INVESTIGADEUR
Madmaxista
- Desde
- 21 Nov 2006
- Mensajes
- 1.289
- Reputación
- 67
Yo pense que con la parida de pagarles a los hipotecados la cuota cuando no llegarn a fin de mes con el dinero de todos los contribuyentes del otro dia habian tocado techo, pero que vaaaaaaaaa....
Esta es la nueva PParida digna de Guiness.
Resultado Encuesta: El foro no quiere que el PP pague hipotecas con dinero de todos.
El PP estudia reformar la Constitución para que el Estado pueda liberalizar más el suelo
miércoles, 02 de mayo de 2007
Cañete: "El de la vivienda es un sector sólido que hay que cuidar. necesitamos políticas urbanísticas más flexibles"
"Hay que hacerlo, aún con todos los problemas que implica esa solución"
El Partido Popular va a estudiar si procede modificar la Constitución Española para que la Administración Central recupere las competencias sobre suelo, que son de las comunidades autónomas, según la Carta Magna. Concretamente, el secretario ejecutivo de Economía y Empleo del PP, Miguel Arias Cañete, dijo en una entrevista concedida a Servimedia que "un tema que habrá que plantearse es si procede reformar la Constitución para que las políticas de suelo se puedan reorientar".
Arias Cañete incidió en que el de la vivienda "es un sector clave de la economía española", por lo que "nunca utilizaremos las palabras 'burbuja' ni decir que 'esto va a volar por los aires en dos días'", como, a su juicio, hacía el PSOE, ya que "se ha visto que es un sector sólido". "Es un sector que hay que cuidar, y una de las fórmulas de cuidarlo es que no se encarezca el suelo", opinó el dirigente del PP, por lo que "creemos que hay que liberalizar el suelo, ir a una política mucho más flexible en materia urbanística".
Esto "puede incluso plantear problemas de si el Estado tiene competencias para hacerlo o no y puede plantear problemas de índole constitucional", admitió Arias Cañete.
Cañete: "Nunca utilizaremos la palabra 'burbuja' ni decir que 'esto va a volar por los aires en dos días', como hace el PSOE"
Financiación local
Siempre, eso sí, "teniendo en cuenta que una reorientación de las políticas de suelo obliga a afrontar otro problema clave, que es la financiación local". "Una de las razones del encarecimiento de la vivienda es que el suelo se utiliza como elemento de financiación de los ayuntamientos. Hay que solventar la financiación local y simultáneamente resolver los problemas de suelo", sostuvo Arias Cañete.
Para el PP, "lo que no tiene sentido es que el país con la menor densidad de población de Europa sea donde más caro es el suelo". "La sociedad española tiene que resolver ese contrasentido. Se tiene que solucionar", sentenció, "con todos los problemas que implica esa solución".
Enlace en 5 días
Enlace en otros medios
Me he quedado loco......
:
A pesar de que los PPeros del foro me coman.....
LO DE ESTE PARTIDO ES MUY FUEEERRRRTEEEE
:
Esta es la nueva PParida digna de Guiness.
Resultado Encuesta: El foro no quiere que el PP pague hipotecas con dinero de todos.
El PP estudia reformar la Constitución para que el Estado pueda liberalizar más el suelo
miércoles, 02 de mayo de 2007
Cañete: "El de la vivienda es un sector sólido que hay que cuidar. necesitamos políticas urbanísticas más flexibles"
"Hay que hacerlo, aún con todos los problemas que implica esa solución"
El Partido Popular va a estudiar si procede modificar la Constitución Española para que la Administración Central recupere las competencias sobre suelo, que son de las comunidades autónomas, según la Carta Magna. Concretamente, el secretario ejecutivo de Economía y Empleo del PP, Miguel Arias Cañete, dijo en una entrevista concedida a Servimedia que "un tema que habrá que plantearse es si procede reformar la Constitución para que las políticas de suelo se puedan reorientar".
Arias Cañete incidió en que el de la vivienda "es un sector clave de la economía española", por lo que "nunca utilizaremos las palabras 'burbuja' ni decir que 'esto va a volar por los aires en dos días'", como, a su juicio, hacía el PSOE, ya que "se ha visto que es un sector sólido". "Es un sector que hay que cuidar, y una de las fórmulas de cuidarlo es que no se encarezca el suelo", opinó el dirigente del PP, por lo que "creemos que hay que liberalizar el suelo, ir a una política mucho más flexible en materia urbanística".
Esto "puede incluso plantear problemas de si el Estado tiene competencias para hacerlo o no y puede plantear problemas de índole constitucional", admitió Arias Cañete.
Cañete: "Nunca utilizaremos la palabra 'burbuja' ni decir que 'esto va a volar por los aires en dos días', como hace el PSOE"
Financiación local
Siempre, eso sí, "teniendo en cuenta que una reorientación de las políticas de suelo obliga a afrontar otro problema clave, que es la financiación local". "Una de las razones del encarecimiento de la vivienda es que el suelo se utiliza como elemento de financiación de los ayuntamientos. Hay que solventar la financiación local y simultáneamente resolver los problemas de suelo", sostuvo Arias Cañete.
Para el PP, "lo que no tiene sentido es que el país con la menor densidad de población de Europa sea donde más caro es el suelo". "La sociedad española tiene que resolver ese contrasentido. Se tiene que solucionar", sentenció, "con todos los problemas que implica esa solución".
Enlace en 5 días
Enlace en otros medios
Me he quedado loco......
A pesar de que los PPeros del foro me coman.....
LO DE ESTE PARTIDO ES MUY FUEEERRRRTEEEE
Última edición: