PORQUE HOY ES SÁBADO... En guardia

El_Presi

El Padrino II Revolution
Miembro del equipo
Desde
30 Jun 2006
Mensajes
28.338
Reputación
16.850
Lugar
Ecatepunk
http://www.laopiniondemalaga.es/sec...mEjemplar=2920&pIdSeccion=5&pIdNoticia=119209

PORQUE HOY ES SÁBADO... En guardia

Domi del Postigo


Hasta ahora no se había trasladado a un paciente con quemaduras a Sevilla por no poder garantizar la atención médica especializada las 24 horas en Málaga. Desvestir un santo, y ni siquiera para vestir otro ya que Sevilla sigue provista, no se sostiene ni para el ciudadano más crédulo y con más fe en la pública. Los pasos atrás ni para tomar impulso, decía aquél. Más aún si el paso atrás lo da quien tiene que salvarnos la vida con las menos cicatrices posibles cuando viene a salvarnos.
Desabastecer la urgencia de especialistas, anochecer aún más la noche sanitaria por ahorrarse dos euros o dos millones, no vale la pena de quien pena herido por el accidente o la enfermedad.

Presencia urgente
Los experimentos con gaseosa, y eso de las guardias no presenciales no tiene la presencia suficiente como para evitar que se produzcan situaciones como la ocurrida en Carlos Haya. Padre e hijo, quemados, en ambulancia perdiendo dos horas hasta Sevilla, sin tampoco helicóptero de urgencia ni de guardia.
En Málaga se encuentra ya la única unidad de quemados de España que no tiene presencia permanente de cirujanos. Presencia física, digo, no estando en casa atados al `busca´. Y esto (por encima de denuncias de conveniencias privadas de determinados facultativos, luchas sindicales o malestares internos) es tan incontestable como transparente la gaseosa.
Y como sus burbujas, una de las cuales se está quedando sin gas. En concreto, la burbuja inmobiliaria, que lo es. Y si no es más burbuja es porque los especuladores que han atesorado viviendas como quien colecciona sellos, para guardarlos y que se pongan más caros, no necesitan, forrados hasta las orejas, colocarlas con rapidez en los mercados para no dejar de ganarles todo lo que puedan. Al fin y al cabo, les han puesto tan fácil especular con los hogares de los demás...

Burbuja inmobiliaria
Y a los hipotecados se lo han puesto tan difícil... Pobres españolitos que se creyeron propietarios, y que comprueban estos días de IRPF, subida del euríbor y medusas de verano, que sólo el 15% de todo lo que han pagado por el piso se lo pueden deducir en la declaración de la renta, cuando antes se deducían los intereses abonados en su totalidad e, incluso, un tanto por ciento del capital amortizado. Empiezan a no salirles las cuentas a treinta y cuarenta años vista. Ya ven, se acabó el tinto del bueno y eso de comer fuera de vez en cuando. Gaseosa para beber Por tanto, sin guardias y en guardia ante las consecuencias que traiga el desparrame inmobiliario. Cerrarán una pechá de agencias del ladrillo porque, en realidad, sobraban. Y a los empleados que se ilusionaron con que habían sido contratados por empresas sólidas que habían hecho sus deberes económicos para quedarse, ahora les pondrán en la calle. En la construcción, por ejemplo, muchos habían venido de fuera para alimentar la grúa desbocada del desarrollismo malagueño. Tendrán que volver. Para datos, los publicados por el periódico: "Málaga tiene en stock las casas que necesitaría en año y medio. Tiene construidas 68.796 sin vender y la demanda real anual hasta el año pasado es sólo de 44.667".

Alicatado total
A este alicatado integral de Málaga se le suma, según el delegado de Medio Ambiente, que un tercio de la provincia se puede convertir en un desierto debido a la ocupación de suelos agrícolas y forestales por las construcciones, junto a la sequía y los inestables ciclos de lluvia y el cambio climático. Con todo, habría que ponerse en guardia porque ya estamos `touchés´, tocados. Sin olvidar a las medusas, claro. Ese asunto habría que tomárselo muy en serio. Y ojalá que nos demos prisa en hallar soluciones biológicas, como la cría y suelta de tortugas bobas en nuestro litoral para que se las coman, porque las medusas son una molestia para quienes no quieren ninguna a la hora de aprovechar sus vacaciones. Que nadie se engañe. Entre el ocio y el negocio no cabe la moderna antigüedad de millones de años de estos bonitos y urticantes animales. Gato escaldado del agua fría huye. Y bañista inflamado de la playa huye donde le rozaron las medusas. Si, para colmo, el agua estaba tan sucia, aún sin saneamiento integral, como para confundir la medusita con algún preservativo usado, el berrinche se agiganta.

Rabia de pobre
Aunque la rabia nunca será tan grande como la de esos pobres vecinos de la plataforma de viviendas sociales del centro histórico. Atemorizados por una minoría que no entiende de convivencia, amenazados por la ley del que más amenaza y ninguneados por las administraciones que no terminan de arroparles, ahora se han tenido que enfrentar a una nueva paliza a una chica que iba con su novio en el coche cerca de la Cruz Verde. Ellos sí que claman en el desierto mientras se mantienen en guardia como pueden. Aguantan, ya que no tienen el dinero suficiente para dejar atrás el recinto donde les han designado vivir. Pero les da rabia, porque saben que estas cosas no suelen sucederles nunca a quienes sí se pueden pagar una vivienda en un recinto vip de la ciudad. Algunas desigualdades no han cambiado mucho en treinta años de anhelada democracia.
Porque hoy es sábado, aprovecharé y me haré con un traductor municipal para entender eso de la coordinación entre concejales que ha presentado el alcalde. A Juan Ramón Casero, por ejemplo, le ha dado Tráfico, o sea, le ha quitado de las manos el PGOU y la Gerencia; pero coordinará al nuevo concejal de Urbanismo, Manuel Díaz, que sí controlará la parte del león. Lo dicho... En guardia.
 
muy bueno, está la provincia entre unas cosas y otras que veremos a ver...
 
yo tenía un apartamento en Málaga pero viendo como venían las cosas lo vendí el año pasado. Creo que tuve suerte ya que al parecer en lo que va de año aquello esta muy parado......
Y lo vendí llorando, de verdad, porque aunque no soy malagueño si estoy enamorado de Málaga y he pasado allí veranos maravillosos pero.... todos los indicios apuntaban a que aquella locura constructora tenía que explotar por algún lado.

saludos
 
Bueno.. perdon por colgarla dos veces, no habia visto el titulo del tema.

Ya hasta en periodicos... :rolleyes:
 
Volver