Posibilidades reales de un Crack

Albertini

Madmaxista
Desde
12 Ago 2006
Mensajes
8.147
Reputación
2.360
Como aqui ahy opiniones de todos los gustos, pregunto:

Posibilidades REALES de que se explote la burbuja y de que los precios de la vivienda bajen

REALES. Yo estoy esperando, porque los precios de ahora no los puedo pagar, y como no pete, me veo fuera de España, literal.
 
Yo creo que cuando se produzca el crack nos sorprendera a todos en cuanto a su magnitud. La realidad siempre supera a la ficción, y no me quiero ni imaginar lo que pasará en este pais cuando se desate el pánico. Esto es com el futbol, le ganamos a Ucrania, Tunez y Arabia y ya somos el mejor equipo del mundial, y después...

En España no hay termino medio, llevamos años de locura alcista en los precios, y lo que se avecina creo que nadie va a ser capaz de pronosticarlo, es posible que deseamos bajadas brutales, quiebras enn inmobiliarias etc.. pero el pronostico que podemos hacer friamente será de bajadas de 30 o 50% en 2 o 3 años, y un par de añitos mas de estancamiento.... no se porque me da a mi que todo puede ser muchisimo mas drástico.
 
Siento decepcionarte Albertini, pero bajadas NOMINALES no creo que se produzcan y si lo son... seran pirricas. Personalmente creo que los precios dejaran de subir y quedaran estancados unos cuantos (bastantes) años.
 
SI bajarán, hay muchos pisos comprados como inversión hace 3 o 5 años, que ya se han revalorizado un 100% o mas, y cuyos propietarios no tendrán ningún problema en perder algo de beneficio con tal de quitarse de en medio en piso.
 
Perdida del 50% del precio en 10 años

Mi apuesta: Perdida del 50% del precio deflactado a 10 años
La podemos preparar como quieras, estancamiento + crecimiento de salarios (que no inflación), bajada nominal y subidas posteriores, etc.
Lo que tengo claro es que el esfuerzo económico dentro de 10 años será la mitad que ahora, y se igualará con la ratio precio/salario en Europa.
 
Yo pienso que algo bajaran. no mucho, pero algo si.
 
un piso no es como una accion de bolsa, o como un lingote de oro, un piso genera muchos gastos, y si no se revaloriza un minimo del 10% al año no vale la pena tenerlo (si es como inversion, claro), yo creo que cuando se de el dato de subida menor al 10, sera el pistoletazo de salida. Se producira un "afeminado el último", y tal y como en españa no han valido las leyes economicas ni la lógica para las subidas tampoco habra quien pare las bajadas ni la crisis.
en cuanto a que el estado metera mano... pues no se, supongo que lo intentara, pero si en su momento no han podido australia, japon, alemania, eeuu, inglaterra... no se, tan facil no sera parar un ciclo que viene por logica, bueno, no me enrrollo mas, la definicion técnica de lo que pasará (siempre según mi humilde y poco apreciable opinion...) es:
UN HOSTIÓN DE TRESCIENTOSMILMILLONES DE PARES DE corazonES!!! :cool:
 
munozo dijo:
SI bajarán, hay muchos pisos comprados como inversión hace 3 o 5 años, que ya se han revalorizado un 100% o mas, y cuyos propietarios no tendrán ningún problema en perder algo de beneficio con tal de quitarse de en medio en piso.

A mi me parece que los que compraron hace 5 años como inversion ya vendieron hace 3 o 2 años, siempre habrá alguno que se pillará los dedos aunque no creo que sea la tonica habitual.
 
Deadzoner dijo:
Mi apuesta: Perdida del 50% del precio deflactado a 10 años
La podemos preparar como quieras, estancamiento + crecimiento de salarios (que no inflación), bajada nominal y subidas posteriores, etc.
Lo que tengo claro es que el esfuerzo económico dentro de 10 años será la mitad que ahora, y se igualará con la ratio precio/salario en Europa.

Dios te oiga
 
No se cuando se producirá el crak, pero si se como empezara, pasará como en japon el crak empezará con la quiebra de un banco o una caja. Entonces ningun banco dara hipotecas y eso señores destrozara el mercada, sin hipotecas no hay comprador y sin comprador .....
 
Uuuuufffffffffffffffff!!!!!, Suerte Que Los viajeros Nos Han Salvado, Con La Que Se Nos Venia Encima.....
Que Sueeeeerte Hemos Tenido!!!!

(tocatelosguevos)
 
dds-4 dijo:
A mi me parece que los que compraron hace 5 años como inversion ya vendieron hace 3 o 2 años, siempre habrá alguno que se pillará los dedos aunque no creo que sea la tonica habitual.
En mi ciudad, Córdoba, hay multitud de pisos vacios desde hace 3 o 5 años. Aqui la burbuja va con retraso, ahora estamos en fase 5-6, asi que a ver si estalla de una fruta vez y todos estos macho cabríoes que han inertido su dinero en piso se comen el zulito con papas fritas.

Todavía hay muchos que siguen pensando que sus inversiones se revalorizarán de por vida.
 
Npi

No tengo ni pajolera idea de lo que va a pasar, por lógica de mercado y las condicciones actuales del mismo junto con la evolución en españa del mercado laboral deberian de bajar un 30/40% como mínimo en relación a los salarios actualmente, pero...............

También con un petroleo a 75 $ deberiamos de estar en una crisis de corazones y en cambio mira.

Soy muy excéptico en la explosión de dicha burbuja, ademas una cosa mala que tiene en contra son los precedentes anteriores, que solo fuerón simulacros de explosiones y la mafia que hay detras de dicho negocio de Politicos,Bancos,Constructores, a parte de las legiones de Pepitos involucrados.

PD:Lo que si tengo claro es que dudo muchisimo que sigan subiendo, actualmente estan en proceso de estancamaiento y algo de bajada en la 2º mano.
 
Última edición:
Pinchará sin dudarlo.
La oferta se acumula. La obra nueva no va a quedarse estancada mucho tiempo. Si hay que bajar precio, se baja (hay margen para bajar, pero no para esperar a recuperar la inversión).
La demanda no puede pagar más. Los intereses están en alza, y los precios ya se han elevado demasiado. Si la oferta no baja, se acumulará más y más.
Es en la fase que estamos. La oferta se acumula cual enorme grano de pus.
Cuanto más grande se hace, más fuerte se adivina la explosión.
La oferta de segunda mano son más "inversores pepitos". Cuando los precios bajen algumos meses seguidos, es probable que entre en pánico vendedor. Será este hecho, aún impredecible, si tendremos un bache (ya seguro) y posterior estancamiento o lento descenso, o el bache producirá pánico y consiguiente descenso brusco.
Conociendo la forma de pensar española, me inclino más por lo segundo.
 
Estoy totalmente de acuerdo en que el estancamiento y bajada moderada de precios es inminente (por tantos factores como se han comentado en este foro), pero para aquellos que baticinan que los precios bajaran entre un 50-60%(del precio actual) , en mi humilde opinión, pienso que es IMPOSIBLE.

Pongo de ejemplo la compra de mi piso en Madrid, que es una de las capitales españolas en donde la burbuja está "más hinchada":

Compré a finales del 2005(creo que la época más cara) mi piso por 55 mill. de pesetas con 10-11 años de antigüedad.

Precio del piso nuevo en noviembre de 1994: 19 millones de pesetas.

Es decir, que si bajara un 60% estaríamos hablando de un precio de adquisición(22 millones) de hace más de 10 años cuando todavía no existía ningún tipo de burbuja, muy muy extraño, ¿verdad?

Saludos
 
Volver