Por Primera Vez En Los Ultimos Años Se Han Solicitado Menos Licencias De Obra

raum

Madmaxista
Desde
12 Sep 2006
Mensajes
1.755
Reputación
2.232
Lugar
Murcia
LUCENA / POR PRIMERA VEZ EN LOS ULTIMOS AÑOS SE HAN SOLICITADO MENOS LICENCIAS DE OBRA.
El sector inmobiliario empieza a mostrar signos de debilidad
Urbanismo ha concedido permiso para 408 viviendas en lo que va de año.También han descendido las autorizaciones para construir naves.

enviar imprimir valorar añade a tu blog 18/06/2007 JOSE MARIA GARCIA


Viviendas unifamiliares en construcción en Lucena.
Foto: J.A.F
El sector de la construcción comienza a dar síntomas de crisis también en Lucena. Así lo demuestran las cifras de la Gerencia Municipal de Urbanismo. En el ámbito residencial, durante el primer semestre del año tan solo se concedieron licencias de obra para la edificación de 408 viviendas, de las cuales 51 correspondieron a vivienda unifamiliar y el resto a plurifamiliar. La cifra, pese a ser importante, no llega al 50% de la del pasado año --927 licencias-- y menos aún a la del año 2005, que se cerró con un récord de 1.030 licencias para edificar viviendas.

Fuentes de la Gerencia de Urbanismo señalan que el año se cerrará con menos de 800 peticiones de licencia. Además, hay que destacar que de las 2.365 viviendas autorizadas entre enero de 2005 y junio de 2007, casi un 50% --1.104-- corresponden a las grandes promociones en marcha en el Plan Oeste 1.

La situación es aún más evidente en el sector de la construcción de naves industriales y agrícolas. En lo que va de año se han otorgado licencias para 39 naves, dato que contrasta con las 167 autorizadas en el 2006 o las 91 del 2005. La mayor parte de estas construcciones se realizaron en el parque empresarial Príncipe Felipe, con 184 construcciones autorizadas, y en el polígono industrial del Pilar de la Dehesa, con otras 82. Las 31 restantes se distribuyeron por distintas zonas de la ciudad.

El hasta el martes concejal en funciones de Urbanismo, Juan Torres, señalaba a principios de esta semana que "no se puede hablar de crisis, aunque es evidente que nos encontramos en un periodo de desaceleración". Torres indicó que "en estos momentos se dan numerosas circunstancias que justifican esta situación". Según Torres, "Lucena ha crecido a un ritmo trepidante en los cuatro últimos años pero no se puede crecer siempre al mismo ritmo".

A ello se suman, según señalaba, la subida de los tipos de interés, que se traduce en una menor demanda, y la incidencia sobre las ventas de vivienda de las promociones de protección oficial iniciadas por EPSA y el Ayuntamiento y la expectativa creada entre los posibles compradores por las ya anunciadas para los próximos años.

http://www.diariocordoba.com/noticias/noticia.asp?pkid=330813
 
Se concedieron muchas licencias antes de la nueva normativa.

Espero una contraccion del sector del orden del 30% al 50%

El PARO está muy cerca...
 
Volver