado martes por la Sociedad de Tasación indicaban que la vivienda en 2006 había subido un 9,8%
Por otra parte, precisó que pese a la reciente subida del precio de referencia de la vivienda protegida en un 4,7%, en la actualidad «es imposible» construir este tipo de vivienda en el sector privado ya que, nuevamente, no existe suelo a precio de VPO.


Dia 4/1/07 Rebajas de Re/Max en:
El Pais.
Expansion
Cadena Ser

Dia 5/1/07 Rebajas de Re/Max en:
Antena 3

Dia 7/1/07 Rebajas de Re/Max en:
La Razon

Un saludo.
:cool:
 
1º.- REBAJAS
2º.- OPORTUNIDADES
3º.- LIQUIDACION POR CIERRE

¿seguirá este patrón?....a saber. :D
 
El tema es que la mayoría de la gente que se refiere a estos descensos no tiene en cuenta el factor expansivo: cuando la construcción representa lo que representa en el PIB y en la creación de empleo, este golpe se amplia a otros sectores económicos. Y cuanto más afecta a la gente más problemas crea por la deuda de unos y la necesidad de vender casas de otros.

Un fallo en un sector concreto o un reajuste no sería problemático si la dependencia no fuera tan enorme. Y si esta supuesta riqueza actual de cuatro no fuera con cargo a la deuda de los próximos 30 años de una mayoría.
 
Competencia

Yo creo que esto es importante por el tema competencia.
En un mercado el que golpea primero golpea dos veces,
si remax ha pensado asi, seguramente estara diciendo, prefiero
vender mas barato pero vender mientras que la otras a duras penas vendan.
Eso podria traer una guerra de competencia y precios.
Efecto domino ¿No?
:cool:
 
INVESTIGADEUR dijo:
Yo creo que esto es importante por el tema competencia.
En un mercado el que golpea primero golpea dos veces,
si remax ha pensado asi, seguramente estara diciendo, prefiero
vender mas barato pero vender mientras que la otras a duras penas vendan.
Eso podria traer una guerra de competencia y precios.
Efecto domino ¿No?
:cool:

Pero esto es el "principio", me recuerda cuando en las ferias, instalaban un tiovivo, los primeros niños ni se atrevían a subir, y desde fuera observaban como los que se habia "subido" se lo pasaban pipa, antes de una hora, se pegaban, o hacía cola para darse una vueltita.

Por este aro van a pasar todas las inmos, y no tardará mucho en sumarse todas, antes de marzo calculo yo TODAS, habrán rebajado los precios.
 
Yo creo que las primeras rebajas "sonadas" en grandes capitales y en la costa llegarán después del verano.

Primavera es la mejor época de ventas tradicionalmente.

Pero es que yo preveo que esta primavera no se va a vender nada, y como en Otoño pasado, y este invierno, apenas se ha vendido, para el Otoño siguiente, REBAJAS!!!!

Es muchísima la vivienda que se entrega este año, sobre todo adosaditos a las afueras, y pisos por más de 300.000. Los que contaban con la venta del segunda mano van a tener que bajar, al igual que los que quieran hacer el piso pase. Eso sí, el que haya visto la jugada, igual ya baja está primavera, antes de que en el Otoño, se encuentre con el pastel.
 
Volver