Fmercury1980
Madmaxista
- Desde
- 27 Mar 2007
- Mensajes
- 5.659
- Reputación
- 17.728
Hay en este foro una serie de mensajes que revelan una ignorancia supina acerca de cómo funciona la economía mundial.
En primer lugar, respecto a la "esquilmación" de los recursos del tercer mundo tenéis que saber lo siguiente: Las principales potencias mineras del mundo son -por este orden- Australia, Canadá, China y Rusia. Es decir, los minerales, las materias primas que importamos vienen sobre todo, de países que o bien están desarrollados, o bien tienen unas tasas de crecimiento que los están acercando rápidamente a los niveles de bienestar occidentales (China). Así que eso de que estamos esquilmando de materias primas al Tercer Mundo es MENTIRA. Los datos los extraigo del anuario "El Estado del Mundo".
Si el África de color desaparieciera de un plumazo, la economía internacional apenas se vería resentida.
En segundo lugar, evidentemente una legislación de extranjería mucho más restrictiva no sólo restringiría sino que acabaría por completo con la inmi gración. Os recuerdo que sólo el 5% de los viajero entran en cayuco o patera. El 85% lo hace a través de nuestros aeropuertos. Bastaría con imponer una visa (como se acaba de hacer con Bolivia) para impedir la llegada de tercermundistas a España.
Os pondré un ejemplo: Japón. Un país que desde los años 70 tiene unos índices de natalidad de 1.4 y a pesar de ello no ha autorizado la inmi gración masiva. Es un país que ha apostado por el desarrollo tecnológico en lugar de hacerlo por un modelo ladrillil mediocre como el español, que requiere de enormes contigentes de mano de obra sin cualificar. A pesar de todos los problemas que haya tenido, Japón es la segunda economía del mundo y su renta per cápita casi dobla la nuestra. Así que ESO DE QUE LOS viajeroS SON NECESARIOS PARA LA ECONOMÍA ES MENTIRA. Hay infinidad de tercermundistas en Pakistán, Bangladesh o Filipinas que suspirarían por trasladarse a Japón. Si las autoridades niponas lo desearan, en 5-10 años Tokio y Osaka podrían convertirse en ciudades extranjerizadas, al estilo de Madrid o Barcelona. Pero hete aquí que los gobernantes japoneses tienen un sentido mucho más patriótico que los nuestros. No está de más recordar que los "patriotas constitucionales" de Esperanza Aguirre, proponen que 4 millones de viajeros lleguen a Madrid en los próximos años, convirtiendo así a los españoles en minoría étnica en la capital su propio país. Yo con estos "patriotas" me parto.
Volviendo al tema del diferente grado de desarrollo de los países sólo quiero puntualizar una cosa: La división "Norte" y "Sur" es completamente artificiosa, fue creada por las ONGs parásitas con la intención de crear una mala conciencia entre los europeos para que así estos (y sus gobiernos) aumentasen sus donaciones a este tipo de entidades. No está de más recordar que los sueldos de los dirigentes de las oeneges son homologables a los de los directivos de las multinacionales a las que tanto critican.
La mayor parte de la población mundial vive, bien en países ricos en Europa, EEUU, Japón o Corea (alrededor del 25%), bien en países con tasas de crecimiento económico de alrededor del 8-10%, como la India, China u otras economías asiáticas (equivaldrán al 55% de la población mundial). Sólo un 25% de la población mundial vive en verdaderos países subdesarrollados, fundamentalmente América Latina y África de color. Estas dos últimas regiones son verdaderos grandos purulentos que no cesan de crear problemas al resto del mundo: inmi gración ilegal, SIDA, etc...
¿Por qué crece la economía en Malaysia, China y la India y no lo hace en la Bolivia de Evo jovenlandesales o la Cuba de Castro? Un, dos, tres, responda otra vez.
En primer lugar, respecto a la "esquilmación" de los recursos del tercer mundo tenéis que saber lo siguiente: Las principales potencias mineras del mundo son -por este orden- Australia, Canadá, China y Rusia. Es decir, los minerales, las materias primas que importamos vienen sobre todo, de países que o bien están desarrollados, o bien tienen unas tasas de crecimiento que los están acercando rápidamente a los niveles de bienestar occidentales (China). Así que eso de que estamos esquilmando de materias primas al Tercer Mundo es MENTIRA. Los datos los extraigo del anuario "El Estado del Mundo".
Si el África de color desaparieciera de un plumazo, la economía internacional apenas se vería resentida.
En segundo lugar, evidentemente una legislación de extranjería mucho más restrictiva no sólo restringiría sino que acabaría por completo con la inmi gración. Os recuerdo que sólo el 5% de los viajero entran en cayuco o patera. El 85% lo hace a través de nuestros aeropuertos. Bastaría con imponer una visa (como se acaba de hacer con Bolivia) para impedir la llegada de tercermundistas a España.
Os pondré un ejemplo: Japón. Un país que desde los años 70 tiene unos índices de natalidad de 1.4 y a pesar de ello no ha autorizado la inmi gración masiva. Es un país que ha apostado por el desarrollo tecnológico en lugar de hacerlo por un modelo ladrillil mediocre como el español, que requiere de enormes contigentes de mano de obra sin cualificar. A pesar de todos los problemas que haya tenido, Japón es la segunda economía del mundo y su renta per cápita casi dobla la nuestra. Así que ESO DE QUE LOS viajeroS SON NECESARIOS PARA LA ECONOMÍA ES MENTIRA. Hay infinidad de tercermundistas en Pakistán, Bangladesh o Filipinas que suspirarían por trasladarse a Japón. Si las autoridades niponas lo desearan, en 5-10 años Tokio y Osaka podrían convertirse en ciudades extranjerizadas, al estilo de Madrid o Barcelona. Pero hete aquí que los gobernantes japoneses tienen un sentido mucho más patriótico que los nuestros. No está de más recordar que los "patriotas constitucionales" de Esperanza Aguirre, proponen que 4 millones de viajeros lleguen a Madrid en los próximos años, convirtiendo así a los españoles en minoría étnica en la capital su propio país. Yo con estos "patriotas" me parto.
Volviendo al tema del diferente grado de desarrollo de los países sólo quiero puntualizar una cosa: La división "Norte" y "Sur" es completamente artificiosa, fue creada por las ONGs parásitas con la intención de crear una mala conciencia entre los europeos para que así estos (y sus gobiernos) aumentasen sus donaciones a este tipo de entidades. No está de más recordar que los sueldos de los dirigentes de las oeneges son homologables a los de los directivos de las multinacionales a las que tanto critican.
La mayor parte de la población mundial vive, bien en países ricos en Europa, EEUU, Japón o Corea (alrededor del 25%), bien en países con tasas de crecimiento económico de alrededor del 8-10%, como la India, China u otras economías asiáticas (equivaldrán al 55% de la población mundial). Sólo un 25% de la población mundial vive en verdaderos países subdesarrollados, fundamentalmente América Latina y África de color. Estas dos últimas regiones son verdaderos grandos purulentos que no cesan de crear problemas al resto del mundo: inmi gración ilegal, SIDA, etc...
¿Por qué crece la economía en Malaysia, China y la India y no lo hace en la Bolivia de Evo jovenlandesales o la Cuba de Castro? Un, dos, tres, responda otra vez.
Última edición: