Tampoco es para tanto lo de las grandes constructoras, esas no se mojan en cosas turbias, no se arriesgan, eso lo dejan para los pequeños constructores sin accionistas.
Y a las constructoras en realidad les da todo igual, ellas se dedican a construir y vender con un 20% de beneficio como mucho, si no mirad sus cuentas, en cualquier portal de economia estan. De hecho creo que por ellas, mejor si la vivienda no hubiese subido de precio, si siguiesemos a precios del 2000 ahora no verian peligrar la costruccion en 2007 o 2008, y podrian seguir construyendo 700.000 pisos cada año de forma infinita, pero no han podido controlar el mercado y en parte la posibilidad de vender tantas viviendas se debe a los inversores que existen porque la vivienda sube, creo que habria sido mucho mejor que subiese solo el ipc y construir 500.000 durante decadas. Con un beneficio del 20%.
Las constructoras no han sido capaces de controlar su propio sector, no han sido capaces de cuidar a la gallina de los cigotos de oro y ahora esta enferma.
Pero a los ayuntamientos les pasa lo mismo, se han artado a construir y gastar, pensando que la financiacion con uselo era infinita, a ver que hacen ahora, a ver como pagan las fiestas, las subvenciones, las obras-anuncio de las elecciones....... A ver que hace bilbao con astutozaude, que esperaban ganar un dineral con la reestructuracion de esa zona y tal vez se quede todo en la mitad.
Por ultimo me gustaria comentar un caso real. Las torres de izozaki, estan en medio de bilbao, muy cerca del gugemheim (o como se esciba), enfrente d ela ria y el puente de calatraba. Bueno, pues son dos torres y algunos edificios anexos, las torres son bastante altas para ser bilbao, a mi personalmente me gustan. El terreno era publico, de la antigua aduana, la cuestion es que cada piso cuesta 600.000 euros y no son de mas de 100m2, si la construccion no cuesta mas de 200.000 cada uno, quien se queda los otros 400.000?????? la constructora seguro que no, a no ser que sea del partido pero no he oido nada al respecto, ¿quien se queda con el dinero??, tal vez sea el ayuntamiento??? tal vez sea el ayuntamiento el que ha obligado a hinchar el precio por querer poner un hogar del jubilado de miles de metros cuadrados gratis en los bajos y la constructora a alguien le tenia que imputar el coste, tal vez con los beneficios de esta accion especulativa se paguen los 580.000 euros de subencion a la semana de la musica (esta misma).......
No se como son las cuentas, pero si alguien piensa que la constructora gana 2/3 del presupuesto es que es muy ingenuo.
Ademas los pisos siguen sin venderse, aun quedan bastantes libres por lo que se dice, tal vez por eso parece que las obras cada vez van mas lentas. Pero la obra es financiada por el bbva, luego cada mes que pasa deben pagar intereses, seguro que la constructora de buena gana si ganase 400.000 habria bajado el precio, terminado la obra y se prodria volver a endeudar con otra promocion, pero no lo hace ¿por que? tal vez no pueda bajar el precio sin afectar profundamente a los benefios. No es lo mismo bajar 5 cuando ganas 10 (pierdes el 50% de beneficio) que bajar 5 cuadno ganas 40.
Y en abandoibarra, de los tres bloques de pisos a un millon el metro cuadrado, en cuatro años solo ahn construido uno y ninguno d elos destinados a oficinas ¿que pasa? ¿no se vende? no quieren contruir???, estan vagos??? o es que a los precios a los que estan obligados a hacerlo no son rentables por lo altos que son???, lo que esta claro es que el ayuntamiento se fortaba las manos con la obra, obligo a las constructoras a hacer un parque, un puente, varias calles, jardines, dinero por el suelo...... para el ayuntamiento ya ha sido un negocio, lo dicen ellos mismos, los que han tenido muchos problemas han sido las constructoras, se metieron con la seguridad de que la diputacion compraria la torre de 35 pisos, poco despues dijeron que no y se quedaron con la torre sion vender y un agujero de muchos millones de esuros, menos mal que ahora la cojera iberdrola, si no la llegan a vender, quiebra la constructora. Curioso, de momento solo el ayuntamiento parece contento, bueno y renfe y la autoridad portuaria que eran los dueños de la mayor parte del terreno.